S¨¢nchez busca reforzar su Gobierno y arrinconar al PP en Andaluc¨ªa
Las elecciones tendr¨¢n claras consecuencias en la pol¨ªtica nacional. Casado necesita salvar los muebles en la comunidad m¨¢s poblada si quiere ganar en las generales
Andaluc¨ªa marca el ritmo de la pol¨ªtica espa?ola con sus elecciones auton¨®micas del 2 de diciembre. Los cuatro principales partidos ver¨¢n ah¨ª cu¨¢l es su ubicaci¨®n real en un mapa reventado por la moci¨®n de censura de junio. Todos esperan sacar algo positivo con consecuencias claras en la pol¨ªtica nacional. Pedro S¨¢nchez, esta vez aliado por necesidad con Susana D¨ªaz, conf¨ªa en que la debacle del PP que pronostican sus datos obligue a Pablo Casado a cambiar de estrategia y refuerce la recuperaci¨®n del PSOE. El l¨ªder del PP conf¨ªa en que salvar¨¢ los muebles y disipar¨¢ dudas internas. Albert Rivera augura que Ciudadanos confirmar¨¢ por primera vez el ascenso que le predicen las encuestas y Podemos cree que mostrar¨¢ que resiste mejor de lo esperado. Pero alguno de estos deseos tiene que fallar.
Es imposible gobernar Espa?a sin triunfar en Andaluc¨ªa. Se puede hacer con un mal resultado en el Pa¨ªs Vasco o en Galicia, otras nacionalidades hist¨®ricas con carga simb¨®lica pero pocos esca?os a repartir, incluso teniendo una posici¨®n minoritaria en la populosa Catalu?a ¡ª7,5 millones de habitantes¡ª como ha demostrado el PP, pero sin Andaluc¨ªa ¡ª8,5 millones¡ª no hay nada que hacer. El recorrido por los resultados recientes e hist¨®ricos demuestra que para llegar a La Moncloa desde las urnas hay que ganar o al menos acercarse al empate en Andaluc¨ªa.
En 2011, el momento cumbre del PP, el partido de Mariano Rajoy le sac¨® en las generales nueve puntos porcentuales y ocho esca?os al PSOE. En las ¨²ltimas generales, en 2016, el PP gan¨® de nuevo en Andaluc¨ªa, todo un s¨ªmbolo de su resistencia, que permiti¨® a Rajoy seguir en La Moncloa hasta que fue destituido por una moci¨®n de censura tras la primera gran sentencia del caso G¨¹rtel.
Por eso, porque buena parte de la partida pol¨ªtica espa?ola se juega en Andaluc¨ªa el 2 de diciembre, y tambi¨¦n porque las andaluzas son las primeras elecciones despu¨¦s de la moci¨®n censura de junio, todos los partidos han tomado esta comunidad ¡ªdonde vive casi uno de cada cinco espa?oles y se reparten 61 de los 350 esca?os del Congreso¡ª como el gran term¨®metro del giro pol¨ªtico en Espa?a.
El entorno de S¨¢nchez est¨¢ convencido de que la pol¨ªtica espa?ola va a cambiar mucho ese d¨ªa. Creen que el PP tendr¨¢ un p¨¦simo resultado, y Casado se ver¨¢ obligado a revisar su estrategia de giro a la derecha. Dentro del PP hay muchas dudas tambi¨¦n con la l¨ªnea de Casado, y algunos veteranos est¨¢n convencidos de que un muy mal resultado en Andaluc¨ªa reavivar¨¢ la tensi¨®n interna hasta las municipales y auton¨®micas de junio, en las que un fracaso importante s¨ª pondr¨ªa a Casado contra las cuerdas.
En el entorno del l¨ªder del PP est¨¢n convencidos, por el contrario, de que el desgaste del PSOE en Andaluc¨ªa es mucho m¨¢s fuerte de lo que detectan las encuestas. Recuerdan esa pulsi¨®n de cambio que reflejan incluso los datos del CIS, y conf¨ªan en el efecto Casado para dar un vuelco en la recta final de la campa?a, una especialidad del PP.
Todos se juegan tanto que cada grupo pol¨ªtico usa todo lo que tiene a disposici¨®n. El Gobierno, por ejemplo, aprobar¨¢ hoy un gran plan para el Campo de Gibraltar que refuerza all¨ª la presencia policial e incluye un programa de inversiones en una zona especialmente sensible en t¨¦rminos pol¨ªticos, epicentro del narcotr¨¢fico y punto de llegada principal de la inmigraci¨®n irregular.
El sue?o de Ciudadanos
Casado, que no tiene ese poder, usa su ¨²nica arma: la presencia y la hiperactividad. El l¨ªder del PP se instalar¨¢ dos semanas en Andaluc¨ªa y monopolizar¨¢ la campa?a, que centrar¨¢ en asuntos sensibles en esta comunidad como la unidad de Espa?a o la defensa de la monarqu¨ªa, al tiempo que recuperar¨¢ su duro discurso sobre inmigraci¨®n. Los socialistas, que han decidido hacer una campa?a huyendo de temas nacionales y pr¨¢cticamente sin presencia de S¨¢nchez ¡ªuno de los pocos m¨ªtines que ten¨ªa est¨¢ en el aire por una cumbre europea extraordinaria sobre el Brexit¡ª tienen adem¨¢s en sus manos la Junta de Andaluc¨ªa y el partido m¨¢s fuerte de la comunidad, con una estructura capilar que echar¨¢ el resto para no perder un poder que ocupa desde hace 37 a?os.
Mientras, Ciudadanos sue?a con ser segundo, lo que constituir¨ªa un ¨¦xito arrollador, pero ya sabe que en el peor de los casos pr¨¢cticamente doblar¨¢ sus resultados de 2015, por lo que tendr¨¢ motivos para celebrar. Desde Andaluc¨ªa Albert Rivera tratar¨¢ de consolidarse como alternativa cre¨ªble para dar el golpe definitivo al PP en las municipales.
Podemos, aliado esta vez con IU para sumar fuerzas, busca mostrar que no es una anomal¨ªa, que ha venido para quedarse. Si lograra ser segundo en la cuna del PSOE, como dice el CIS ¡ªaunque pocos lo creen¡ª Pablo Iglesias, pese a su distancia de la direcci¨®n andaluza, empezar¨¢ a verse como el futuro vicepresidente.
El que m¨¢s se juega en teor¨ªa es el PP, a¨²n desconcertado por la p¨¦rdida del poder. Ha sido todo tan r¨¢pido que en los pasillos del Congreso los exministros todav¨ªa se sorprenden cuando atraviesan la habitual barrera de los periodistas y nadie les frena para preguntarles nada. Hace seis meses ten¨ªan que abrirse paso casi a empujones entre el enjambre de reporteros que buscaban unas declaraciones suyas. No es f¨¢cil acostumbrarse a ese silencio.
Las encuestas muestran la importancia de Andaluc¨ªa. La media de ellas elaborada por EL PA?S determina que el PSOE sacar¨ªa 11 puntos al PP, que algunos sondeos como el CIS elevan hasta casi 20. Eso supondr¨ªa que los socialistas pr¨¢cticamente doblan en votos a los populares, algo que, por mucho que se corrija un poco en las generales, en las que el PP siempre mejora su perspectiva en Andaluc¨ªa, marca un panorama muy complicado para que Casado pueda recuperar en el resto de Espa?a esa diferencia andaluza.
Los problemas del PP en la otra gran bolsa de votos de Espa?a, Catalu?a, donde ya est¨¢ en niveles casi marginales, dificultan enormemente una victoria de los populares en las pr¨®ximas generales si no logra frenar la sangr¨ªa en Andaluc¨ªa. Por eso, el nuevo mapa pol¨ªtico espa?ol se empieza a dibujar en su comunidad m¨¢s poblada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.