El Congreso no logra un acuerdo sobre el MIR de los profesores
PP y Ciudadanos se quedan solos con una propuesta que el resto ve incompleta. La formaci¨®n docente es un debate sin resolver desde hace casi una d¨¦cada
Pronto se cumplir¨¢ una d¨¦cada de un debate de ida y vuelta que Espa?a nunca ha logrado aplicar: c¨®mo mejorar la selecci¨®n, formaci¨®n y carrera de sus profesores. El llamado MIR docente ¨Cque define de forma muy amplia una traslaci¨®n del sistema de formaci¨®n de m¨¦dicos al de los profesores- es un asunto del que todos los partidos hablan y aplauden pero sobre el que no han logrado jam¨¢s un acuerdo. Y eso pese a la acumulaci¨®n de estudios, documentos y pronunciamientos que se acumulan desde que el PP comenz¨® a comparar el sistema de formaci¨®n con el de los sanitarios en 2009 y desde que, dos a?os despu¨¦s, el PSOE lo nombrara como MIR educativo.
PP y Ciudadanos se han quedado solos este mi¨¦rcoles con una nueva propuesta ¨Clanzada por el partido de Albert Rivera y respaldada con enmiendas por el partido del Gobierno- que esperaban poner en marcha en un plazo de seis meses para intentar que llegara a tiempo el curso que viene. Ning¨²n otro partido ha respaldado una iniciativa que consideran superficial e incompleta y sobre la que denuncian que no ha sido consensuada con la comunidad educativa.
La iniciativa ha coincidido en fecha y casi en hora con las manifestaciones y concentraciones convocadas este martes por la Plataforma Estatal por la Escuela P¨²blica en 32 ciudades en las que denuncian el ¡°abandono¡± de la educaci¨®n por parte del Gobierno, reclaman m¨¢s financiaci¨®n, la reversi¨®n de los recortes y la derogaci¨®n de la reforma educativa del PP, la LOMCE.
La proposici¨®n inclu¨ªa desarrollar la normativa para un nuevo sistema de formaci¨®n y selecci¨®n de profesores, que Ciudadanos llama Docente Interno Residente (DIR). El modelo prev¨¦ un examen nacional tras el grado universitario y una posterior formaci¨®n te¨®rico pr¨¢ctica. Prev¨¦ tambi¨¦n la selecci¨®n y homologaci¨®n del Ministerio de Educaci¨®n para que ¡°un n¨²mero limitado¡± de centros pueda formar a esos futuros profesores.
Los centros, seg¨²n este modelo, tendr¨ªan un n¨²mero restringido de plazas en funci¨®n de la demanda de docentes en centros p¨²blicos y privados. El modelo prev¨¦ distinguir ¡°al menos¡± tres itinerarios de formaci¨®n: uno para maestros (infantil y primaria), otro para secundaria y bachillerato y otro para los orientadores educativos.
El rechazo a esta propuesta es un nuevo desencuentro tras el encallamiento de la negociaci¨®n del Pacto de Estado por la Educaci¨®n, un acuerdo que Espa?a no ha conseguido alcanzar en democracia. El pacto qued¨® paralizado en marzo despu¨¦s en el segundo punto de la negociaci¨®n: la financiaci¨®n. PSOE, Podemos, ERC y PdeCat abandonaron las negociaciones.
La diputada de Ciudadanos Marta Mart¨ªn ha defendido que han tramitado la propuesta ¡°ante la irresponsabilidad de algunas fuerzas pol¨ªticas y la falta de acci¨®n del PP¡±. A?ade que la iniciativa afectar¨¢ a los futuros profesores ¡°no a los que est¨¢n¡± y que no tiene ¡°nada que ver con la carrera profesional ni con el acceso a la funci¨®n p¨²blica¡±.
El diputado Santiago P¨¦rez (PP) ha se?alado que su partido presentar¨¢ m¨¢s adelante una ley de ordenaci¨®n general de la profesi¨®n docente. El partido en el Gobierno present¨® en 2015 un documento, el libro blanco de la formaci¨®n docente, encargado al fil¨®sofo Jos¨¦ Antonio Marina. Ese trabajo, que qued¨® en un caj¨®n, recog¨ªa propuestas de evaluaci¨®n, promoci¨®n y desarrollo profesional. El PP reclama ahora una nueva normativa que contemple de nuevo todos esos aspectos.
"La formaci¨®n del profesorado es algo muy serio y ustedes lo abordan sin un debate sereno con los docentes", ha se?alado la diputada socialista Mar¨ªa Luz Mart¨ªnez Seijo, que critica que los diputados de Ciudadanos no han obtenido el respaldo de ning¨²n sindicato docente, les afea su ¡°obsesi¨®n por centralizarlo todo¡± con la propuesta de un examen nacional y que no aclaren cu¨¢nto cuesta (seg¨²n las estimaciones socialistas, cambiar el modelo supondr¨ªa mil millones anuales) o qu¨¦ ocurrir¨¢ con quienes suspendan esa prueba nacional tras aprobar la carrera.
Joan Mena, de Unidos-Podemos-En Marea, acusa a Ciudadanos de ¡°volver a se?alar al cuerpo docente como culpables de la mala situaci¨®n que vive Espa?a¡±. Mena considera la proposici¨®n ¡°inconsistente¡± y la definen como ¡°una carrera de obst¨¢culos para precarizar todav¨ªa m¨¢s a los primeros a?os de docentes¡± y que supondr¨¢ ¡°despedir a los interinos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.