S¨¢nchez busca espacios de di¨¢logo con los moderados del PDeCAT
El cambio de los actores principales en la crisis provoca por primera vez la sensaci¨®n de que hay margen para un di¨¢logo que rebaje la tensi¨®n en Catalu?a
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Todos los protagonistas de esta historia saben que el problema de fondo no ha cambiado. ¡°No nos enga?emos, pase lo que pase hay dos millones de personas que se quieren ir de Espa?a, eso no se arregla en una generaci¨®n¡±, sentencia uno de ellos. Sin embargo, un cambio imprevisto de los actores principales ¡ªPedro S¨¢nchez por un lado y un grupo de moderados que est¨¢n tratando de hacerse con el control del PDeCAT por el otro¡ª ha provocado una un¨¢nime sensaci¨®n de que ahora hay algo de margen de maniobra. S¨¢nchez busca ese espacio con los independentistas m¨¢s flexibles, pero los presos son el gran escollo.
![El president Quim Torra, y el l¨ªder del PSC, Miquel Iceta, antes de la reuni¨®n que mantuvieron el viernes pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AZV3XXQLQ7QCCIVD2MV5LYFVVM.jpg?auth=2b2afd5a4d2524aecffddd695d52d24313633f83a0f3599661aad01cfbe1e367&width=414)
Los independentistas m¨¢s moderados reclaman al Gobierno gestos que les ayuden a imponerse en su debate interno. Y el Ejecutivo, con la ministra Meritxell Batet como gran referente para rebajar la tensi¨®n, responde que hay un gran margen para abrir una nueva etapa si se concentran en desarrollar leyes sociales tumbadas por el Constitucional o inversiones bloqueadas.
Pero donde no hay espacio es en la autodeterminaci¨®n y en los l¨ªderes independentistas encarcelados, el gran escollo para la normalizaci¨®n que busca S¨¢nchez. Los interlocutores catalanes han trasladado su enorme inquietud por los presos y los fugados. El president Quim Torra est¨¢ preocupado porque Carles Puigdemont pueda ser extraditado y acabe en la c¨¢rcel. Todos est¨¢n muy pendientes de qu¨¦ fiscal general vaya a elegir S¨¢nchez pero el mensaje ha sido muy claro: no hay margen antes del juicio para hacer nada. ¡°Es tarde para eso¡±, es la frase que lanzan desde el Gobierno.
Con mucha cautela, en Madrid y Barcelona se est¨¢ fraguando una gran operaci¨®n pol¨ªtica que empez¨® a gestarse en las conversaciones para promover el s¨ª a la moci¨®n de censura contra Mariano Rajoy. Los dos grupos han encontrado un material sobre el que se puede avanzar: las 16 leyes sin contenido pol¨¦mico (desahucios, pobreza energ¨¦tica, igualdad de g¨¦nero, canon digital) tumbadas por el Constitucional por cuestiones competenciales, la parte del Estatut que fue derogada y podr¨ªa ser recuperada a trav¨¦s de leyes org¨¢nicas, los recursos en marcha que podr¨ªan ser retirados, y los 45 puntos que Puigdemont plante¨® a Mariano Rajoy y que nunca se discutieron porque el 46, el refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n, bloqueaba todos los dem¨¢s. Pero m¨¢s all¨¢ del contenido concreto de estas reformas, la clave est¨¢ en el mensaje: ¡°S¨¢nchez ha dejado claro que quiere volver a hacer pol¨ªtica¡±, sentencian sus interlocutores catalanes.
Esa gran maniobra tiene una fecha clave: el fin de semana del 22 de julio, cuando est¨¢ convocado el congreso del PDeCAT (la antigua Converg¨¨ncia) en el que se prepara una dura batalla entre los que siguen apostando por la ruptura y quienes quieren buscar una salida. Los que est¨¢n en posiciones m¨¢s suaves, enfrentados a Carles Puigdemont y liderados por Marta Pascal, necesitan antes de esa fecha gestos de acercamiento que les ayuden a ganar ese congreso que elegir¨¢ a un sucesor de Artur Mas en la presidencia. Y as¨ª lo han hecho saber.
La Moncloa responde, a falta de contenido de fondo, multiplicando los gestos. Hasta el punto de que incluso M¨¤xim Huerta, seg¨²n confirma el propio ministro de Cultura, ha trasladado al PDeCAT sus disculpas por algunos tuits del pasado especialmente duros con los independentistas. La voluntad pol¨ªtica de rebajar la tensi¨®n es evidente.Todo son buenas palabras estos d¨ªas, salvo cuando se habla de los presos. ¡°Ya vimos al fiscal general de Rajoy pidiendo la libertad de Quim Forn y al juez Llarena rechaz¨¢ndola. Por ah¨ª no hay recorrido. Es demasiado tarde, hay que esperar a la sentencia, en teor¨ªa antes de final de a?o¡±, explican del lado socialista. La ¨²nica posibilidad pasar¨ªa por un cambio radical de opini¨®n de Llarena, algo improbable. Dirigentes independentistas del PDeCAT y de ERC tambi¨¦n admiten con desesperaci¨®n que no esperan movimientos antes del juicio de los pol¨ªticos independentistas previsto para oto?o.¡°Si hubiera algo en el futuro tendr¨ªa que hacerse en verano o en Viernes Santo, como la legalizaci¨®n del PCE en 1977¡± ironiza uno de los protagonistas de la operaci¨®n. Lo que no est¨¢ encima de la mesa de momento es un cambio de posici¨®n de la fiscal¨ªa.?
Sin contacto personal
Las im¨¢genes captadas en la c¨¢rcel de los pol¨ªticos catalanes complican a¨²n m¨¢s el escenario. ¡°El impacto emocional que tiene sobre la sociedad catalana el v¨ªdeo de Junqueras barriendo la c¨¢rcel de Estremera es incalculable¡±, se inquieta un dirigente independentista. ¡°Esto no tiene nombre¡±, resumi¨® un desolado Joan Tard¨¢, portavoz de ERC en el Congreso.
Uno de los grandes problemas de esta operaci¨®n es la ausencia hasta ahora de contacto personal. La pol¨ªtica necesita confianza, y los protagonistas ni siquiera se conocen. S¨¢nchez nunca hab¨ªa hablado con Torra hasta el viernes pasado, solo se cruzaron algunos mensajes. Miquel Iceta, l¨ªder del PSC, nunca se hab¨ªa reunido con ¨¦l hasta ese mismo d¨ªa, cuando le recibi¨® en el Palau de la Generalitat. Batet tampoco le conoce.Antes de lanzarse, S¨¢nchez necesita estar seguro de que Torra no tomar¨¢ ninguna decisi¨®n que obligue al presidente a aplicar de nuevo el 155, lo que anular¨ªa definitivamente la operaci¨®n de acercamiento. Torra parece m¨¢s dialogante de lo previsto, y la conversaci¨®n con S¨¢nchez fue positiva, seg¨²n fuentes socialistas e independentistas. Pero muchos temen a su entorno, formado por incondicionales de Puigdemont como Elsa Artadi, que va ocupando cada vez m¨¢s espacio y choca de forma evidente con Pascal.?
La batalla en los ¨²ltimos meses ha sido tan dura que todos parecen desear una tregua mientras las banderas catalanas o espa?olas que miles de ciudadanos sacaron a sus ventanas tanto en Barcelona como en Madrid envejecen y amarillean en los balcones despu¨¦s de tantos meses al sol. S¨¢nchez, se?alan miembros del Gobierno, sabe que este es el momento ideal para hacer esa primera reuni¨®n con Torra. Adem¨¢s, vive en pleno idilio con las encuestas con un Gobierno aplaudido por casi todos. Rajoy destac¨® su lealtad hace tres semanas, ahora no es cre¨ªble llamarle traidor. El PP est¨¢ fuera de juego hasta que renueve su liderazgo. La ventana puede empezar a cerrarse a finales de julio, con los congresos del PP y PDeCAT. En oto?o llegar¨¢n los juicios que de nuevo calentar¨¢n el ambiente. Por eso todos coinciden: S¨¢nchez, que est¨¢ imprimiendo un ritmo fuerte a su nuevo Gobierno, tiene que acelerar en Catalu?a.
La restituci¨®n tampoco llega a los altos cragos del Govern
La bandera de la restituci¨®n del Govern que enarbol¨® Carles Puigdemont se demostr¨® inviable en el caso de los consejeros y tampoco ha llegado, de momento, a los altos cargos. De la cuarentena de nombramientos publicados en los ¨²ltimos d¨ªas, solo seis revalidan sus posiciones. La aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 provoc¨® la suspensi¨®n de algunos de esos altos cargos, pero evit¨® desmontar la estructura de la gesti¨®n, de manera que los secretarios generales y los directores generales siguieron llevando el d¨ªa a d¨ªa, bajo la tutela del Gobierno central.
El portal de transparencia de la Generalitat public¨® el pasado d¨ªa 8 una lista de los 131 altos cargos y 72 eventuales de la Generalitat. Sin embargo, la fotograf¨ªa, por ahora, es incorrecta porque a¨²n recoge cargos que se sabe que se retirar¨¢n. El caso m¨¢s notable es el de los secretarios generales, que son los n¨²meros dos de cada departamento. De un total de 13, solo cuatro han sido ratificados en sus puestos. Los restantes ir¨¢n aterrizando en sus nuevas posiciones, aunque la mayor¨ªa proviene de otros puestos de la Administraci¨®n. Es el caso de Brauli Duart, ahora secretario general de Interior y que hab¨ªa sido presidente de la Corporaci¨®n Catalana de Medios Audiovisuales. Esa din¨¢mica de movilidad interna dentro del Govern se ha producido tambi¨¦n con, al menos, otros 38 altos cargos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Meritxell Batet
- Carles Puigdemont
- Miquel Iceta Llorens
- Quim Torra
- Carmen Calvo
- Pedro S¨¢nchez
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Independentismo
- Catalu?a
- Generalitat Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- PdeCat
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica