Facebook tambi¨¦n escribe en 140 caracteres
Las redes sociales se sirven de la competencia para promocionar sus servicios, resolver problemas de sus usuarios y proyectar una imagen comprometida y atractiva
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7GNIM25WO65UTUDOBKMCN4R3BY.jpg?auth=4535b2ad4b9e76a9cc52d66360271e6172c3617a44544842750704c03c96efe4&width=414)
Como en el sue?o dentro de un sue?o que planteaba Cristopher Nolan en Origen: las redes sociales tambi¨¦n tienen redes sociales. Pero, ?qu¨¦ sentido tiene generar contenidos para la competencia, cuando tu modelo de negocio se basa en que tus usuarios generen contenidos? Sin tener en cuenta lo peligroso que suele resultar para las marcas publicitarse en un terreno tan delicado. Piensa en lo extra?o que ser¨ªa ver a un comercial de Movistar promocionando las tarifas m¨®vil de su compa?¨ªa en el interior de una tienda de Vodafone, o a esta marca anunciando sus ofertas en la web de la primera. ?
Pero para las redes sociales, esta estrategia tiene sentido. Su competencia abarca en ocasiones un p¨²blico al que ellas no llegan o cuenta con funcionalidades o herramientas que sus propias plataformas no contemplan. De esta forma, utilizan estos canales para afianzar su imagen de marca, promocionar servicios, resolver incidencias, publicar tutoriales o integrar nuevos empleados a sus plantillas. Y su car¨¢cter global y las pol¨ªticas de aperturismo que predican les exigen acoger a la competencia con los brazos abiertos.
Curiosamente la cuenta de Twitter de Facebook, la red social donde cuenta con m¨¢s seguidores, tiene una actividad bastante escasa. Sus 14 millones de seguidores no habr¨¢n podido ver m¨¢s de tres tweets de la compa?¨ªa en lo que va de a?o, que cerr¨® 2016 con una media de un twet mensual y en 2015 public¨® uno cada diez d¨ªas. Para el gigante de Zuckerberg, Twitter es un centro de atenci¨®n al cliente. Los usuarios de Facebook vierten sus quejas sobre problemas de acceso, fallos en la aplicaci¨®n y cuentas hackeadas y la compa?¨ªa les responde en 140 caracteres.
![Twitter anuncia en Facebook que abre una cuenta en Instagram](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MAOQNUH7OTB5SSYXUGY53LTZF4.jpg?auth=abd4e4f03b9ccb88d4bf8037d984539827dba679870fbc79df7399b3f002900f&width=414)
En LinkedIn, pueden presumir de un tercer puesto en la lista de las principales empresas de 2017 que elabora la red social bas¨¢ndose en el inter¨¦s que vierten sus usuarios por trabajar en una compa?¨ªa.Utilizan esta red social para presumir de su cultura de trabajo, informar sobre proyectos, promocionar sus valores, asociarse a causas ben¨¦ficas y entrevistar a sus directivos de forma distendida. Vamos, que explotan su lado corporativo de la forma m¨¢s atractiva que saben.
En Instagram promocionan tambi¨¦n estos contenidos intercalados con curiosidades y virales multimedia y en Youtube sobrepasan el medio mill¨®n de seguidores con menos de un centenar de v¨ªdeos entre los que incluyen tutoriales de uso de su plataforma (C¨®mo crear un grupo, C¨®mo apagar las notificaciones).
Twitter utiliza el resto de redes sociales para hablar de encuentros deportivos, conciertos y fechas especiales. Al fin y al cabo, un partido de baloncesto, el combate de McGregor contra Mayweather y el d¨ªa del libro son ocasiones perfectas para crear un hashtag. En resumen: a la empresa del p¨¢jaro azul le interesa que se genere conversaci¨®n en torno a eventos concretos, con un componente de actualidad, y que encuentren en su plataforma la herramienta adecuada para hacerlo. Una estrategia que encuentra su broche en el empleo del hashtag de formas creativas como bandera a enarbolar en tierra de la competencia.
![Collage de hashtags encontrados en la p¨¢gina de Facebook de Twitter con motivo del d¨ªa del libro, el d¨ªa del selfie, la final de Wimbledon, el d¨ªa del helado y el d¨ªa del padre](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PUVMCASMNVLDZZEEF7S5LUMLI4.jpg?auth=04a6626a51a49278359f5a3a1588aac4773228c9f2e4d97385a55048489a79a9&width=414)
Tambi¨¦n consideran Youtube la herramienta id¨®nea para publicar sus tutoriales y dar a conocer las funcionalidades que van incorporando a su plataforma, como hicieron cuando lanzaron la posibilidad de publicar encuestas o cuando integraron v¨ªdeos nativos. LinkedIn no parece interesarles tanto: con m¨¢s de medio mill¨®n de seguidores cuentan con una sola actualizaci¨®n, de hace seis meses, sobre mujeres l¨ªderes e innovadoras que trabajan en su compa?¨ªa.
Instagram puede presumir de ser la cuarta empresa con m¨¢s seguidores en Twitter, solo por detr¨¢s de estos, de Youtube y la BBC. Sus publicaciones consisten en gran medida en enlaces a su plataforma y anuncios para que pruebes sus nuevos filtros y stickers. Son los ¨²nicos de los que hablamos en este art¨ªculo que emplean habitualmente emoticonos. Al fin y al cabo, estamos hablando de una de las redes sociales con el perfil m¨¢s j¨®ven del panorama. Probablemente Snapchat la desbanque en este punto, pero los del fantasma prefieren retuitear fotos que suben otros usuarios utilizando los filtros de su aplicaci¨®n y relegan los emoticonos a un segundo plano.
Instagram aprovecha sus cerca de 50 millones de seguidores en Facebook para explicar las novedades de su plataforma y promocionar entradas a su blog y se ha olvidado completamente de Youtube. En LinkedIn no han publicado ni un solo post y su p¨¢gina remite a la de su matriz, Facebook, para informarse de las novedades. Su foco en otras redes, centrado de forma exclusiva en la promoci¨®n de su marca o, en su defecto, inexistente demuestra un ego que culmina en su propia plataforma: 224 millones de seguidores tiene la cuenta de Instagram en Instagram (valga la redundancia), la m¨¢s exitosa con el doble de audiencia que su seguidora inmediata, la de la cantante Selena G¨®mez.
- Youtube
Es la ¨²nica empresa con m¨¢s seguidores en Twitter que el propio Twitter. Curiosamente, la mayor distribuidora de v¨ªdeos del mundo ¡ªque hemos inclu¨ªdo en este art¨ªculo por ser uno de los principales canales de distribuci¨®n de contenido para las redes sociales, aunque habitualmente haya quien no la perciba como red social en s¨ª misma¡ª va m¨¢s all¨¢ de su formato en otros canales y emplea gifs, im¨¢genes y v¨ªdeos nativos del resto de plataformas. Por supuesto, el contenido completo al que lleva el enlace que acompa?a cada post est¨¢ alojado en Youtube y consiste en virales y v¨ªdeos musicales comerciales.
Su estrategia de LinkedIn est¨¢ centrada en ayudar a alcanzar una mayor audiencia a quienes suben v¨ªdeos a su plataforma. Para ello, su perfil enlaza con otro canal oficial en el que publican consejos sobre c¨®mo conectar con el p¨²blico o c¨®mo dise?ar publicidad creativa.
La red social para profesionales m¨¢s exitosa del mundo tiene una repercusi¨®n muy leve en otras plataformas si la comparamos con las anteriores. Utilizan Facebook, Twitter, Instagram y Youtube para comunicar novedades en la compa?¨ªa o en su aplicaci¨®n, pero tambi¨¦n aprovechan para publicar informaci¨®n sobre cuestiones laborales (Tres t¨¦cnicas que te har¨¢n m¨¢s influyente en el trabajo, C¨®mo crear tu pr¨®ximo empleo) y promocionar una selecci¨®n diaria de noticias de empresas, econom¨ªa y mercados. De esta forma asocian su marca a los contenidos que suelen interesar a su perfil mayoritario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.