La Audiencia Nacional rechaza extraditar a EE UU al exjefe de la inteligencia militar chavista
El general Hugo Carvajal permanec¨ªa encarcelado desde en abril, tras ser detenido en Madrid a petici¨®n de Washington acusado de narcotr¨¢fico y blanqueo

La Audiencia Nacional acord¨® este lunes dejar en libertad provisional al que fuera durante siete a?os jefe de la inteligencia militar del gobierno de Hugo Ch¨¢vez, el general Hugo Armando Carvajal, tras rechazar su extradici¨®n a EE UU por narcotr¨¢fico y blanqueo, como apoyaba la Fiscal¨ªa espa?ola. El militar mostr¨® durante la vista su negativa a ser entregado y dijo querer colaborar con la justicia espa?ola. No obstante, el tribunal le proh¨ªbe salir de Espa?a y le fija comparecencias quincenales, ya que la decisi¨®n puede ser recurrida.
Carvajal, apodado El Pollo, fue el jefe de la inteligencia militar de Ch¨¢vez entre 2004 y 2011, y era reclamado por EE UU por su presunta vinculaci¨®n al narcotr¨¢fico y al expolio de la compa?¨ªa estatal Petr¨®leos de Venezuela. El general es considerado una pieza clave en las investigaciones sobre el chavismo al haber roto con el r¨¦gimen de Nicol¨¢s Maduro, que le acus¨® de traici¨®n, y reconocer en febrero como presidente interino a Juan Guaid¨®.
Tras aquello, el militar se desplaz¨® a Espa?a en marzo, donde entr¨® con un pasaporte venezolano falso a nombre de Adolfo Jos¨¦ Mouri?o Olsen. Fue detenido semanas despu¨¦s en la puerta del domicilio de su hijo en Madrid, que tambi¨¦n utilizaba documentaci¨®n falsa. Durante su reclusi¨®n en la c¨¢rcel de Estremera ¡ªla misma en la que permanece el comisario jubilado Jos¨¦ Manuel Villarejo, con quien entabl¨® amistad¡ª manifest¨® su rechazo a la extradici¨®n, aunque se mostr¨® dispuesto a colaborar con la justicia espa?ola.
Carvajal, diputado del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela en la Asamblea Nacional de su pa¨ªs, controlada por la oposici¨®n, asegur¨® tener, seg¨²n fuentes policiales, ¡°privilegiados conocimientos, en muchos casos, ¨²nicos, sobre la estructura y los engranajes del funcionamiento criminal del gobierno usurpado por Nicol¨¢s Maduro¡±. ¡°Seguir¨¦ cooperando, a fin de impulsar la transici¨®n en Venezuela, con las autoridades y los organismos adecuados a fin de facilitar, por los cauces pertinentes, informaci¨®n de calidad, precisa y ¨²til para alcanzar este objetivo¡±, afirm¨® en mayo desde prisi¨®n.
El exgeneral, que apoya una transici¨®n pac¨ªfica, hab¨ªa solicitado a la justicia espa?ola que entendieran su situaci¨®n a cambio de ofrecer informaci¨®n. ¡°Con la vista puesta en el restablecimiento de la democracia en Venezuela y con la plena intenci¨®n de contribuir a los altos intereses nacionales de la que considero mi segunda patria, Espa?a, deposito mi confianza en los jueces espa?oles, independientes y profesionales, con los que colaborar¨¦ sin reservas¡±, insisti¨®.
La de abril fue su segunda detenci¨®n. Cuando todav¨ªa era una figura prominente del chavismo, en julio de 2014, fue encarcelado en Aruba, cuando era c¨®nsul en esta isla, que est¨¢ bajo la soberan¨ªa de Holanda, a petici¨®n de la entonces Administraci¨®n de Barack Obama. El arresto tan solo dur¨® unos d¨ªas porque ten¨ªa inmunidad diplom¨¢tica. Regres¨® a Caracas, donde Maduro lo recibi¨® con honores de h¨¦roe.
D¨ªas antes de ser detenido en Madrid, hab¨ªa anunciado en las redes sociales su intenci¨®n de contribuir a la ca¨ªda del r¨¦gimen a trav¨¦s del conocimiento de los resortes del Estado. ¡°Nada hago publicando las redes de narcotr¨¢fico del alto Gobierno cuando dicha informaci¨®n debe estar, exclusivamente, en manos de ¨®rganos capaces de investigarlo. Nada hago publicando a los testaferros de los dirigentes del PSUV y sus activos en el extranjero cuando dicha informaci¨®n debe estar en manos de agencias que investiguen la legitimaci¨®n de capitales en Estados Unidos, Europa, L¨ªbano, Dubai y Hong Kong¡±, afirm¨®.
El caso de Carvajal no es el ¨²nico de los ¨²ltimos meses. El 30 de abril, el jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Manuel Cristopher Figuera, desert¨® y se sum¨® a la causa de Guaid¨®. Tras pasar unas semanas en Colombia, Figuera se fue a Estados Unidos, donde comenz¨® a colaborar con las autoridades y a denunciar los abusos sistem¨¢ticos del chavismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.