¡°En el rescate de Julen la monta?a manda¡±
La dureza del terreno exige tres microvoladuras y un intenso trabajo de los mineros a 60 metros bajo tierra en busca del peque?o

A primera hora de la ma?ana, uno de los mineros que trabajan desde el jueves en la b¨²squeda de Julen, sal¨ªa de las profundidades de la tierra con una roca en la mano. Era una cuarcita, extra¨ªda a 60 metros de profundidad. T¨¦cnicos y operarios all¨ª presentes han intentado romperla, rayarla o partirla. No han tenido ¨¦xito. Esa dureza es la que est¨¢ complicando la tarea de la Brigada de Salvamento Minero, que no cesa en su empe?o de llegar lo antes posible al lugar donde se cree que est¨¢ el menor. En sus primeras 21 horas han excavado 2,5 metros y han necesitado de la ayuda de la Guardia Civil para ejecutar tres peque?as voladuras de explosivos para reventar, literalmente, la piedra.
¡°La monta?a manda¡±, ha resumido esta ma?ana Jorge Mart¨ªn, portavoz de la Guardia Civil, que ha insistido varias veces que la enorme complejidad de los terrenos no deja de complicar la operaci¨®n de rescate. El subsuelo est¨¢ planteando para este t¨²nel horizontal los mismos problemas que en la perforaci¨®n vertical. ¡°Es de una complejidad extraordinaria¡±, a?ade Francisco Delgado Bonilla, presidente del Consorcio Provincial de Bomberos. Para contrarrestarlo, los mineros est¨¢n realizando turnos de entre hora y media y dos horas, siendo relevados al momento por la siguiente pareja.
La brigada detiene cada cierto tiempo sus trabajos para atender las indicaciones de los t¨¦cnicos de geolocalizaci¨®n. Son quienes aseguran que se avanza en buena direcci¨®n hasta el punto exacto donde se encuentra el tap¨®n que se hall¨® en el inicio del operativo de rescate. El protocolo de esta intervenci¨®n ¡ªque cuenta con 26 profesionales¡ª tambi¨¦n incluye el uso de una c¨¢mara, que los mineros introducir¨¢n en un peque?o agujero para intentar ver el lugar donde est¨¢ Julen. A¨²n no se sabe cu¨¢ndo lo har¨¢n, aunque se calcula que cuando est¨¦n a poco m¨¢s de un metro de su destino.
La dif¨ªcil tarea tambi¨¦n ha contado con la participaci¨®n de especialistas de monta?a y espeleolog¨ªa de la Guardia Civil. Son los encargados de realizar las microvoladuras, que quiebran las rocas con explosivos cuya carga y mezcla deciden en base a las caracter¨ªsticas del subsuelo. Es una operaci¨®n lenta, que requiere que los mineros realicen unos orificios en la piedra, que salgan del pozo para ceder su espacio en la estructura met¨¢lica a los agentes y que, una vez todos fuera, se haga una detonaci¨®n controlada. Es un proceso que ocupa algo m¨¢s de dos horas y que requiere la extracci¨®n forzada del aire contaminado tras la explosi¨®n. Un helic¨®ptero de la Guardia Civil part¨ªa pasadas las once de la ma?ana hacia Sevilla para recoger m¨¢s explosivos y garantizar as¨ª su uso en caso de que vuelva a ser necesario.
Junto a la plataforma habilitada para su aterrizaje hay espacio para otra aeronave sanitaria, as¨ª como una UVI m¨®vil preparada para actuar de urgencia si es necesario. Tambi¨¦n se han retirado ya ocho de las doce m¨¢quinas con las que se han excavado 40.000 metros c¨²bicos de tierra en los ¨²ltimos d¨ªas. ¡°Tambi¨¦n se han movido 82.000 metros c¨²bicos en la ladera, lo que hubiera llevado meses en otras circunstancias¡±, ha subrayado Juan Arrabal, coordinador t¨¦cnico de dichos trabajos.
Todo est¨¢ ya preparado para el momento en el que se localice a Julen. Los mineros siguen realizando turnos de trabajo que alargan todo lo posible hasta que quedan exhaustos. ¡°Ellos mandan, ellos saben mejor que nadie cu¨¢ndo deben seguir o parar¡±, cuenta Delgado Bonilla, que conf¨ªa ¡ªsin garant¨ªas¡ª que puedan llegar al lugar donde se cree que est¨¢ el menor a lo largo de esta jornada. El objetivo de la brigada minera es conseguirlo cuanto antes. Por eso disponen de un campamento con camas, zona para comer e incluso secadora para su ropa de trabajo. Ninguno de ellos ha abandonado la ladera desde el jueves por la ma?ana. No lo har¨¢n hasta encontrar a Julen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
