Abascal blinda su poder en Vox ante el temor a perder el control del partido
Los nuevos afiliados no tendr¨¢n derecho de voto hasta 9 meses despu¨¦s de su ingreso
Santiago Abascal teme que el inesperado y espectacular ¨¦xito de Vox le lleve a perder el control de un partido que en un a?o ha multiplicado por diez sus afiliados. Con el argumento de evitar que, atra¨ªdos por sus perspectivas electorales, haya un desembarco masivo de ¡°oportunistas y arribistas¡±, la Asamblea General del partido aprobar¨¢ este s¨¢bado un cambio de estatutos que blinda el poder de la direcci¨®n, prolonga su mandato a cuatro a?os, suprime las primarias y priva del derecho de voto a los afiliados con menos de nueve meses de antig¨¹edad.
La direcci¨®n de Vox resta importancia a los cambios en los estatutos, alegando que ¡°obedecen en su mayor¨ªa a requerimientos del registro de partidos pol¨ªticos¡± ¡ªes decir, formales y burocr¨¢ticos¡ª, pero tambi¨¦n reconoce que se trata de adaptar las hechuras de una fuerza pol¨ªtica que ha pasado de apenas 3.500 a m¨¢s de 35.000 afiliados.
Los propios responsables de Vox admiten que su sorprendente irrupci¨®n en el Parlamento andaluz, con 12 esca?os, y la perspectiva de obtener considerables cotas de poder en las elecciones del 28 de abril y el 26 de mayo pueden atraer a sus filas un aluvi¨®n de ¡°oportunistas y arribistas¡±, seg¨²n sus palabras.
Para evitar que un desembarco masivo de nuevos afiliados le haga perder el control de las estructuras territoriales, el equipo de Abascal ha incluido en la reforma de los estatutos una moratoria de nueve meses para los nuevos afiliados durante los cuales no tendr¨¢n derecho al voto.
Defensa de la propiedad privada y la familia
¡°Usted haga como yo, no se meta en pol¨ªtica¡±, se asegura que dijo Franco. Vox, por su parte, evita definirse ideol¨®gicamente. En sus nuevos estatutos ha incluido ¡°la defensa de la propiedad privada¡± entre sus fines, junto a ¡°la defensa del derecho a la vida y la protecci¨®n de la familia¡±, es de suponer que la convencional. Su declaraci¨®n m¨¢s contundente parece propia de un programa electoral: ¡°Vox no llegar¨¢ a ning¨²n tipo de acuerdo con partidos separatistas¡±, asegura. Como si eso fuera una se?a de identidad. Mientras la mayor¨ªa de los observadores lo sit¨²an en la ultraderecha, fuentes de Vox lo consideran ¡°liberal conservador¡±; una etiqueta que parecer¨ªa m¨¢s propia del PP. Claro que el PP se declara ¡°de centro reformista¡±, lo que convierte a Rivera en un izquierdista.
Los estatutos vigentes ya incluyen un periodo de seis meses de afiliaci¨®n provisional, al t¨¦rmino del cual puede denegarse el ingreso del nuevo miembro. La novedad radica en que, adem¨¢s de ampliar a nueve meses el tiempo de prueba, se niega a los reci¨¦n llegados el derecho a elegir a los miembros de la direcci¨®n o a votar la cuesti¨®n de confianza y la moci¨®n de censura, los dos mecanismos que permiten cambiar al presidente del partido. Tampoco se deja a los novatos formar parte de los equipos de direcci¨®n de Vox, salvo autorizaci¨®n expresa del Comit¨¦ Ejecutivo Nacional, ni firmar avales para presentar candidatos a puestos org¨¢nicos.
La desconfianza de la direcci¨®n hacia los afiliados se refleja tambi¨¦n en la supresi¨®n de las elecciones primarias para elegir a los aspirantes a cargos p¨²blicos, el punto que m¨¢s contestaci¨®n interna ha provocado. Las listas de Vox a las Cortes, el Parlamento Europeo, las asambleas auton¨®micas y los Ayuntamientos ya no saldr¨¢n de elecciones primarias entre los afiliados de cada circunscripci¨®n, sino que ser¨¢n elaboradas por el Comit¨¦ Ejecutivo Nacional.
La direcci¨®n de Vox alega que se ha reforzado a los comit¨¦s provinciales porque, ¡°debido a su contacto directo con los afiliados, son los que mejor conocen a los miembros del partido en las provincias¡±. Lo cierto es que los comit¨¦s provinciales se limitar¨¢n a proponer a los candidatos auton¨®micos y municipales y ser¨¢n ¡°consultados¡± sobre los dem¨¢s pero ser¨¢ el Comit¨¦ Ejecutivo Nacional el que decida.
La direcci¨®n nacional ejercer¨¢ un f¨¦rreo control sobre los grupos parlamentarios y municipales de Vox. El equipo de Abascal se reserva la capacidad de aprobar y supervisar la contrataci¨®n de personal de apoyo a dichos grupos, as¨ª como el control de sus cuentas y la direcci¨®n de sus iniciativas y propuestas.
Adem¨¢s, los nuevos estatutos prorrogan de dos a cuatro a?os el mandato del Comit¨¦ Ejecutivo Nacional. Fuentes de Vox aseguran que la actual direcci¨®n, presidida por Abascal y elegida en marzo de 2018, concluir¨¢ su mandato dentro de 13 meses y ser¨¢ a partir de entonces cuando se apliquen los cuatro a?os.
La posibilidad de que surjan cr¨ªticas o discrepancias internas ser¨¢ m¨¢s remota con los nuevos estatutos. Para incluir un punto en el orden del d¨ªa de la asamblea general se necesitar¨¢ la firma del 20% (hasta ahora era el 10%) de los afiliados ¡°de pleno derecho¡±, es decir, con m¨¢s de nueve meses de antig¨¹edad.
En el partido de Abascal no habr¨¢ barones. Es coherente que una fuerza pol¨ªtica que aboga por suprimir las comunidades aut¨®nomas no tenga comit¨¦s regionales. Es decir, no existe Vox Catalu?a ni Vox Andaluc¨ªa. El escal¨®n inmediatamente inferior al comit¨¦ nacional es el provincial. Solo dos autonom¨ªas contar¨¢n con organizaci¨®n propia: las ciudades de Ceuta y Melilla.
Lo que sorprende m¨¢s es que los nuevos estatutos supriman los comit¨¦s hasta ahora previstos a nivel insular y local. No habr¨¢, por tanto, un comit¨¦ de Vox en la ciudad de Madrid o en la isla de Menorca. Los responsables del partido en el nivel municipal o insular ser¨¢n unos coordinadores cuya elecci¨®n no corresponder¨¢ a los afiliados, sino que ser¨¢n designados y cesados por los comit¨¦s provinciales.
La organizaci¨®n interna de Vox, con un poder nacional reforzado y sin estructura auton¨®mica ni municipal, refleja el modelo de Espa?a que quiere Abascal y su alergia a cualquier contrapoder territorial.
Voto telem¨¢tico y suspensi¨®n de militancia por corrupci¨®n
La Asamblea General que este s¨¢bado celebra Vox en el Teatro de Bellas Artes de Madrid, sin presencia de medios de comunicaci¨®n, ya se ha celebrado. La aprobaci¨®n de los nuevos estatutos del partido, las cuentas del a?o pasado o el c¨®digo ¨¦tico se han realizado, entre el lunes y el viernes, por v¨ªa telem¨¢tica. Los m¨¢s de 24.000 afiliados con que contaba Vox a 31 de diciembre pasado han podido votar a trav¨¦s de la web, con una clave personal.
Los estatutos se?alan que la Asamblea General ¡°estar¨¢ constituida por el conjunto de afiliados que actuar¨¢n personal y directamente¡±. Sin embargo, al acto de este s¨¢bado solo asistir¨¢n los miembros de los comit¨¦s y las gestoras provinciales. La direcci¨®n de Vox alega que no ha podido encontrar en Madrid un local con la capacidad adecuada con tan escasa antelaci¨®n. Hasta ahora, el acto m¨¢s masivo de Vox fue el celebrado el pasado 7 de octubre en el Palacio de Vistalegre, en Madrid, al que acudieron casi 10.000 personas. El partido de Abascal se propone repetir este ¨¦xito en el Palau Sant Jordi de Barcelona, con un aforo de 15.000 asistentes, el 30 de marzo. El control ¨²ltimo de la votaci¨®n telem¨¢tica corresponde al Comit¨¦ de Garant¨ªas de Vox, cuya composici¨®n no figura en la web del partido. Seg¨²n fuentes de la direcci¨®n, se trata de ¡°un organismo aut¨®nomo y formado por un grupo de letrados¡±.
La reforma de los estatutos de Vox incluye tambi¨¦n una modificaci¨®n del c¨®digo disciplinario. La principal novedad es la inclusi¨®n de sanciones para los corruptos. ¡°La condena de sentencia firme por delito relacionado con la corrupci¨®n¡± ser¨¢ falta muy grave, castigada con la expulsi¨®n del partido. Mientras que ¡°proceder¨¢ en todo caso la suspensi¨®n cautelar autom¨¢tica de los afiliados incursos en un proceso penal respecto de los cuales se haya dictado auto de apertura de juicio oral por un delito relacionado con la corrupci¨®n¡±. Es decir, la suspensi¨®n se aplicar¨¢ cuando el cargo de Vox se siente en el banquillo para ser juzgado por corrupci¨®n, no cuando sea imputado, y la expulsi¨®n cuando el Supremo ratifique la condena o esta sea definitiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.