52 diputados franceses se dicen ¡°preocupados¡± por la ¡°represi¨®n¡± contra los l¨ªderes del ¡®proc¨¦s¡¯
Entre los signatarios de la tribuna est¨¢ el l¨ªder de Francia Insumisa, Jean-Luc M¨¦lenchon


Francia vuelve a agitar las aguas del proc¨¦s. Cuando empieza la cuenta atr¨¢s para conocerse la sentencia del Tribunal Supremo para los 12 l¨ªderes catalanes juzgados los pasados meses por el refer¨¦ndum y la declaraci¨®n ilegal de independencia de 2017, 52 diputados franceses de diverso signo ¡ªaunque ninguno de los tres partidos con m¨¢s representaci¨®n¡ª firman este domingo una tribuna manifestando su ¡°preocupaci¨®n¡± por lo que consideran una ¡°represi¨®n¡± del Estado espa?ol contra personas ¡°elegidas por sufragio universal¡±.
¡°Queremos manifestar nuestra preocupaci¨®n y nuestra reprobaci¨®n ante lo que nos parece un ataque a las libertades fundamentales y al ejercicio de la democracia¡±, escriben en el dominical Journal du Dimanche los firmantes, entre los que figura el l¨ªder de Francia Insumisa, Jean-Luc M¨¦lenchon. A la par, llaman al ¡°apaciguamiento de las tensiones y al fin de las medidas arbitrarias que afectan a los elegidos mediante sufragio universal¡±.
Los diputados, que van desde la izquierda de Francia Insumisa al centroderecha del UDI (solo hay uno del Partido Socialista y ninguno de La Rep¨²blica en Marcha del presidente Emmanuel Macron), dicen ser conscientes de que ¡°la controversia es viva en torno a la situaci¨®n de Catalu?a y el futuro de Espa?a¡± y aseguran que su intenci¨®n ¡°no es inmiscuirse¡± en ese debate. Por ello, agregan, han esperado a que pasaran las elecciones antes de pronunciarse.
Ahora sin embargo lo hacen en una tribuna corta ¡ªdos p¨¢rrafos¡ª pero contundente. En opini¨®n de los firmantes, los pol¨ªticos independentistas catalanes ¡°est¨¢n encarcelados, exiliados y corren el riesgo de ser condenados a fuertes penas de prisi¨®n por sus decisiones pol¨ªticas¡±.
¡°El respeto de las reglas institucionales es una cosa, pero consideramos que el debate pol¨ªtico no deber¨ªa resolverse mediante la represi¨®n, los ataques a los derechos de las personas o por una forma de delito de opini¨®n¡±, contin¨²an.
No es la primera vez que pol¨ªticos franceses defienden argumentos cercanos a los de los independentistas. A finales de marzo, 41 senadores franceses ¡ªentre los que en esa ocasi¨®n s¨ª hab¨ªa tambi¨¦n miembros del partido de Macron¡ª publicaron una carta que denunciaba el trato de la justicia espa?ola a los pol¨ªticos independentistas catalanes. Nada m¨¢s conocer la carta, el Gobierno franc¨¦s critic¨® la acci¨®n de los senadores y volvi¨® a manifestar su ¡°plena confianza en la democracia y las autoridades espa?olas¡±.
Uno de los primeros en reaccionar a la nueva tribuna, publicada pasada la medianoche del s¨¢bado, fue el ex primer ministro franc¨¦s y excandidato a la alcald¨ªa de Barcelona, Manuel Valls, que la calific¨® de ¡°irresponsable¡±. Los firmantes, lament¨®, ¡°olvidan que Espa?a es una democracia y un Estado de derecho. Su justicia es independiente. Su Constituci¨®n es ejemplar¡±, afirm¨® en un mensaje en franc¨¦s en las redes sociales.
Borrell percibe "ignorancia sobre Espa?a"
El ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, considera que esas afirmaciones derivan de "la ignorancia que sobre la realidad de Espa?a" que tienen los 52 diputados franceses que han suscrito esa tribuna. ¡°Esos diputados ignoran la realidad de un pa¨ªs vecino y amigo de Francia como es Espa?a, parte como ella de la Uni¨®n Europea, un pa¨ªs unido por un mismo respeto al Estado de derecho", se?al¨® Borrell en declaraciones a Efe en Varsovia este domingo.
¡°Espa?a es un Estado de derecho, una democracia donde el poder judicial es independiente, donde nadie va a la c¨¢rcel por sus ideas", destac¨® el titular de Exteriores, que ha viajado a Varsovia para asistir a los actos conmemorativos del 80? aniversario de la invasi¨®n alemana de Polonia. "Los jueces est¨¢n trabajando. Vamos a dejar que lo hagan con la libertad de criterio que tiene en Espa?a el poder judicial¡±, inst¨® el ministro espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Juicio al Proc¨¦s
- Francia Insumisa
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Francia
- Gobierno auton¨®mico
- Elecciones
- Casos judiciales
- Europa occidental
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Europa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia