El Gobierno no aclara si acercar¨¢ a los presos de ETA al Pa¨ªs Vasco
El partido de Albert Rivera considera que las declaraciones de Urkullu confirman que el PP y los nacionalistas pusieron el tema sobre la mesa
El Gobierno no quiso aclarar este jueves si, como asegur¨® el lehendakari, I?igo Urkullu, en una entrevista en EL PA?S, es ¡°sensible¡± y tiene intenci¨®n de acometer un acercamiento de presos de ETA al Pa¨ªs Vasco una vez que la banda terrorista ha anunciado su disoluci¨®n. El PP neg¨® en todo caso que existan conversaciones y que se contemple ahora. El fin de la dispersi¨®n divide a los partidos: el PSOE y Podemos son favorables con matices mientras Ciudadanos se opone.
El mensaje del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante la disoluci¨®n de ETA consisti¨® en aclarar que no habr¨¢ beneficios para los etarras como no los hubo ¡°cuando dejaron de matar¡± hace siete a?os. Aunque tampoco hubo referencias concretas a la pol¨ªtica penitenciaria y a si podr¨ªa haber acercamiento de los presos a las c¨¢rceles vascas como sugiri¨® Urkullu. El coordinador del PP, Fernando Mart¨ªnez Maillo, preguntado directamente en distintas entrevistas, asegur¨® que no hay conversaciones con el PNV sobre esta materia.
No hubo ocasi¨®n de preguntarle a Mariano Rajoy expl¨ªcitamente sobre los presos de ETA ya que sus referencias a la disoluci¨®n de la banda terrorista las realiz¨® durante una intervenci¨®n en Logro?o y no en contacto directo con los medios de comunicaci¨®n.
El presidente quiso subrayar que la banda no obtendr¨¢ nada ya que la ley se mantiene invariable para actuar contra el terror. Pero la ley no impide que el Gobierno pueda trasladar a presos vascos a c¨¢rceles cercanas a su comunidad. ¡°No va a haber compensaciones por su nueva propaganda¡±, se?al¨® Rajoy. ¡°La ¨²nica pol¨ªtica de futuro en materia antiterrorista, como siempre, es aplicar la ley, que para eso est¨¢ Que nadie se llame a enga?o¡±, dijo Rajoy, que a?adi¨® que para ETA no habr¨¢ ¡°ning¨²n resquicio para la impunidad¡±.
Una delegaci¨®n de Podemos ir¨¢ a Camb¨®
Podemos Euskadi enviar¨¢ una delegaci¨®n a la localidad vasco francesa de Camb¨® para asistir al encuentro que certificar¨¢ el fin definitivo de ETA, aunque precisa que su presencia no supone ¡°una adhesi¨®n acr¨ªtica¡±. El partido en el Pa¨ªs Vasco exige en ese sentido a ETA la ¡°asunci¨®n plena¡± de que ¡°el da?o causado fue injusto¡± y que ¡°no existen v¨ªctimas de primera o de segunda¡±. A la cita no acudir¨¢n los gobiernos del Pa¨ªs Vasco y Navarra, pero s¨ª lo har¨¢n representantes de los partidos vascos, con excepci¨®n del PP y PSE.
Podemos considera que debe ¡°estar presente en todos los espacios que supongan pasos para la consolidaci¨®n de escenarios de paz y convivencia¡±, y as¨ª entiende el acto de hoy en el que se levantar¨¢ en Camb¨® acta notarial de la desaparici¨®n de ETA como organizaci¨®n. Su representaci¨®n estar¨¢ formada por un miembro de la ejecutiva y por el secretario de Comunicaci¨®n. No acudir¨¢, sin embargo, su secretario general en Euskadi, Lander Mart¨ªnez.
¡°El PSOE no va a hacerle el juego a ETA¡±, dijo el exlehendakari Patxi L¨®pez para ejemplificar por qu¨¦ los socialistas no acudir¨¢n. ¡°Ning¨²n socialista participar¨¢ en un acto para lavar la cara a quien no se le puede lavar¡±, defendi¨®.
El fin de la dispersi¨®n de los presos de ETA divide a los partidos, desde el punto de partida com¨²n del rechazo a la impunidad y defensa del cumplimiento de la ley. En la oposici¨®n m¨¢s contraria se encuadra Ciudadanos, y en la m¨¢s favorable Podemos, que habla incluso de una pol¨ªtica penitenciaria actual ¡°vengativa¡±. El PSOE es partidario del acercamiento de presos, pero sin calendario y sin vincularlo en ning¨²n modo a la disoluci¨®n de ETA, mientras el PP elude pronunciarse en estos momentos.
Pol¨ªtica penitenciaria
El exlehendakari socialista y miembro de la ejecutiva del PSOE, Patxi L¨®pez, pidi¨® evitar la divisi¨®n entre los dem¨®cratas por la pol¨ªtica penitenciaria, y por eso descart¨® que los socialistas vayan a adoptar cualquier iniciativa para instar al Gobierno a tomar decisiones al respecto. El PSOE nunca ha utilizado el terrorismo como elemento de confrontaci¨®n partidista, reivindic¨® L¨®pez. ¡°No podemos convertir el final de ETA en una pelea entre dem¨®cratas. ?Vamos a caer en ese error? No¡±, clam¨®.
El PSOE se reafirma en todo caso en la que es su posici¨®n desde hace a?os: una pol¨ªtica penitenciaria ¡°diferente, que facilite ese acercamiento [de presos], es posible y razonable¡±, defendi¨® ayer L¨®pez, pero en ning¨²n caso relacionada con la disoluci¨®n de ETA. ¡°Desde hace a?os estamos diciendo que otra pol¨ªtica penitenciaria es posible. ?Qu¨¦ tiene que ver eso con ser una respuesta al anuncio de ETA?¡±. Los socialistas creen que la dispersi¨®n solo logra mantener movilizado al entorno de ETA que se re¨²ne en torno a ese objetivo y permite que mantengan la victimizaci¨®n. El acercamiento debe hacerse ¡°sin calendario y con discreci¨®n¡±, consider¨® el exlehendakari.
Ciudadanos s¨ª ha sembrado estas semanas dudas sobre las intenciones del Gobierno de negociar con el PNV un acercamiento y ayer insisti¨® en esas sospechas. El partido rechaza en todo caso el acercamiento. ¡°Ciudadanos est¨¢ en contra de cualquier modificaci¨®n de la pol¨ªtica penitenciaria en lo que se refiere a los presos de ETA y menos si surge de una negociaci¨®n oscura con el nacionalismo vasco¡±, repiten fuentes del partido liderado por Rivera.
Podemos ha defendido siempre el fin de la dispersi¨®n, y en esos t¨¦rminos se manifest¨® de nuevo el l¨ªder de Podemos en Euskadi, Lander Mart¨ªnez. ¡°Si cuando ETA asesinaba una pol¨ªtica penitenciaria vengativa no era aceptable, hoy lo es menos¡±, asegur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.