El PSOE y Unidas Podemos escenifican su unidad, pese a los roces en igualdad e inmigraci¨®n
La coalici¨®n en el Gobierno se hab¨ªa dividido por los delitos sexuales y la devoluci¨®n de inmigrantes


PSOE y Unidas Podemos se han apresurado a dar por zanjadas las fricciones entre los socios del Gobierno, que estallaron el mi¨¦rcoles por la pol¨ªtica migratoria de Marlaska y se acrecentaron este jueves con un pulso por la ley de igualdad. Representantes de los dos partidos, que se han reunido esta ma?ana en el Congreso,han asegurado que los conflictos est¨¢n resueltos, aunque han ofrecido escasos detalles sobre el modo de solventar las diferencias sobre asuntos como las devoluciones en caliente de inmigrantes.? ?
Tras el pulso de los ¨²ltimos d¨ªas entre los socios del Gobierno, la balanza, en apariencia, se ha inclinado ligeramente a favor de Unidas Podemos aunque fuentes socialistas aseguran que las discrepancias se han resuelto de manera equilibrada; es m¨¢s, creen que no hab¨ªa motivo para el conflicto. Pero las discrepancias y los roces exist¨ªan.
Unidas Podemos quer¨ªa que la tramitaci¨®n de la ley de libertad sexual comenzara antes del 8 de marzo. En su proyecto, planea eliminar del C¨®digo Penal el concepto de abuso ¡ªque fue el que provoc¨® en parte la pol¨¦mica por las primeras sentencias del caso de La Manada¡ª y reducir las penas por agresi¨®n. Ese punto, que supone una reforma del C¨®digo Penal, se solapa con el proyecto de una reforma m¨¢s amplia del C¨®digo Penal que S¨¢nchez encarg¨® al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo (PSOE), y que prev¨¦ incluir nuevos delitos medioambientales o la revisi¨®n de las penas del delito de sedici¨®n.
Tras un enfrentamiento que viene de semanas atr¨¢s y una ma?ana de jueves agitada en la que trascendi¨® el choque, se ha llegado al acuerdo e Igualdad llevar¨¢ antes del 8 de marzo su proyecto de ley al Consejo de Ministros como quer¨ªa Unidas Podemos y a partir de ah¨ª comenzar¨¢ su tramitaci¨®n en el Congreso.?
Fuentes de la vicepresidencia primera hab¨ªan restado a media ma?ana importancia a este choque, al considerar que la discusi¨®n t¨¦cnica entre ministerios es habitual en todas las leyes. Igualmente, Justicia quit¨® importancia a las diferencias con la justificaci¨®n de que no pretend¨ªa bloquear el proyecto del Ministerio de Igualdad, sino a?adir el criterio del departamento, porque dicha revisi¨®n necesita una especial armonizaci¨®n con el resto del C¨®digo Penal.
Las dos reuniones de coordinaci¨®n que han celebrado los grupos parlamentarios del PSOE y de Unidas Podemos y la de la marcha de los acuerdos de Gobierno han sido muy ¨²tiles para deshacer los nudos en el hilo que une al Ejecutivo. La voluntad de caminar juntos, con una sola voz, aunque haya distintas miradas o puntos de vista, se mantiene, coinciden en ambas partes.
La otra discrepancia de esta semana ha sido la cuesti¨®n de las devoluciones en caliente de los inmigrantes, que el Gobierno de Pedro S¨¢nchez ha consentido, como los anteriores Ejecutivos del PP, y cuenta, desde el pasado jueves, con el aval del Tribunal Europeo de Justicia de Estrasburgo. Unidas Podemos, as¨ª como el PSOE cuando estaba en la oposici¨®n, siempre se ha manifestado en contra de esta pr¨¢ctica. Fuentes de ambas formaciones aseguran tambi¨¦n que se ha llegado a un acuerdo en este tema, que consistir¨ªa en que los socialistas y la formaci¨®n de Iglesias buscar¨¢n acercar posiciones sobre los criterios de las devoluciones. No se conocen los detalles.
A partir de ahora las dos comisiones que velan por la buena marcha de la coalici¨®n, la parlamentaria y la del Gobierno, se reunir¨¢n tantas veces como se considere necesario. Lo relevante es que los conflictos no se enquisten ni pongan en peligro la coalici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
