Pablo Iglesias da un paso atr¨¢s y renuncia a entrar en el Gobierno
"No voy a ser la excusa para que no haya una coalici¨®n de izquierdas", afirma el l¨ªder de Podemos, que exige que no haya m¨¢s vetos en el nuevo Gobierno
El elefante en la habitaci¨®n se evapor¨® en el ¨²ltimo momento. El Gobierno de coalici¨®n entre el PSOE y Unidas Podemos, que hace unas horas parec¨ªa casi imposible, est¨¢ ahora m¨¢s cerca que nunca a solo tres d¨ªas de que comience la sesi¨®n de investidura. El "principal escollo", seg¨²n las palabras del presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha desaparecido: Pablo Iglesias renuncia a estar en ese Ejecutivo, en una maniobra sorpresiva que reacciona al ¨®rdago que le hab¨ªa lanzado el d¨ªa anterior el presidente. Despu¨¦s de darle muchas vueltas durante 24 horas con su equipo de m¨¢xima confianza, Iglesias ha decidido dar un paso atr¨¢s y ahora pone al PSOE ante la tesitura de aceptar un Gobierno de coalici¨®n que rechaz¨® durante semanas.
Iglesias cede pero pone condiciones para vender cara su decisi¨®n: no podr¨¢ haber m¨¢s vetos ¡ªesto es, podr¨¢ ser ministro quien decida Podemos dentro de su direcci¨®n¡ª, la propuesta de los nombres "la har¨¢ Podemos" y la representaci¨®n deber¨¢ ser "proporcional a los votos". Esto complicar¨¢ la negociaci¨®n, porque Podemos tiene la mitad de los votos que el PSOE, aunque tenga solo un tercio de los esca?os. El PSOE logr¨® 7,48 millones de votos y Unidas Podemos?3,73 millones. En esca?os, los socialistas tienen 123 y el grupo de Iglesias, 42. Si se hiciera por votos, querr¨ªa decir que de 15 ministros, por ejemplo, a Unidas Podemos le corresponder¨ªan cinco. Otro asunto relevante de la negociaci¨®n ser¨¢ ahora la exigencia de Iglesias de que su grupo tenga una vicepresidencia, como en la Comunidad Valenciana.
Sin embargo, la primera reacci¨®n del PSOE muestra que la negociaci¨®n no ser¨¢ sencilla: "Sin vetos ni imposiciones podemos llegar a un acuerdo. El presidente escuchar¨¢ las propuestas y decidir¨¢ el equipo. Empecemos por los contenidos. Primero programa y luego el Gobierno". Esto significa que no aceptan la idea de que Podemos elija a sus representantes y quieren hablar de contenidos antes de fijar el Gobierno. En Unidas Podemos siempre han insistido en que primero hay que fijar las condiciones de ese Ejecutivo para hablar despu¨¦s del programa.
Todo est¨¢ listo hace semanas para esa negociaci¨®n de los contenidos. Tanto los socialistas como Unidas Podemos tienen sus equipos preparados y textos muy detallados sobre la base del acuerdo de Presupuestos que no pudo llevarse a cabo por el rechazo de los independentistas. "Nosotros ya vamos por el quinto anexo", bromeaba un dirigente en las ¨²ltimas horas. Hay papeles, hay negociadores, y hay tiempo hasta el jueves 25, explican desde los dos sectores. Todo estaba bloqueado porque S¨¢nchez rechazaba la entrada de Iglesias y ¨¦l insist¨ªa, seg¨²n la versi¨®n del presidente. Eliminado ese obst¨¢culo, las cosas deber¨ªan ser m¨¢s f¨¢ciles. Pero la primera reacci¨®n del PSOE no apunta a un gran entusiasmo.
Reacci¨®n inesperada
Desde el entorno de Iglesias reivindican que esta cesi¨®n obliga a los socialistas a aceptar un Gobierno de coalici¨®n, algo que no quer¨ªan, y le permitir¨¢ colocar all¨ª a personas de su absoluta confianza, como la propia Irene Montero, mientras mantiene el protagonismo como l¨ªder de la formaci¨®n desde fuera del Ejecutivo. Los socialistas por el contrario parecen sorprendidos por una reacci¨®n que no esperaban, dada la resistencia que hab¨ªa mostrado Iglesias en p¨²blico y en privado, y ahora se preparan para una r¨¢pida negociaci¨®n para la que tienen cinco d¨ªas.
Iglesias dio su golpe al estilo Podemos: por sorpresa y con un v¨ªdeo en las redes sociales. Aunque durante las ¨²ltimas horas sus dirigentes m¨¢s cercanos, como Irene Montero y Pablo Echenique, y ¨¦l mismo, en una entrevista en 20 Minutos, insist¨ªan en que no iban a aceptar este veto por antidemocr¨¢tico, el l¨ªder hizo su movimiento final: "No voy a ser la excusa para que no haya un Gobierno de coalici¨®n de izquierdas", ha asegurado en el v¨ªdeo grabado en su despacho en el Congreso y difundido en la red social.
La reacci¨®n de Iglesias se produce un d¨ªa despu¨¦s de que el presidente del Gobierno en funciones se?alara al l¨ªder de Unidas Podemos como "el escollo principal" para la formaci¨®n de un Ejecutivo de coalici¨®n con el PSOE y le dirigiera duras cr¨ªticas por sus posiciones sobre el conflicto catal¨¢n.
Seg¨²n ha explicado Iglesias, ya le ha comunicado a Pedro S¨¢nchez esta decisi¨®n, que tambi¨¦n ha trasladado a Echenique, secretario de Acci¨®n de gobierno de Podemos y encargado de las negociaciones con los socialistas. "He pedido a Pablo Echenique que traslade al Partido Socialista nuestra voluntad de negociar ya un gobierno de coalici¨®n de izquierdas; un acuerdo integral de programa y equipos para sacar adelante la investidura la semana que viene", ha defendido el secretario general de Podemos.
El PNV, aliado clave para alcanzar los 173 diputados que podr¨ªan votar s¨ª a la investidura el pr¨®ximo jueves, en segunda vuelta, celebr¨® la decisi¨®n del l¨ªder de Podemos. "La renuncia de Iglesias constituye para EAJ-PNV una se?al positiva si es que esta decisi¨®n posibilita realmente que se abra de una vez por todas un verdadero proceso negociador, no solo entre las citadas formaciones sino tambi¨¦n con aquellas fuerzas pol¨ªticas con cuyo apoyo aspira a contar el candidato S¨¢nchez en la sesi¨®n de investidura. Hasta el momento, nadie ha llamado al PNV para negociar. Aguardamos con paciencia y responsabilidad esa llamada, confiadas y confiados en que se producir¨¢, porque se equivoca quien d¨¦ autom¨¢ticamente por hecho el apoyo de los seis diputados y diputadas del PNV", se?alaron fuentes del Euskadi Buru Batzar, la direcci¨®n nacionalista. Si lograra un acuerdo con Iglesias, S¨¢nchez podr¨ªa contar con los 123 s¨ªes del PSOE, 42 de Podemos, 6 del PNV, uno de PRC y uno de Comprom¨ªs. Le bastar¨ªa as¨ª con la abstenci¨®n de los 14 diputados de ERC, que han apuntado que ese ser¨ªa su voto, para lograr la investidura el 25.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.