El Supremo pide al Gobierno su ¨²ltimo acuerdo sobre la exhumaci¨®n de Franco antes de decidir
El Ejecutivo debe aportar una copia del acuerdo en el que decidi¨® llevar los restos del dictador a Mingorrubio el pr¨®ximo 10 de junio
![Cruz del Valle de los Ca¨ªdos, donde est¨¢ enterrado el dictador Francisco Franco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YIWTU2F7FQVWZJ4T4KCBOACJMI.jpg?auth=d4888839258083c738ef8a1e0c76cf6196e0f46068a35e209c8ae615e6b1beef&width=414)
La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha acordado este martes, antes de decidir sobre la suspensi¨®n cautelar del acuerdo para la exhumaci¨®n de los restos de Francisco Franco del Valle de los Ca¨ªdos, pedir al Gobierno que aporte una copia del acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 15 de marzo, en el que se decidi¨® que la exhumaci¨®n de los restos de Franco y su posterior inhumaci¨®n en el cementerio de Mingorrubio, en El Pardo, se realizar¨ªa el pr¨®ximo 10 de junio.
La familia Franco quiere que se suspenda cautelarmente el acuerdo del Consejo de Ministros del 15 de febrero, en que se acord¨® la exhumaci¨®n del dictador, mientras se resuelve sobre el fondo de su recurso. Ese mismo acudero tambi¨¦n est¨¢ recurrido ante el Supremo por la comunidad benedictina del Valle de los Ca¨ªdos y por la Fundaci¨®n Francisco Franco, que tambi¨¦n han pedido su suspensi¨®n cautelar. Aunque la decisi¨®n de hoy de la Sala Tercera se refiere s¨®lo al recurso de la familia, que fue el primero que se present¨®.
En su escrito de interposici¨®n del recurso, firmado por "Carmen Mart¨ªnez Bordi¨² y seis mas", en alusi¨®n a los otros nietos, Luis Felipe Utrera-Molina, el abogado de la familia, hace hincapi¨¦ en los "da?os" de distintos signo que sufrir¨ªa la familia si el Gobierno logra imponer la exhumaci¨®n sin esperar a que el Supremo tome una decisi¨®n. Y apunta en varias ocasiones a que los perjuicios ser¨ªan "de muy dif¨ªcil, cuando no imposible, reparaci¨®n si se llegasen a ejecutar". El albacea insiste: "Ninguna familia debe ser obligada a pasar por dos exhumaciones y tres entierros de uno de sus seres queridos, mientras no se hayan agotado todas las v¨ªas jurisdiccionales en las que podr¨ªa hacer valer sus leg¨ªtimos derechos.
El Gobierno de Pedro S¨¢nchez siempre ha defendido que su prop¨®sito es dar "todas" las garant¨ªas a las partes, respetando los plazos administrativos y judiciales, y se ha esforzado en recordar que la exhumaci¨®n fue "acordada por mayor¨ªa en el Congreso" y emprendida en cumplimiento de la ley de memoria hist¨®rica. Los Franco no aceptaron ese plazo y aseguraron que solo se plantear¨ªan estudiar otra ubicaci¨®n de los restos del dictador, si el Supremo no aceptaba su recurso sobre la decisi¨®n del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.