La asignatura de programaci¨®n se cuela en la licenciatura de Econ¨®micas
Las universidades europeas empiezan a incluir materias de computaci¨®n en las licenciaturas de ciencias sociales para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado
La enorme cantidad de informaci¨®n que se genera a todas horas sobre nuestros h¨¢bitos sociales y de consumo (el big data) es una mina para las empresas. Poder dise?ar productos basados en datos objetivos en vez de estimaciones y corazonadas es un sue?o cumplido para los departamentos de desarrollo o marketing. Pero saber gestionar de forma correcta esa informaci¨®n no es sencillo. Para hacer frente a esta creciente demanda, la Universidad Comercial Luigi Bocconi de Mil¨¢n ha anunciado que a partir del pr¨®ximo a?o acad¨¦mico la asignatura de lenguaje de programaci¨®n ser¨¢ obligatoria para todos los estudiantes de Ciencias Econ¨®micas. En la misma senda, en los ¨²ltimos a?os una decena de universidades espa?olas han unido en un doble grado Inform¨¢tica y Administraci¨®n de Empresas (ADE).
Para el 81% de los institutos financieros, la transformaci¨®n digital es una prioridad
El centro privado milan¨¦s es uno de los primeros de Europa en introducir el lenguaje de programaci¨®n como asignatura troncal en facultades distintas a las de inform¨¢tica. ¡°Ha sido un paso necesario. Los tiempos son propicios para entender la relevancia de nuestra decisi¨®n¡±, afirma Annalisa Prencipe, responsable de los grados en econ¨®micas de la universidad italiana. Las fintech, t¨¦rmino que surge de la contracci¨®n de los t¨¦rminos finanzas y tecnolog¨ªa, son, seg¨²n la Fundaci¨®n Caja de Ahorros (Funcas) y la consultora KPMG, el ¨¢mbito en el que se jugar¨¢ el futuro del sistema financiero. En un estudio publicado el pasado mes de abril, las dos organizaciones explican que para la casi totalidad de los institutos financieros (el 81%) la transformaci¨®n digital es una prioridad.
Casi todos los centros encuestados consideran necesario encontrar la forma de ¡°activar el valor¡± de la ingente cantidad de datos que manejan las empresas financieras con el fin de mejorar el servicio, personalizarlo y desarrollar nuevas formas de negocios en un entorno que se hace cada d¨ªa m¨¢s competitivo. ¡°Si en un primer momento la transformaci¨®n digital ha conllevado una sustituci¨®n de las actividades, est¨¢ claro que ahora dar¨¢ vida a actividades adicionales¡±, detalla Santiago Carb¨®, director del observatorio sobre transformaci¨®n digital de Funcas.
- La doble titulaci¨®n gana peso
La gesti¨®n y el an¨¢lisis de los datos tiene, sin embargo, un potencial revolucionario no solo en el ¨¢mbito bancario. Saber que todos los clientes ahorran en un determinado momento del mes, que pagan con tarjeta solo en hoteles o supermercados o que compran galletas solo a ciertas horas del d¨ªa no sirve de nada sin profesionales que sepan aprovechar la informaci¨®n para optimizar las decisiones comerciales, pensar estrategias de marketing o planificar el desarrollo de servicios espec¨ªficos.
¡°La diferencia es muy sencilla: todos saben conducir un coche, muy pocos c¨®mo fabricarlo¡±, explica Ricardo Pe?a, profesor de inform¨¢tica de la Universidad Complutense de Madrid, uno de los centros que oferta cursar el doble grado en inform¨¢ticas y ADE. El decano de la Facultad de Ciencias Econ¨®micas y Empresariales de la Universidad de Granada abunda: ¡°Hemos unido las dos titulaciones m¨¢s codiciadas por los empleadores seg¨²n las encuestas de la universidad¡±. La instituci¨®n andaluza es una de los ¨²ltimas en sumarse al reto de formar profesionales que sean a la vez inform¨¢ticos y economistas. La universidad ofrec¨ªa 40 plazas para este curso; Cano detalla que se presentaron m¨¢s de 300 solicitudes.
La gesti¨®n del cambio digital en las instituciones financieras necesita de perfiles espec¨ªficos, seg¨²n Funcas, entre los cuales figura el chief data officer (CDO), es decir, quien define la estrategia y persigue los objetivos fijados a ra¨ªz del an¨¢lisis de datos. En una entrevista al diario Corriere della Sera, el rector de la Universidad Bocconi ha ido m¨¢s all¨¢ y afirmado claramente que ¡°quien no sepa leer los datos est¨¢ fuera del mercado¡±. Este ¨²ltimo, sin embargo, avanza a pasos agigantados y la decisi¨®n de Bocconi ha a?adido un elemento m¨¢s al sempiterno debate sobre el retraso de las universidades en la carrera por adaptarse a las exigencias del mundo laboral.
- Un camino de futuro
¡°No s¨¦ si pudimos haber tomado esta decisi¨®n antes¡±, dice Prencipe. ¡°Lo que es cierto es que estamos dentro de un diluvio, los cursos de coding se han multiplicado, y nuestra universidad ha respondido¡±. La responsable del ateneo milan¨¦s detalla que los estudiantes empezar¨¢n con el aprendizaje de los fundamentos de la l¨®gica inform¨¢tica y del lenguaje de programaci¨®n Python, hasta ir creciendo, a?o tras a?o, con problemas m¨¢s complicados. Cano conf¨ªa en que la creaci¨®n de un espacio conjunto de trabajo entre las facultades de inform¨¢ticas y ADE ser¨¢ un caldo de cultivo para nuevos proyectos cuya caracteristicas est¨¢n por definir.
Los expertos consultados comparten la incertidumbre acerca del futuro, pero todos recalcan que este tipo de carrera tendr¨¢ un gran recorrido. ¡°Considerando que la programaci¨®n es tan b¨¢sica como las matem¨¢ticas para el mundo que viene, todos los estudiantes tendr¨¢n que aprender sus fundamentos¡±, dice Pe?a. Prencipe, por su parte, pone el foco en los estudiantes que se encuentran ahora en las aulas de Bocconi que, a diferencia de los m¨¢s j¨®venes y m¨¢s familiarizados con la programaci¨®n, est¨¢n en riesgo de no ser competitivos en el mercado laboral. ¡°La idea no es ense?ar inform¨¢tica, eso ya se hace. El punto es hacerlo bien¡±, concluye Carb¨®. Al fin y al cabo, el mismo Bill Gates se aficion¨® a la inform¨¢tica en los pupitres. Ten¨ªa 13 a?os. Era 1968.
Python, el lenguaje inspirado en el humor surrealista
La Universidad Bocconi ha elegido al lenguaje Python para impartir clases de programaci¨®n. El Forum econ¨®mico mundial considera Python uno de los lenguajes de programaci¨®n m¨¢s requeridos por la simplicidad de su sintaxis. Este lenguaje fue creado a finales de los a?os ochenta por el desarrollador holand¨¦s Guido Van Rossum. Algunas reconstrucciones apuntan a que Van Rossum escogi¨® su nombre en homenaje al colectivo c¨®mico brit¨¢nico Monty Python.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.