Rajoy rechaza la intervenci¨®n preventiva de Catalu?a que exige Rivera
El l¨ªder de Ciudadanos quiere mantener la intervenci¨®n para controlar las finanzas, los mossos y TV3
Albert Rivera ha pedido este jueves a Mariano Rajoy que mantenga la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 en Catalu?a. Durante un encuentro de poco menos de una hora en La Moncloa, el socio de investidura del presidente le ha exigido que reactive ese precepto de la Constituci¨®n en cuanto decaiga ¡ªseg¨²n el acuerdo del Consejo de Ministros, se levantar¨¢ cuando se forme Govern¡ª. El presidente de Ciudadanos quiere controlar as¨ª las finanzas de la Generalitat, los mossos y los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos catalanes. Pero Rajoy no piensa hacerlo.
El balance de las reuniones de Rajoy con Pedro S¨¢nchez y Albert Rivera es de sinton¨ªa total con el primero y sin acuerdo con el segundo, aunque el encuentro haya sido cordial. Los l¨ªderes de PP y PSOE reavivar¨¢n el 155 si el nuevo Gobierno catal¨¢n comete ilegalidades, pero no lo har¨¢ de forma preventiva que, a juicio de los primeros, es lo que pretende Rivera. Si se reactivara el 155, s¨ª habr¨ªa un acuerdo parcial o, incluso, total sobre los contenidos; ya que los tres est¨¢n de acuerdo en intervenir las finanzas, la acci¨®n exterior de la Generalitat y los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos. Sobre Educaci¨®n ¡ªen concreto, sobre biling¨¹ismo¡ª habr¨ªa m¨¢s discusi¨®n.
Rajoy ha querido evidenciar desde un primer momento las diferencias entre el encuentro de Rivera y el de S¨¢nchez. El presidente recibi¨® el mi¨¦rcoles al l¨ªder de la oposici¨®n en la escalinata de La Moncloa. A Rivera no ha salido a recibirle. Se han encontrado dentro del Palacio.
"Es la hora de actuar. S¨¦ que esto que digo no es lo mismo que piensa el PP y PSOE", ha a?adido Rivera, que ha insistido en que el Gobierno no tiene previsto activar el 155 y aplicarlo. "Rajoy dijo que estar¨ªa vigilante", ha dicho el l¨ªder de Ciudadanos, que considera que las declaraciones y la actitud de Quim Torra son suficientes para reactivar ya el 155 de "forma inmediata". "Los catalanes merecen la protecci¨®n del Estado frente a semejante presidente. O el se?or Torra se compromete espec¨ªficamente a respetar el Estatut y la Constituci¨®n o, desde luego, el Gobierno, el Senado y los grupos parlamentarios tenemos que actuar", ha apostillado.
Cinco meses sin reunirse
Despu¨¦s de cinco meses sin reunirse, la cita ha dejado un desencuentro fundamental sobre una hipot¨¦tica nueva aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n. El l¨ªder de Ciudadanos ha abandonado en la puerta del Palacio de la Moncloa su exigencia a Rajoy de que "extendiera" el 155 y, por tanto, que continuar¨¢ el que ahora est¨¢ en vigor. Ahora ha aceptado, como han defendido el Gobierno, el PSOE y numerosos juristas, que eso no es posible ya que el decreto por el que se puso en marcha especific¨® claramente que este deca¨ªa una vez que se formara el Govern, lo que ocurrir¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas. Una nueva aplicaci¨®n del 155 debe argumentarse y requerir¨¢ al presidente de la Generalitat para que presente alegaciones a las razones que exponga el Gobierno para intervenir la autonom¨ªa.
M¨¢s all¨¢ de la extensi¨®n del 155, Rivera tambi¨¦n ha aprovechado la cita en La Moncloa para pedir a Rajoy que apoye una reforma legislativa para que no puedan concurrir en las listas electorales los "pr¨®fugos de la Justicia" ¡ªuna medida dirigida a impedir la elecci¨®n de los exconsellers huidos de Espa?a¡ª. En ese sentido, el dirigente de Ciudadanos tambi¨¦n ha adelantado que pedir¨¢ a la Mesa del Parlament que le retiren los sueldos a los diputados "que no van a acudir nunca al Pleno".
"Hay que asegurar [el control con el 155] de una serie de materias claves", ha recalcado Rivera, que ha desgranado esta propuesta. "Hay que controlar de manera efectiva las finanzas de la Generalitat para que no se destinen al proceso separatista, ya que con el FLA no es suficiente. Adem¨¢s, los mossos son una fuerza del Estado y no pueden ir contra este. Y tambi¨¦n nos parece que los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos deben trabajar para informar. Y hemos visto en ellos declaraciones contrarias al Estado de derecho".
Una semana de tensi¨®n
Rivera lleva d¨ªas pidiendo al Gobierno que extienda la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 en Catalu?a, pese a que el Ejecutivo recuerda que el acuerdo del consejo de ministros limita su vigencia hasta la formaci¨®n de un Govern. A¨²n as¨ª, Ciudadanos ha insistido en esta exigencia y repite que se pueden buscar f¨®rmulas administrativas para hacerlo. "Yo no comparto la idea de Rajoy de salir corriendo de Catalu?a", sentenci¨® el lunes el l¨ªder de la cuarta fuerza pol¨ªtica del pa¨ªs, cuando adelant¨® que acudir¨ªa a la cita de este jueves en La Moncloa con propuestas concretas: "Le vamos a pedir que controle las cuentas, que no lo ha hecho hasta ahora".
"Yo creo que con un presidente racista, que ya dice que va a instalar la rep¨²blica catalana... solo nos queda aplicar la Constituci¨®n. Lo que tenemos que decidir es c¨®mo, de qu¨¦ manera y sobre qu¨¦ competencias", apostill¨® el martes Rivera, que ya se hab¨ªa enfrentado a Rajoy la pasada semana en el Congreso por la crisis en Catalu?a. Tras una intensa discusi¨®n en el Hemiciclo, el dirigente anunci¨® que dejaba de apoyar al presidente del Gobierno en la aplicaci¨®n del 155 al considerar que no se estaba haciendo con la suficiente dureza.
El presidente del Gobierno se cita con Iglesias
Tras verse con la segunda y cuarta fuerza, Rajoy tambi¨¦n abordar¨¢ la crisis catalana con el l¨ªder del tercer partido del Congreso. El presidente ha conversado este jueves por tel¨¦fono con Pablo Iglesias (Unidos Podemos) y han acordado encargar a sus equipos que busquen una fecha para una reuni¨®n, seg¨²n han informado fuentes del Ejecutivo. "Hemos acordado vernos en los pr¨®ximos d¨ªas para hablar de Catalu?a. No estamos de acuerdo con la excepcionalidad ni con la l¨ªnea represiva de los partidos mon¨¢rquicos, pero el di¨¢logo sin exclusiones entre todos los actores es imprescindible", ha dicho Iglesias este jueves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.