D¨®nde ha ganado y perdido votos cada partido
Cinco mapas por municipios para entender qu¨¦ formaciones han conseguido robar votos a sus adversarios en las elecciones generales
La debacle hist¨®rica del PP que se aprecia en las grandes cifras ¡ªsolo ha conseguido 66 esca?os en el Congreso frente a los 135 que obtuvo en 2016¡ª tiene su paralelismo en los peque?os municipios espa?oles, donde cuesta encontrar alguno en el que la formaci¨®n de Pablo Casado haya mejorado sus resultados con respecto a los anteriores comicios. El PP solo ha ganado votos en 74 municipios, y ninguno de ellos supera los 1.000 habitantes. En cambio, el gran vencedor, el PSOE, ha te?ido de verde nuestros mapas, en los que usamos la misma gama de color para representar las ca¨ªdas y las subidas de votos de todos los partidos.
A continuaci¨®n puede explorar los resultados en cinco gr¨¢ficos que reflejan los votos de las cinco formaciones con mayor representaci¨®n en las elecciones del 28 de abril y los comparan con los resultados de los comicios de 2016 (hay que tener en cuenta que en Navarra ni PP ni Ciudadanos han concurrido con sus propias siglas sino en la coalici¨®n Navarra Suma; al no poder hacer un reparto de votos, los mapas muestran que han perdido apoyos).?
PSOE
El PSOE solo pierde porcentaje de votos en 1.058 municipios, la gran mayor¨ªa de menos de 1.000 habitantes. En las localidades de m¨¢s de 10.000 habitantes el incremento de votos del PSOE es muy acusado. Ceuta es la ciudad en la que m¨¢s crece el partido de Pedro S¨¢nchez con respecto a 2016, 13,7 puntos porcentuales. Lo hace sobre todo a costa del PP, que se deja 30 puntos.
El ¨¦xito del PSOE se ha notado especialmente en las ciudades gallegas. Los mayores incrementos de voto se registran en las cuatro capitales de provincia: A Coru?a, Lugo, Pontevedra y Ourense, donde los socialistas obtuvieron un m¨ªnimo de 10 puntos m¨¢s que en 2016. Ese efecto se nota tambi¨¦n en grandes municipios como Vigo, Ferrol, Nar¨®n y Vilagarc¨ªa de Arousa. ?De d¨®nde proceden esos votos que cambian de bando? Del PP, seg¨²n muestran los datos, que pierde entre 10 y 15 puntos porcentuales en estos municipios.
El mayor descenso del PSOE en ciudades grandes se ha producido en Melilla (4,4 puntos), en consonancia con las ca¨ªdas del resto de formaciones. Todas han perdido votantes en favor de Vox. El gran perdedor, sin embargo, ha sido el PP, que ha perdido a la mitad de su electorado en la ciudad aut¨®noma: en 2016 roz¨® el 50% los votos y ahora se ha quedado en un 24%.
PP
El PP ha crecido en 74 municipios. Ninguno de ellos supera los 1.000 habitantes. La mayor¨ªa de ellos est¨¢n en Guadalajara. Relaci¨®n clara de d¨®nde PP baja, Vox sube: las provincias andaluzas y sus municipios donde Vox ha ganado son perfecto ejemplo de ello.
Torre Pacheco, en Murcia, es la ciudad de m¨¢s de 10.000 habitantes donde m¨¢s ha bajado el PP. Ha pasado de tener el 53,8% a tener el 22,6%. Vox le ha superado, con un 24,9%.
Relaci¨®n entre la ca¨ªda del PP y el voto a otros partidos
En la Comunidad de Madrid, las mayores ca¨ªdas del PP han sido en municipios al noreste de la capital y de rentas altas: Boadilla del Monte, Las Rozas, Villanueva del Pardillo (donde el PP es tercera fuerza, detr¨¢s de CS y Vox), Majadahonda, Pozuelo. En todos los casos, los beneficiados con subidas son Cs y Vox.
En Catalu?a, los mejores resultados del PP han sido en cuatro municipios fronterizos de Lleida, tres de ellos en el Valle de Ar¨¢n (Bausen, Canejan y Arres, donde, a¨²n as¨ª, ha ca¨ªdo 29 puntos).
CIUDADANOS
El gran beneficiado del reparto de los 66 esca?os de la Espa?a vac¨ªa es Ciudadanos. La formaci¨®n de Albert Rivera suma en las 19 provincias menos pobladas de Espa?a hasta 13 esca?os, la mitad de los 25 que ha crecido en toda Espa?a.?
En la Comunidad de Madrid, la formaci¨®n naranja sube sin excepci¨®n (aunque menos que en otras provincias) y consigue beneficiarse de la ca¨ªda del PP. Cs ha conseguido m¨¢s votos que el PP en 102 de los 180 municipios madrile?os.?
Castilla y Le¨®n ha sido el gran logro de Ciudadanos. Era la ¨²nica comunidad en la que no ten¨ªa hasta el momento representaci¨®n en el Congreso de los Diputados. Ha ganado siete y mejorado sus resultados en siete de cada diez municipios de la regi¨®n.
UNIDAS PODEMOS
Unidas Podemos ha empeorado sus resultados electorales en m¨¢s del 90% de los municipios espa?oles. La ca¨ªda se nota especialmente en localidades medianas y grandes (m¨¢s de 30.000 habitantes) catalanas. En El Prat de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Mollet del Vall¨¨s, Cerdanyola del Vall¨¨s, Sabadell, Vilanova i la Geltr¨², Cornell¨¤, Rub¨ª, L¡¯Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Viladecans, Gav¨¤, Terrassa y Badalona el partido de Pablo Iglesias se ha dejado m¨¢s de 10 puntos porcentuales con respecto a 2016. En todas estas ciudades el PSOE ha ganado casi todos esos votos perdidos por Unidas Podemos.
La ca¨ªda de Podemos se deja notar tambi¨¦n en localidades de tama?o medio (entre 30.000 y 80.000 habitantes) en el Pa¨ªs Vasco, como Santurtzi, Errenteria, Barakaldo o Portugalete, en las que la formaci¨®n morada se deja entre 13 y 14 puntos porcentuales. La capital vasca donde m¨¢s votos ha perdido Podemos es Vitoria-Gasteiz (12,8 puntos porcentuales). En 2016 lleg¨® a tener el 31% y fue la primera fuerza. Ha pasado a ser la tercera, tras el PSE-EE y el PNV. En todo Euskadi Unidas Podemos se ha dejado m¨¢s de 125.000 votos con respecto a 2016.
VOX
En la comparativa con 2016, a Vox nada le sale mal. El partido de Abascal part¨ªa pr¨¢cticamente de una base cero, as¨ª que su mapa queda entero coloreado de verde por el aumento del voto, siempre en detrimento del Partido Popular. Pierde votos en solo doce de los m¨¢s de 8.000 municipios espa?oles.
La relaci¨®n con respecto a la formaci¨®n de Casado es directa: all¨¢ donde Vox crece con fuerza, el PP se desploma. Las excepciones a esta normas son Catalu?a, Pa¨ªs Vasco y Galicia, donde Vox no consigue hacer suyos los votos que perdieron los populares.
El caso de El Ejido, municipio donde Vox cosech¨® su mayor victoria en las andaluzas, es paradigm¨¢tico. El PP ha perdido 30 puntos, justo los que ha ganado Vox.
Archivado En
- Elecciones Generales 2019
- Escrutinio votos
- Unidas Podemos
- Vox
- Resultados electorales
- Ciudadanos
- Elecciones Generales
- PSOE
- Coaliciones electorales
- Izquierda Unida
- Partidos ultraderecha
- PP
- Coaliciones pol¨ªticas
- Podemos
- Elecciones
- Ultraderecha
- Partidos pol¨ªticos
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Elecciones Generales 28-A 2019