Castilla-La Mancha reconoce a los hijos de v¨ªctimas de violencia machista como hu¨¦rfanos de padre
Una nueva ley auton¨®mica incluye una asignatura obligatoria sobre igualdad en primaria y secundaria e incluir el movimiento feminista en el curr¨ªculo escolar
M¨¢s de tres lustros despu¨¦s de aprobar una normativa pionera contra el maltrato a la mujer en 2001, Castilla-La Mancha ha presentado este lunes una nueva ley contra la violencia de g¨¦nero que reconoce a los hijos de mujeres asesinadas por violencia de g¨¦nero como hu¨¦rfanos absolutos (de ambos progenitores), aunque el padre siga con vida. La nueva normativa prev¨¦ tambi¨¦n medidas de prevenci¨®n y educativas, con una asignatura obligatoria sobre igualdad.
El Anteproyecto de ley para una sociedad libre de violencia de g¨¦nero, que a¨²n debe ser aprobado en el parlamento regional, reconoce ayudas econ¨®micas a estos menores y les permite el acceso a todos los recursos que la Administraci¨®n reserva a los hu¨¦rfanos de ambos progenitores. Recibir¨¢n 4.000 euros anuales hasta los 18 a?os y 2.000 m¨¢s hasta los 21, adem¨¢s de atenci¨®n psicol¨®gica. ¡°Hemos fortalecido la asistencia duplicando las horas de prestaci¨®n de servicios¡±, explica Araceli Mart¨ªnez, viceconsejera del Gobierno de Castilla-La Mancha y directora del Instituto de la Mujer. En los casos en los que la Administraci¨®n se presente como acusaci¨®n popular, pedir¨¢n adem¨¢s retirar la patria potestad al agresor.
Entre las novedades, el anteproyecto ampl¨ªa la definici¨®n de violencia de g¨¦nero ¡°como manifestaci¨®n de la discriminaci¨®n y la situaci¨®n de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres¡±. Incluye el da?o f¨ªsico, econ¨®mico, psicol¨®gico, sexual u otro relacionado con el entorno social. Como prev¨¦ el Convenio de Estambul, asumido por Espa?a, que reconoce todas las formas de violencia contra la mujer, dentro y fuera de la pareja. Se considera tambi¨¦n la trata de mujeres, la explotaci¨®n sexual y los matrimonios forzados, mutilaci¨®n genital femenina y acoso sexual. Y alude a medidas dirigidas a los hombres para buscar una masculinidad ¡°alternativa¡±.
Tambi¨¦n incide en la educaci¨®n, como ya contemplaba la Ley de Igualdad de 2007 o prev¨¦ el m¨¢s reciente Pacto de Estado contra la Violencia de G¨¦nero, aprobado el pasado septiembre y que a¨²n no tiene dotaci¨®n econ¨®mica. En dos a?os, Castilla-La Mancha tendr¨¢ que haber implantado en todos los centros una asignatura ¡°obligatoria¡± con contenidos de igualdad educaci¨®n afectivo sexual y prevenci¨®n de violencia de g¨¦nero. Este curso se est¨¢ analizando como experiencia piloto en 48 colegios e institutos, en los que se imparte en 4? de primaria (9 a?os) y 1? de la ESO (12). Los temarios incluir¨¢n tambi¨¦n la historia, el origen y el desarrollo del movimiento feminista, contenidos que ser¨¢n supervisados por la inspecci¨®n educativa.
¡°Es una ley que ampl¨ªa derechos, ampl¨ªa protecciones, asume nuevas garant¨ªas y blinda una prioridad presupuestaria que va m¨¢s all¨¢ de lo que se puede comprometer de una manera evidente", ha se?alado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garc¨ªa-Page (PSOE), en la presentaci¨®n de la iniciativa. El anteproyecto no incluye una memoria econ¨®mica. La directora del Instituto de la Mujer se?ala que ¡°el 95% de las medidas¡± (como las ayudas a mujeres y hu¨¦rfanos o el incremento del apoyo psicol¨®gico) ya se han puesto en marcha y que el presupuesto, sumado de distintas partidas, asciende a 37 millones de euros. A partir de 2019, el presupuesto de la Junta de Comunidades deber¨¢ pasar "por el filtro de la igualdad", seg¨²n Garc¨ªa-Page. Es decir, que no podr¨¢ ser aprobado sin un informe favorable sobre el impacto de g¨¦nero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.