?Son los penaltis una loter¨ªa? Todos los datos que necesitas del arte y la psicolog¨ªa de lanzarlos
En la ¡®newsletter¡¯ de Kiko Llaneras: la importancia de la pausa, la tensi¨®n de ir perdiendo y la ventaja (no tan grande) de tirar primero

?Buenos d¨ªas! Hoy os escribo para hablar de rendimiento bajo presi¨®n. Caso pr¨¢ctico: tirar un penalti con millones mirando.
- ?Te han enviado la newsletter? Ap¨²ntate y rec¨ªbela cada semana ?
Antes se dec¨ªa que los penaltis eran un loter¨ªa. Ahora est¨¢ de moda decir lo contrario, tambi¨¦n hasta llegar a exagerar. El lanzamiento desde los once metros es una mezcla de suerte, habilidad, estrategia y psicolog¨ªa. A continuaci¨®n recopilo una docena de estad¨ªsticas, estudios y claves del tiro de penalti.
1. Los penaltis se marcan el 76% de las veces, pero hay especialistas. Los tiradores habituales marcan el 77% y los novatos el 75%, seg¨²n InStat. Pero me he fijado en los jugadores que m¨¢s penaltis han tirado del siglo XXI para buscar a los mejores:
- Messi ha marcado un 78% (130 lanzamientos)
- Ibrahimovic un 84% (100)
- Cristiano Ronaldo un 84% (166)
- Lampard un 85% (70)
- Eden Hazard un 88% (57)
2. No est¨¢ claro que sea mucho mejor tirar primero. Un estudio muy citado de Ignacio Palacios-Huerta observ¨® que en las rondas de penaltis el equipo que lanzaba primero ganaba el 60% de las veces. Eso era mucha ventaja y el resultado se menciona a menudo. Sin embargo, un trabajo posterior con el triple de datos (540 tandas) redujo el beneficio de mover primero al 53%. Es decir, que la ventaja quiz¨¢s existe, pero es bastante peque?a.
- Despu¨¦s de los penaltis entre Espa?a e Italia, el futbolista Gerard Piqu¨¦ coment¨® que esa ventaja de lanzar primero es injusta ¡ªlo es¡ª y sugiri¨® un formato alternativo: lanzar en orden ABBAABBAAB¡ As¨ª los equipos se van alternando la ventaja (como se hace en tenis con el saque de un tie break).
3. Disparar precipitadadamente es se?al de fallo. El psic¨®logo Geir Jordet dedic¨® cinco a?os a estudiar tandas de penaltis y hace poco resum¨ªa en Twitter su trabajo: "Es un juego psicol¨®gico¡±. Es una situaci¨®n de presi¨®n y los nervios se pagan. Se puede observar a veces en las prisas con que el tirador coloca la pelota o si reacciona muy r¨¢pido al silbato del ¨¢rbitro. Esos penaltis precipitados se marcan solo el 57% de las veces, mientras que los jugadores que esperan un segundo o m¨¢s despu¨¦s del pitido del ¨¢rbitro marcan el 81% de las veces.

4. El lanzador debe tener el control. Lo explicaba Dave Reddin, el anterior jefe de estrategia de la selecci¨®n inglesa, en un art¨ªculo de The Athletic: ¡°Lo importante era decirle a los jugadores que ten¨ªan el control. Ellos deciden cu¨¢ndo hacer el lanzamiento. Depende de ellos, no del ¨¢rbitro ni del portero¡±. En 2016, una de las misiones de Reddin era romper la maldici¨®n de Inglaterra en las tandas de penaltis (que efectivamente acab¨® en el Mundial de 2018). Los brit¨¢nicos hab¨ªan sido los peores en las rondas durante a?os, y uno de los patrones que encontraron al analizar sus tiros fue que lanzaban muy deprisa tras el pitido del ¨¢rbitro , como si fuese un pistoletazo de salida.
Son los mismo datos que daba Jordet en un trabajo de 2009: los ingleses apenas esperaban 0,3 segundos antes de disparar. Eran los m¨¢s impacientes, muy cerca de los espa?oles. En cambio, los alemanes se tomaban el doble de tiempo y los franceses, el triple. (Este patr¨®n tambi¨¦n lo menciona el periodista Ben Lyttleton en su libro Twelve Yards, dedicado a los penaltis).
6. Parece que incluso ayuda la ilusi¨®n de control. Los penaltis quiz¨¢ son una loter¨ªa, pero cuando Jordet entrevist¨® a una decena de futbolistas, encontr¨® un patr¨®n: los jugadores que pensaban que era todo cuesti¨®n de suerte eran m¨¢s proclives a experimentar una ansiedad destructiva: ¡°La percepci¨®n de control es clave¡±, explica.
7. Es m¨¢s f¨¢cil tirar para ganar que para no perder. Los jugadores solo convierten en gol el 62% de los penaltis cuando necesitan marcar para no perder inmediatamente la tanda (por ejemplo, cuando vas perdiendo y eres el segundo en lanzar el quinto penalti). En esos momentos se ven m¨¢s se?ales de nervios, como preparaciones cortas y miradas al suelo. En cambio, los penaltis decisivos para ganar se transformaron con ¨¦xito el 92% de las veces.

8. Seg¨²n avanza la tanda, aumenta la presi¨®n y el n¨²mero de fallos. El primer tiro se ha convertido casi el 90% de las veces, mientras que el tercero, cuarto y quinto est¨¢n por debajo del 80%. El cuarto ha sido hist¨®ricamente el peor, aunque la diferencia no parece significativa. A partir del sexto lanzamiento el acierto no llega al 70%, porque sube la tensi¨®n y lanzan los peores.
9. Hay jugadores con repertorio. Como explica Reddin en The Athletic, un especialista como Harry Kane "tiene cuatro o cinco penaltis diferentes que practica regularmente". La idea es mantener un h¨¢bito, automatizar el tiro y sentirse c¨®modo cuando se le pide que haga lo mismo bajo una presi¨®n extrema.
Luego est¨¢n los jugadores que no tiran penaltis normalmente. Para algunos, la tanda de un mundial o una Eurocopa puede ser la primera vez que lazan un penalti como profesionales. Lo que sugiere Reddin con esos jugadores es ¡°encontrar un lanzamiento¡±, elegir una mec¨¢nica y practicar para ganar confianza. Lo que no quieres es que se vean en mitad de carrera pensando qu¨¦ van a hacer.
10. Hay dos formas de tirar penaltis: portero-independientes o portero-dependientes. Hay especialistas como Kane, que apuntan a zonas concretas sin importar lo que haga el portero. Si son capaces de ajustar el bal¨®n a un lado, o si lo elevan, los penaltis son muy dif¨ªciles de parar. Este gr¨¢fico de Mona Chalabi con datos de Opta muestra que se paran muy pocos penaltis por alto (el riesgo es tirarlos fuera).

La alternativa es decidir el tiro mirando al portero.
El lanzador hace una carrera lenta, mantiene la sangre fr¨ªa y solo decanta el tiro cuando intuye a d¨®nde va a moverse el guardameta. Es una t¨¦cnica estupenda, pero dif¨ªcil de perfeccionar. Seg¨²n The Athletic, as¨ª se lanzaron 4 de los 6 penaltis fallados durante la fase de grupos de la Eurocopa, incluido el que err¨® Gerard Moreno contra Polonia.
Eden Hazard es uno de los f¨²tbolistas que tira as¨ª los penaltis, y tiene como vimos antes el mejor porcentaje de acierto en la ¨¦lite (apenas falla uno de cada diez). En este v¨ªdeo se le ve tirar 15 penaltis, siempre mirando el movimiento del portero, y en todos menos uno lanza al lado contrario. Si paus¨¢is la imagen antes de que Hazard toque el bal¨®n, ver¨¦is que los pies del portero casi siempre le delatan. Si se mueve muy pronto, el delantero empuja el bal¨®n por el medio para asegurar el gol. Los problemas solo vienen si el portero aguanta quieto, pero los lanzadores que usan esta t¨¦cnica suelen tener un disparo de ¨²ltimo recurso, que ejecutan cuando pasa eso.
?Sab¨¦is qu¨¦ otro jugador lanza igual los penaltis? El italiano Jorginho (88% acertados, tras 33 penaltis), que marc¨® el ¨²ltimo contra Espa?a para poner a su selecci¨®n en la final de la Eurocopa. Si lo veis repetido, se le ve dar un saltito, que es algo que hace a veces, como para empujar al portero a moverse, y luego espera a Unai Sim¨®n, que aguanta pero acaba yendo hacia su derecha, para ver c¨®mo Jorginho la mete por la izquierda casi con suavidad.

11. Quiz¨¢ lo importante es elegir qui¨¦n empieza. Si tirar segundo en la tanda no es malo, como vimos antes, ?significa eso que Italia no empez¨® con ventaja la tanda de penaltis contra Espa?a? No tan deprisa. Resulta que un estudio reciente se ha fijado en otro detalle: la ventaja de decidir qui¨¦n empieza.
El lunes hubo una escena curiosa antes de los lanzamientos del Italia-Espa?a. El ¨¢rbitro lanz¨® una moneda dos veces, siguiendo la normativa actual, primero para decidir la porter¨ªa y despu¨¦s para decidir qu¨¦ capit¨¢n eleg¨ªa el orden de lanzamiento. Al principio hubo una confusi¨®n y el italiano Chiellini se puso a bromear con Jordi Alba, que pon¨ªa cara de ¡°ninguna gracia me est¨¢ haciendo¡±. El caso es que gan¨® Chiellini y decidi¨® que Italia lanzar¨ªa primero.
Pues bien, seg¨²n el estudio, ese simple hecho de decidir el orden ¡ªy con independencia de que decidas tirar primero o segundo¡ª s¨ª se asocia con una mayor probabilidad de ganar la tanda de penaltis. En las 207 rondas desde 2003 (sumando Mundial, Eurocopa, Champions y Europa League), el equipo que decidi¨® el orden ha ganado el 60% de las tandas. Quiz¨¢s es casualidad, pero tambi¨¦n puede ser algo mental o una ventaja estrat¨¦gica.
12. Las superestrellas pueden ser un punto d¨¦bil. El resultado m¨¢s llamativo de los trabajos de Jordet es lo que pasa con los jugadores medi¨¢ticos: despu¨¦s de recibir un premio individual ¡ªcomo el que entrega la FIFA¡ª, los jugadores marcan el 65% de sus penaltis, en lugar del 89% que marcaban antes del premio. Una parte se puede deber a la regresi¨®n a la media, pero tambi¨¦n que "su estatus a?ada presi¨®n a un evento que ya era de alta presi¨®n".
13. Los fantasmas te persiguen. Otro trabajo de Jordet: si tu equipo ha perdido las ¨²ltimas tandas de penaltis, es m¨¢s probable que falles tu penalti. El resultado es v¨¢lido aunque t¨² no participases en aquellas rondas, lo que sugiere que puede ser un efecto de presi¨®n psicol¨®gica.
14. ?Alternativas a los penaltis? Me preguntaba si tendr¨ªa sentido dar la victoria a los puntos, usando los goles esperados (xG). Lo har¨ªa en la pr¨®rroga. Si el partido acaba con empate, se juegan 30 minutos extra, pero en ese tiempo los equipos tienen un doble objetivo: marcar y tener ocasiones. Si hay goles, ganar¨¢ el que marque m¨¢s, pero si hay empate, en lugar de tirar penaltis, se lleva el partido el equipo que haga disparos m¨¢s peligrosos en la pr¨®rroga. Para eso habr¨ªa un minimarcador con la suma de goles esperados, que, recordad, son una m¨¦trica de la probabilidad de acabar en gol de cada remate realizado.
Con este formato, Espa?a se habr¨ªa ahorrado los penaltis contra Suiza en los cuartos de final, porque en esos 30 minutos hizo muchos remates de peligro, seg¨²n los datos de Driblab.

?Contra Italia? Ah¨ª no est¨¢ claro porque apenas sumaron 0,1 xG cada equipo. Los ¨²ltimos 15 minutos habr¨ªan sido muy diferentes.

No lo he pensado mucho y seguramente es mala idea. Desde luego, habr¨ªa que pulir detalles: por ejemplo, convendr¨ªa poner un m¨ªnimo para evitar que los equipos se pusieran a disparar desde 40 metros para sumar xG de 0,01 en 0,01.
Otra opci¨®n m¨¢s loca es recuperar lo que hac¨ªan en la liga de f¨²tbol de EE UU en los a?os noventa: tiraban los penaltis como en hockey. El atacante sal¨ªa corriendo desde medio cambio con el bal¨®n controlado y ten¨ªa unos segundos para batir al portero.
2. ? Otras cosas random
¡ Los gatos dom¨¦sticos matan millones de p¨¢jaros. Nuestras mascotas son una perturbaci¨®n severa para los equilibrios ecol¨®gicos entre cazadores y presas: tenemos en casa un depredador sano, protegido y alimentado, pero le dejamos cazar en el jard¨ªn para que se entretenga. Seg¨²n algunas estimaciones, los gatos dom¨¦sticos podr¨ªan matar unos 2.000 millones de p¨¢jaros cada a?o. Supongo que es algo conocido, pero lo descubr¨ª escuchando el estupendo podcast de Tyler Cowen con el ornit¨®logo Richard Prum.
¡ Una IA para reprender a los diputados que miran el m¨®vil. El Parlamento flamenco transmite sus plenos por YouTube y desde el lunes una m¨¢quina los vigila: si cogen el m¨®vil, les manda un mensaje abierto por Twitter: ¡°Querido distra¨ªdo, por favor, c¨¦ntrese¡±, junto a un breve v¨ªdeo del momento. El algoritmo analiza la imagen y detecta, m¨¢s o menos, qui¨¦n es cada diputado y si est¨¢ mirando el tel¨¦fono. Lo ha desarrollado un artista visual para llamar la atenci¨®n sobre los riesgos (?y los beneficios?) de la vigilancia masiva. | EL PA?S

¡ Las vacunas son efectivas contra la variante delta. Seg¨²n datos provisionales de Reino Unido, la efectividad sobre el terreno contra la enfermedad sintom¨¢tica parece reducirse un poco; con Pfizer baja del 93% al 88%, aunque sigue siendo muy elevada. S¨ª advierten cierta p¨¦rdida de efectividad con solo la primera dosis, que caer¨ªa del 51% al 33%. Pero la mejor noticia, como contaba ayer el Financial Times, es que las vacunas de Pfizer y AstraZeneca est¨¢n demostrando una efectivad por encima del 90% a la hora de evitar las hospitalizaciones de los infectados con delta.
?Nos ayudas? Reenv¨ªa esta newsletter a tus contactos o diles que se apunten aqu¨ª. Puedes escribirme con ideas, comentarios o pistas a mi correo (kllaneras@elpais.es) o por Twitter (@kikollan).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
