El Gobierno recurrir¨¢ al Constitucional la reprobaci¨®n del Parlament al Rey como ¡°respuesta pol¨ªtica¡±
Carmen Calvo anuncia que el Consejo de Ministros aprobar¨¢ el viernes la iniciativa
El Gobierno asume la iniciativa tras la reprobaci¨®n del Parlament al rey Felipe VI. La vicepresidenta Carmen Calvo ha anunciado este martes que, el pr¨®ximo viernes, el Consejo de Ministros dar¨¢ luz verde a la presentaci¨®n de un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la resoluci¨®n aprobada la semana pasada por la C¨¢mara catalana, impulsada por En Com¨² Podem, en la que tambi¨¦n se reclamaba el fin de la Monarqu¨ªa. "Un Parlamento auton¨®mico no puede intentar trazar la forma de Estado de este pa¨ªs", ha afirmado la n¨²mero dos del Ejecutivo.
"Esto no tiene ning¨²n sentido desde el punto de vista jur¨ªdico, pero s¨ª tiene que tener una respuesta pol¨ªtica". As¨ª ha avanzado este martes Carmen Calvo, en los pasillos del Congreso, la r¨¦plica que prepara el Gobierno al texto de reprobaci¨®n de Felipe VI en la C¨¢mara catalana. Una iniciativa que empezar¨¢ a cuajarse en el Consejo de Ministros del pr¨®ximo viernes, cuando se d¨¦ tr¨¢mite a una impugnaci¨®n ante el Tribunal Constitucional (TC) y se pida el correspondiente informe al Consejo de Estado, seg¨²n explica el Ejecutivo, que ha dudado mucho en los ¨²ltimos d¨ªas sobre si actuar. En La Moncloa no tienen todas consigo de que los magistrados vayan a darles la raz¨®n y, adem¨¢s, se encuentran inmersos en la estrategia de rebajar la tensi¨®n con los l¨ªderes independentistas.
Aun as¨ª, a punto de arrancar la campa?a electoral en Andaluc¨ªa y solo un d¨ªa despu¨¦s de que el PP presentase el lunes una moci¨®n en el Senado para pedir que el Gobierno impugnase ante el Constitucional la reprobaci¨®n del Rey, el Ejecutivo trata tambi¨¦n de dar un paso al frente con esta iniciativa y sacudirse la presi¨®n del principal partido de la oposici¨®n. De hecho, Calvo ha remarcado este martes el car¨¢cter de la medida como "respuesta pol¨ªtica". Unas palabras que, r¨¢pidamente, han encontrado respuesta de Quim Torra, presidente de la Generalitat. "Es de una l¨®gica remarcable. Como quieres una respuesta pol¨ªtica, la llevas a un tribunal. Y as¨ª todo, b¨¢sicamente", ha afirmado el dirigente independentista con iron¨ªa, solo unos minutos despu¨¦s del anuncio de la socialista.
Aunque la vicepresidenta ha encontrado el respaldo de Meritxell Batet, ministra de Pol¨ªtica Territorial: "Pol¨ªticamente, no fue un acierto presentar ni votar esa resoluci¨®n [en el Parlament]. Es bueno que se respete a la jefatura del Estado, por el papel que tiene reconocido en la Constituci¨®n y por respeto a nuestro entramado constitucional. Jur¨ªdicamente se ha anunciado que este viernes vamos a pedir el informe al Consejo de Estado para presentar esa impugnaci¨®n".
El Gobierno ya advirti¨® la pasada semana, apenas unas horas despu¨¦s de que el Parlament reprobara a Felipe VI, de que adoptar¨ªa "las medidas legales a su alcance" para actuar contra la resoluci¨®n de la C¨¢mara catalana. Tomar¨ªa la iniciativa en defensa de la "legalidad, la Constituci¨®n y las instituciones del Estado", seg¨²n subray¨® el Ejecutivo, que insisti¨® en que la figura del jefe del Estado deb¨ªa quedar fuera del debate partidista. "?Ahora resulta que los Parlamentos no pueden reprobar (un concepto pol¨ªtico) al Monarca?", critic¨® entonces Alberto Garz¨®n, de Unidos Podemos, que calific¨® de "incomprensible y err¨®nea" la actuaci¨®n del Gobierno.
"No entiendo mucho el recurso. En democracia es leg¨ªtimo decir que se pueda abolir la monarqu¨ªa. Al paso que vamos, a lo mejor acabamos en la c¨¢rcel por pedirlo", ha dicho este martes Pablo Iglesias. "Es poner puertas al campo y coartar la libertad de expresi¨®n de un Parlament soberano. Nosotros estamos orgullosos de lo que aprob¨® el Parlament, respecto a la reprobaci¨®n del jefe del Estado por su actitud nefasta sobre el 1-O", ha a?adido Joan Tard¨¤, portavoz de ERC en el Congreso. "Si creen que tienen que acudir al Constitucional, que acudan. Pero la libertad de expresi¨®n y de una C¨¢mara es intocable y sagrada", ha apostillado el diputado secesionista.
De obtener el viernes el visto bueno del Consejo de Ministros, esta ser¨ªa la segunda vez que el Gobierno de Pedro S¨¢nchez recurre ante el Constitucional una moci¨®n del Parlament, despu¨¦s de hacerlo en julio, cuando tom¨® la decisi¨®n frente a una resoluci¨®n que ratificaba los "objetivos pol¨ªticos" del 9-N y abr¨ªa el camino para retomar la v¨ªa unilateral hacia la independencia.
El texto del Parlament condena a Felipe VI por su posici¨®n tras el refer¨¦ndum del 1 de octubre y pide abolir la Monarqu¨ªa por ser una instituci¨®n "caduca y antidemocr¨¢tica". La resoluci¨®n se vot¨® a instancias de En Com¨² Podem, el partido de Ada Colau, y sali¨® adelante con 69 votos ¡ª61 votos del bloque independentista y los ocho de los comunes¡ªy 57 en contra, de los partidos constitucionalistas. Los cuatro diputados de la CUP se abstuvieron.
Con informaci¨®n de Carlos E. Cu¨¦, Ana Marcos, Javier Casqueiro y Jos¨¦ Marcos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Carmen Calvo
- Tribunal Constitucional
- Recurso inconstitucionalidad
- Govern Catalu?a
- Independencia
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Independentismo
- Tribunales
- Catalu?a
- Felipe VI
- Generalitat Catalu?a
- Poder judicial
- Monarqu¨ªa
- Familia Real
- Jefe de Estado
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Conflictos pol¨ªticos
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica