Los adolescentes, objetivo clave de la publicidad de las marcas en YouTube
Octubre es el mes en el que la rutina se impone tras las vacaciones y la recuperaci¨®n de la normalidad, y son los adolescentes y j¨®venes los que se vuelcan en la plataforma de v¨ªdeo
Octubre es el mes en el que la rutina se impone tras las vacaciones y la recuperaci¨®n de la normalidad, y son los adolescentes y j¨®venes los que se vuelcan en la plataforma de v¨ªdeo para huir moment¨¢neamente de la vuelta a los h¨¢bitos escolares. Motivo claro del porqu¨¦ resultan ser p¨²blico objetivo del ranking mensual YouTube Ads Leaderboard.
La hiperconexi¨®n adolescente, un 92% usa m¨¢s de un dispositivo a la vez, supone una oportunidad para los profesionales del marketing, coyuntura que han utilizado en esta ocasi¨®n algunos anunciantes para colocarse como los m¨¢s vistos de YouTube, dirigiendo sus campa?as hacia este p¨²blico de forma segmentada.
La estrategia elegida por varios de ellos es la colaboraci¨®n con youtubers, verdaderos ¨ªdolos y prescriptores, que -en algunas ocasiones- llegan a tener m¨¢s popularidad que muchos cantantes y futbolistas. Adem¨¢s, este colectivo tiene una clara preferencia por dejar de lado la televisi¨®n y dedicar su tiempo libre a visualizar v¨ªdeos en la plataforma de YouTube. Esto genera una oportunidad para las marcas que, conociendo a los creadores preferidos para un rango concreto de edades, pueden trabajar con ellos, consiguiendo de esta forma una segmentaci¨®n ideal de su p¨²blico.
De esta forma, Coca-Cola Espa?a consigue este mes el primer puesto del YouTube Ads Leaderboard, con Challenge con Porta y Tekendo, un v¨ªdeo en el que junta a dos creadores habituales de la plataforma y les ense?an a bailar break dance. La naturalidad de ambos y su costumbre por crear contenido para la plataforma aporta espontaneidad al v¨ªdeo. Adem¨¢s, el hecho de que Porta cuente con 2,3 millones de seguidores en YouTube, y Tekendo con 574 millones contribuye sin duda al n¨²mero de visualizaciones final de la campa?a.
Lo mismo ocurre con el v¨ªdeo que est¨¢ en segunda posici¨®n, el TR?ILER #GTChallenge, en el que cuatro youtubers: Wismichu (6,3M), DjMaRiiO (3,1M), NexxuzHD (4,6M) y Logan G (1,9 M); junto con los pilotos de automovilismo Dani Clos y Lucas Ord¨®?ez, se enfrentan a una competici¨®n de coches para demostrar qui¨¦n es el mejor conductor Gran Turismo, relativo al juego de la plataforma PlayStation.
Orange Espa?a, en tercera posici¨®n, decide acercarse tambi¨¦n a los j¨®venes pero con una t¨¦cnica diferente. Su v¨ªdeo Mam¨¢, hablemos de sexting utiliza un lenguaje cercano y joven, mostrando conversaciones de unas madres con sus hijos hablando del sexting, explicando ¨¦stos ¨²ltimos el significado de la palabra, y su postura ante el tema. Algo controvertido, pero eficaz.
Por su parte, Gas Natural Fenosa logra la cuarta posici¨®n del r¨¢nking con el v¨ªdeo Proyecto Tiempo. Parte I: La llave, la primera entrega de un corto realizado por Isabel Coixet con actores como ?rsula Corber¨® o Aitor Luna, y que transcurre en un escape room. El objetivo era transmitir la eficiencia y el ahorro energ¨¦tico, algo sobre lo que las nuevas generaciones muestran una concienciaci¨®n muy s¨®lida y responsable.
Finalmente, el r¨¢nking de octubre lo cierra el Ministerio de Defensa con su spot Orgullosos de ser Espa?oles, un v¨ªdeo en el que se destacan algunos de los valores de Espa?a sobre los que sentirse orgullosos: tradici¨®n, solidaridad, seguridad, protecci¨®n, amistad¡ todo ello con motivo del D¨ªa de la Fiesta Nacional de Espa?a, celebrada el pasado 12 de octubre.
¡°En el mes de octubre, observamos el uso de retos en YouTube como una tendencia creativa para que las marcas comuniquen un producto o un servicio, a la vez que hacen uso de top YouTubers para transmitir los principales mensajes de la campa?a, como podemos ver en el ejemplo de PlayStation y de Coca-Cola Espa?a. Por otro lado, vemos que el resto de marcas del ranking convierten la emoci¨®n y el sentimiento en el principal motor de sus anuncios, a modo de reclamo sensitivo¡±, Luis Marques Defoin, Brand Activation Lead para Espa?a y Portugal.
YouTube Ads Leaderboard - Octubre 2017
Challenge con Porta y Tekendo: ?Aprender a bailar break dance!
- ¡ñ Agencia creativa: equipo interno
- ¡ñ Agencia de medios: Carat
- ¡ñ Marca: Coke TV Espa?a
- ¡ñ Agencia creativa: equipo interno
- ¡ñ Agencia de medios: Carat
- ¡ñ Marca: Coke TV Espa?a
- ¡ñ Agencia creativa:?2bTube
- ¡ñ Agencia de medios:?2bTube
- ¡ñ Marca: PlayStation Espa?a
- ¡ñ Agencia creativa: Comunica+A
- ¡ñ Agencia de medios: Arena Media
- ¡ñ Marca: Orange Espa?a
Proyecto Tiempo. Parte I: La llave", dirigido por Isabel Coixet
- ¡ñ Agencia creativa: El Terrat
- ¡ñ Agencia de medios: Arena Media
- ¡ñ Marca: Gas Natural Fenosa
Spot Orgullosos de ser Espa?oles
- ¡ñ Agencia creativa:
- ¡ñ Agencia de medios:
- ¡ñ Marca: Ministerio de Defensa
No hay ¨¦xito sin microsegmentaci¨®n
Para que las campa?as de publicidad apunten al coraz¨®n del p¨²blico correcto es b¨¢sico, como comprobamos en este ¨²ltimo ranking, no dejar de lado ninguno de los m¨²ltiples factores de segmentaci¨®n: desde la hora del d¨ªa en que se realizan las b¨²squedas hasta la temporada del a?o, as¨ª como la correcta elecci¨®n del momento en el que ofrecer¨¢n su publicidad. Todos son ejes fundamentales para el ¨¦xito.
El uso de m¨®viles y ordenadores es muy dispar, a primera hora del d¨ªa destaca el uso del smartphone como dispositivo escogido para ver mails o consumir contenidos en redes sociales. Por otro lado, una vez comenzada la jornada laboral se suman las tablet y los PC para -por ejemplo- leer la prensa m¨¢s en detalle o recurrir a documentos de texto m¨¢s largos que requieren de una mayor dedicaci¨®n o de una pantalla m¨¢s grande. Finalmente, regresa el consumo del smartphone a final del d¨ªa y una vez terminada la jornada lectiva o laboral, llegando a alternar con su uso con el de la televisi¨®n, la radio o el PC.
Poder darle a cada espectador el mensaje perfecto en el momento adecuado es posible gracias a la publicidad program¨¢tica. Sin embargo, para utilizarla hay que tener en cuenta unos principios b¨¢sicas que nos ayudar¨¢n a no perder el foco:
- Poner a la persona en el centro, no focalizarse en el producto, sino buscar conectar emocionalmente con las personas.
- Menos es m¨¢s, lo mejor es empezar con pocos elementos verdaderamente relevantes para nuestro target. Buscar equilibrio entre calidad y cantidad.
- Tener un modelo de medici¨®n adecuado, no conviene obsesionarse con los KPIS, sino que es mejor seleccionar unos indicadores con los que entender si nos estamos acercando o alejando del objetivo global.
Con estas claves podemos targetizar a nuestro posible cliente y llegar a ¨¦l en el lugar y momento adecuados.
Para m¨¢s informaci¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.