Podemos frena el reparto pol¨ªtico ideado por el PSOE para las comisiones del Congreso
La formaci¨®n de Iglesias cree que la f¨®rmula les ¡°perjudicaba directamente¡± e ¡°infrarrepresentaba¡± a la mayor¨ªa de izquierdas
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
![La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, la pasada semana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UNJ4OUYL7TI5JE3K6KE3OLVHF4.jpg?auth=3a22fffa6e597ccba6558f28cdd98d0a554a6b02e3500f20b0cfb1d1b62dc100&width=414)
La Mesa del Congreso, el ¨®rgano que regula el funcionamiento ordinario de las Cortes, ha frenado este jueves de nuevo el reparto entre los partidos pol¨ªticos de sus comisiones de trabajo, que llevan casi dos meses paradas a la espera de constituirse. El PSOE acudi¨® con una distribuci¨®n que Podemos bloque¨® porque le ¡°perjudicaba directamente¡± y porque ¡°infrarrepresentaba¡± a la mayor¨ªa de izquierdas, seg¨²n fuentes de su direcci¨®n. Vox era el otro partido que perd¨ªa peso.
La Mesa del Congreso resolvi¨® r¨¢pidamente y sin problemas la composici¨®n de la Diputaci¨®n Permanente, que es el ¨®rgano de direcci¨®n de la C¨¢mara en periodos inh¨¢biles o vacacionales y que se constituir¨¢ finalmente el 23 de julio, tras el primer pleno ya convocado para la investidura del aspirante socialista Pedro S¨¢nchez. La Diputaci¨®n tendr¨¢ 68 miembros m¨¢s la presidenta y los partidos se han visto proporcionalmente representados como est¨¢n en el pleno. Ni el bloque de izquierdas ni el de derechas llega por s¨ª solo a la mayor¨ªa absoluta, que se sit¨²a en 35 diputados: el PSOE tendr¨¢ 24 miembros; el PP 13; Ciudadanos 11; Podemos 8; Vox 5; ERC 3; PNV 1 y el Grupo Mixto 3. El asunto se super¨® sin debate.
La presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, intent¨® abordar a continuaci¨®n la formaci¨®n de las distintas comisiones porque crey¨® que hab¨ªa otro acuerdo pol¨ªtico un¨¢nime. El PSOE acudi¨® con un planteamiento que hab¨ªa sondeado a otros grupos pol¨ªticos. Seg¨²n ese criterio, tras intentar cuadrar muchos intereses cruzados al contar ahora el Congreso con m¨¢s grupos que nunca (ocho), las comisiones tendr¨ªan 37 componentes: 13 para el PSOE, siete el PP, seis Cs, cuatro Podemos, dos Vox, dos ERC, uno PNV y dos el Mixto.
Podemos rechaz¨® esa distribuci¨®n. Fuentes de su direcci¨®n explicaron que boicotearon ese reparto porque se sintieron ¡°seriamente afectados¡± al perder representaci¨®n sobre la que matem¨¢ticamente les deber¨ªa corresponder (ced¨ªan casi medio diputado por comisi¨®n) y porque entienden que en el c¨®mputo total la mayor¨ªa de izquierdas que podr¨ªan componer con el PSOE quedar¨ªa ¡°infrarrepresentada¡±. Esa fue la percepci¨®n con la que se quedaron en el PP y Ciudadanos de por qu¨¦ fracas¨® el intento.
Desde la direcci¨®n del PSOE se acepta que en esa componenda Podemos y Vox perder¨ªan algo de peso pero en favor de partidos nacionalistas y, sobre todo, de contentar al complejo y amplio Grupo Mixto (18 parlamentarios de seis partidos). El partido ultra tendr¨ªa los mismos miembros que ERC pero con 10 diputados m¨¢s.
El PSOE recul¨® y fren¨® su planeada proyecci¨®n. Este fin de semana retomar¨¢n los contactos y las hojas Excel para recalcular las divisiones. Una opci¨®n que se abre paso es aumentar de nuevo el n¨²mero de componentes de cada comisi¨®n hasta 43, para que las proporciones sean m¨¢s exactas. Pero el PSOE avanza que la norma en las Cortes es que el dibujo de los partidos en el pleno se repita en la Diputaci¨®n Permanente y las comisiones. PP (66) y Cs (57) juntos suman los mismos 123 esca?os que el PSOE. Y PSOE y Podemos solos no alcanzan las mayor¨ªas absolutas tampoco en las comisiones.
El asunto y otro posible reparto volver¨¢ a estudiarse por los distintos partidos presentes en la Mesa del Congreso (PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos) el pr¨®ximo martes, despu¨¦s de una Junta de Portavoces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)