Los padres de menores que beban alcohol podr¨¢n ser sancionados
El Congreso propone duras medidas en casos de reincidencia
![Miquel Alberola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa29aa3db-bdfa-43fb-82cd-ed3342eb1dbd.jpg?auth=5abbbc17544c795fb929dc58b4a96da576443647cc5afcf26c1f57fbc542efb3&width=100&height=100&smart=true)
La Comisi¨®n Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas dio v¨ªa libre ayer al informe que tiene que servir de base para la futura ley del alcohol y que ahora recibir¨¢ el Ministerio de Sanidad. El informe, avalado por todos los partidos con algunos votos particulares y la abstenci¨®n de ERC y PNV, propone medidas educativas, sociales y sanitarias para acabar con el botell¨®n y sus secuelas en los menores.
El documento tambi¨¦n incluye medidas econ¨®micas. El texto plantea que la ley contenga un r¨¦gimen sancionador para los menores y sus familias, que deber¨¢ ser ¡°proporcionado, reforzando los mecanismos punitivos ya existentes y tener una orientaci¨®n educativa¡±. Pero en el caso de reincidencia grave, apunta el informe, siempre que se pueda demostrar ¡°una actitud negligente de los padres o madres¡± y haya ¡°evidente riesgo para el menor¡±, la receta del Congreso es que ¡°se aplicar¨ªa la normativa ya existente en el ordenamiento jur¨ªdico vigente para la protecci¨®n del menor¡±.
La diputada Tania S¨¢nchez, de Podemos, pidi¨® que toda la carga punitiva no caiga sobre los padres porque lo que se deber¨ªan fomentar son medidas de conciliaci¨®n familiar para abordar los problemas.
En ese sentido, en caso de sanciones econ¨®micas, la comisi¨®n apunta que la posibilidad de su cumplimiento alternativo mediante actuaciones formativas en las que participen tanto los menores como los padres o tutores. Estas actuaciones deber¨¢n diferenciar de forma exhaustiva los niveles de gravedad y tener en cuenta la reincidencia para no limitar la actuaci¨®n a la sanci¨®n y activar medidas que eviten el empeoramiento de la situaci¨®n.
Para que el procedimiento sancionador resulte eficaz, la comisi¨®n formula que se deben clarificar las competencias y dotar de recursos financieros, humanos, legislativos y materiales suficientes a las Administraciones competentes. Y no solo en la gesti¨®n de la sanci¨®n, ¡°sino fundamentalmente en la funci¨®n inspectora, preventiva de la infracci¨®n y de seguimiento de posibles medidas alternativas a las sanciones impuestas¡±.
En el informe se se?ala la necesidad de que las Administraciones mejoren el control sobre los puntos de venta de alcohol, limiten el horario de compra y aumenten las sanciones para quienes infrinjan la ley. Entre las medidas recomendadas figura clausurar cualquier tipo de local o comercio que venda o suministre alcohol a j¨®venes de manera reiterada o revisar la legislaci¨®n relativa a los puntos de venta, en relaci¨®n con aumentar las sanciones a establecimientos que vendan fuera de horarios permitidos. Asimismo, se sugiere revisar la normativa relativa al consumo en la calle, aumentando las sanciones y la imposici¨®n sustitutiva de trabajos para la comunidad.
El documento tambi¨¦n postula que parte de los impuestos al alcohol se destinen a la prevenci¨®n y a las causas y consecuencias sanitarias del consumo en menores. Seg¨²n la presidenta de la comisi¨®n, Carmen Quintanilla, toda la industria del entorno del alcohol apoya el informe porque se refiere ¡°a la salud de las menores y a una demanda de los padres y de la comunidad educativa¡±.
Tasa cero
El informe aprobado ayer en la Comisi¨®n Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas tambi¨¦n plantea la creaci¨®n de un protocolo sanitario de coordinaci¨®n de asistencia para los menores de edad que ingresen por haber abusado del alcohol. Lo que se busca es que cualquier incidencia quede registrada en su historia cl¨ªnica. De este modo, consideran los parlamentarios, se podr¨ªan detectar de forma temprana posibles trastornos adictivos y facilitar su tratamiento en casos de abusos.
Pese a los votos particulares y las abstenciones de PNV y ERC, los grupos parlamentarios participantes en la comisi¨®n se felicitaron ayer por el ¡°gran acuerdo hist¨®rico¡± que ha supuesto la aprobaci¨®n de este informe sin ning¨²n voto en contra. La presidenta consider¨® que con la ley se pondr¨¢ fin a los 6.000 comas et¨ªlicos de menores que se registran cada a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Alberola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa29aa3db-bdfa-43fb-82cd-ed3342eb1dbd.jpg?auth=5abbbc17544c795fb929dc58b4a96da576443647cc5afcf26c1f57fbc542efb3&width=100&height=100&smart=true)