El mapa del voto en toda Espa?a por vecindario
Un mapa extremadamente detallado de los votos de 2016
El punto de partida para el 28-A es el mapa del voto de las elecciones de 2016. El Partido Popular fue el m¨¢s votado y Podemos gan¨® en Euskadi y Catalu?a.?Pero ?qu¨¦ pas¨® en cada vecindario???
Estas son algunas de las zonas m¨¢s llamativas del mapa por secciones censales ¡ª el color representa al partido ganador¡ª. Es el m¨¢ximo nivel de detalle que se puede obtener de unas elecciones e incluye?unos 1.500 votantes.
Madrid ¡ª El?barrio de Salamanca.?El PP gan¨® en muchos barrios de Madrid, pero en el de Salamanca lo hizo por aplastamiento: en muchas manzanas super¨® el 80% de los votos. Se le escaparon algunos vecindarios del centro donde el partido m¨¢s votado fue Unidos Podemos.

Barcelona ¡ª El cintur¨®n morado. El que fue cintur¨®n rojo de la Ciudad Condal se volvi¨® morado. El PP aguant¨® solo en la parte alta de la ciudad, de mayor renta, que se reparti¨® con el actual PDeCAT.

Gran Canaria.?En Gran Canaria el PP domin¨®, aunque en la capital de la isla hubo tambi¨¦n vecindarios que gan¨® el PSOE y un barrio, Las Coloradas, donde se impuso Unidos Podemos.

Asturias ¡ª La cuenca minera. El PP arras¨® en la mayor¨ªa de municipios asturianos, con la clara excepci¨®n de Gij¨®n.? En la cuenca minera, al sur de Oviedo, el voto se reparti¨® entre PSOE y Podemos.

Lugo ¡ª Azul uniforme. Manuel Fraga era un pol¨ªtico muy querido en Galicia pero en Lugo, su provincia, dej¨® huella.

Almer¨ªa ¡ª Las primeras se?ales de Vox.?En las elecciones andaluzas, Vox obtuvo un 15% de votos en Almer¨ªa. Sus mejores resultados fueron en las secciones censales que en nuestro mapa, de 2016, aparecen con un azul m¨¢s intenso, donde arras¨® el PP.

Bilbao ¡ª Repartida. En Euskadi, Podemos volvi¨® a ser la fuerza m¨¢s votada. En Bilbao, se reparti¨® la ciudad con el PNV, con pocas excepciones.?

Catalu?a ¡ª La frontera con Arag¨®n. La frontera parte el mapa en dos realidades. A la izquierda los votos van en su mayor¨ªa al PP y al PSOE; a la derecha a Podemos, CDC y ERC.

Girona ¡ª Cuatro colores.?Los votos de ERC y PDeCAT se concentraron en torno al r¨ªo Onyar, en el centro de la ciudad. En zonas de la periferia, como Font de la P¨®lvora o en los barrios cerca de Salt, PSOE y Unidos Podemos fueron los m¨¢s votados.

Pozuelo ¡ª Los 16 de Podemos. En Pozuelo de Alarc¨®n, el municipio con mayores rentas de Espa?a, solo hay una secci¨®n censal donde no gane el PP. En la exclusiva zona de La Finca, con m¨¢s de 1.500 vecinos, solo 16 votaron a Podemos.

Alicante ¡ª Un barrio que no vota.?El barrio de las Mil Viviendas de Alicante fue uno de los que registr¨® m¨¢s abstenci¨®n. Solo votaron el 26% de los vecinos y casi la mitad vot¨® al PSOE. En este reportaje usted puede leer sobre otros barrios de espaldas a las urnas.

Fuentes. Los datos de voto son del Minsterio de Interior. Las geometr¨ªas de las secciones censales son del INE (2018). Hay algunas secciones sin datos porque cambiaron entre 2016 y 2018. Los empates se muestran en gris.