La participaci¨®n a las 18.00 cae casi cuatro puntos respecto a las elecciones de abril
La movilizaci¨®n se sit¨²a en el 56,8%, seg¨²n los datos difundidos por el Ministerio del Interior
Participaci¨®n a las 18.00 por provincias
Pulse sobre el mapa para ver los datos
La participaci¨®n en las Elecciones Generales que se celebran este domingo 10 de noviembre ha ca¨ªdo en todas las comunidades con respecto a los ¨²ltimos comicios, celebrados hace apenas seis meses. A las 18.00, hab¨ªa acudido a votar ya el 56,8% de los electores, 3,91 puntos menos que el pasado 28 de abril, seg¨²n los datos difundidos a trav¨¦s de la p¨¢gina web del Ministerio del Interior creada para esta cita con las urnas. Entonces, a esta misma hora, hab¨ªa depositado su papeleta un 60,74% de los votantes.
Evoluci¨®n de la participaci¨®n a las 18.00
Aunque las cifras del 10-N implican una ca¨ªda respecto al 28-A, que acab¨® con la victoria del PSOE, la movilizaci¨®n se mantiene por encima de la anterior repetici¨®n de 2016, cuando solo un 51,2% de los electores hab¨ªa votado a las seis de la tarde. De hecho, el porcentaje marcado este domingo se acerca a los registrados en 2015 (58,3%), 2011 (57,6%) y 2008 (60,9%).
El mayor desplome de la participaci¨®n se ha registrado en las islas Baleares, que sufre este domingo el azote de un temporal. En esta autonom¨ªa, a las seis de la tarde, el n¨²mero de votantes se ha reducido hasta el 47,3%, frente al 54,4% del 28-A. Esta ca¨ªda supone, por tanto, un aumento de la abstenci¨®n de 7,03 puntos. La otra cara de la moneda es la Comunitat Valenciana, donde la desmovilizaci¨®n ha sido de solo 1,6 puntos: el total de electores que ha depositado este 10-N su papeleta ha alcanzado el 59,9%.
Variaci¨®n de la participaci¨®n a las 18.00
Pulse sobre el mapa para ver los datos
Por provincias, a las seis de la tarde, todas han registrado una bajada de participaci¨®n salvo ?lava y Ja¨¦n, las ¨²nicas en las que ha subido 3,3 y 0,62 puntos, respectivamente.
Las primeras horas de la jornada, con mucho fr¨ªo en general, han transcurrido con normalidad. Los l¨ªderes pol¨ªticos han llamado a la participaci¨®n para salvar el bloqueo pol¨ªtico y no ha habido incidencias rese?ables en Catalu?a, donde se multiplicaron las protestas tras la sentencia del proc¨¦s. En los centros de votaci¨®n catalanes, donde la participaci¨®n ha sido del 59,8%, la afluencia de votantes ha bajado m¨¢s de cuatro puntos con respecto a las ¨²ltimas generales, cuando hab¨ªa votado un 64,2% de los electores a las seis de la tarde.
La incertidumbre por el nivel de abstenci¨®n de este 10-N ha marcado las ¨²ltimas semanas. El aparato del PSOE arranc¨® la carrera hacia las urnas, por ejemplo, muy preocupado por la posible desmovilizaci¨®n del votante de izquierdas. Un temor que provoc¨® tambi¨¦n que los dos principales sindicatos del pa¨ªs (CC OO y UGT) llamasen a una "gran participaci¨®n" para conseguir "un Parlamento progresista". Aunque Ciudadanos, en ca¨ªda libre en las encuestas, ha sido la fuerza que m¨¢s ha exteriorizado su miedo a que su votante se quede en casa: "Si los del centro no votan, los extremos ganan", ha aseverado el l¨ªder de la formaci¨®n, Albert Rivera.
La movilizaci¨®n en las generales celebradas en Espa?a en los casi 40 a?os transcurridos de 1977 a 2019 ha oscilado considerablemente. La menor fue del 66,5%, en 2016, frente a una m¨¢xima del 80%, en 1982. Estos comicios, los cuartos en cuatro a?os, convocan a 37 millones de electores para elegir 350 diputados y 208 senadores. Las encuestas prev¨¦n un Congreso de los Diputados incluso m¨¢s fragmentado que el de las urnas del 28 de abril, en las que el PSOE obtuvo 123 esca?os, el PP, 66, Ciudadanos lleg¨® a los 57, Unidas Podemos se qued¨® en 42 y Vox irrumpi¨® con 24.
Los colegios se cierran a las ocho de la tarde, aunque habr¨¢ que esperar hasta las 21.00, hora peninsular espa?ola, para conocer los primeros datos reales del escrutinio porque ser¨¢ cuando cierren los colegios en Canarias. No obstante, habr¨¢ que esperar en torno a las 22.30, seg¨²n las previsiones del Gobierno en funciones, para que los resultados sean significativos.