La novela negra que integra v¨ªdeo y realidad aumentada
La editorial Black&Noir busca reinventar el g¨¦nero literario adapt¨¢ndolo al tel¨¦fono m¨®vil y recuperando la esencia del follet¨ªn

Muchos apasionados de la novela negra han disfrutado de las investigaciones de los detectives Philip Marlowe y Perry Mason o los enga?os del antih¨¦roe Tom Ripley. El g¨¦nero ha evolucionado en el tiempo, pero el formato se ha mantenido est¨¢tico, alejado de una parte de la poblaci¨®n a la que le cuesta pasar p¨¢ginas. Un bar¨®metro del CIS refleja que el 40% de los espa?oles no ley¨® ning¨²n libro durante 2015, cerca del 60% nunca ha entrado en una librer¨ªa y tres de cada cuatro no saben c¨®mo es una biblioteca por dentro.
¡°Vivimos el momento en el que m¨¢s se lee y escribe de toda la historia, pero todo el mundo lo hace en su tel¨¦fono m¨®vil. A lo mejor es ah¨ª donde debemos llevar la literatura¡±, expone Javier Manzano, responsable de Black&Noir, una editorial de novela negra pensada para ser consumida en estos dispositivos.

La suya es una cara habitual en las ferias de novela negra. Hace un tiempo, se dio cuenta de que la edad media en estos eventos ronda los cincuenta a?os y tuvo una idea para abrir la puerta a los j¨®venes: ofrecerles el mismo producto con un envoltorio diferente. ¡°Queremos traer al mundo digital lo m¨¢s tradicional de la literatura sin dejar que pierda su esencia¡±, afirma.
Su editorial tiene apenas un mes y trabaja en exclusiva en cuatro libros de autores espa?oles conocidos en el ¨¢mbito de la ficci¨®n polic¨ªaca, como David Llorente o Sara Ribas. Su oferta consiste en una serie de novelas por fasc¨ªculos que recuerdan al follet¨ªn, el formato en el que se consolid¨® este g¨¦nero. Quiere recuperar su origen y actualizarlo. ¡°Pensamos que las entregas no pueden ser muy largas, porque tienes que poder leerlas en el transporte p¨²blico¡±, explica Manzano. ¡°Y, como en el follet¨ªn, tienen que terminar con un cierto suspense que te deje con ganas de adquirir el pr¨®ximo cap¨ªtulo¡±.

La apuesta por la tecnolog¨ªa como medio de transmisi¨®n literario implica la entrada de la novela en un terreno que le es desconocido y le exige explorar formatos a los que no est¨¢ acostumbrada. Los libros de Black&Noir incluyen entrevistas en v¨ªdeo a los autores, en las que hablan de las ciudades en las que ambientan sus ficciones y recuerdan historias que les han inspirado determinadas tramas. Tambi¨¦n recogen en audio la banda sonora que les ha ayudado a construir los escenarios en los que sucede la acci¨®n. ¡°Valoramos cualquier contenido que complemente y aporte algo de valor a la propia novela, todo lo que podamos concebir¡±, resume el editor.
Los lectores pueden descargar los libros a trav¨¦s de la aplicaci¨®n m¨®vil de Black&Noir. Cada entrega cuesta dos euros y consta de un cap¨ªtulo y contenido adicional en distintos formatos al que se accede a trav¨¦s de una funcionalidad de realidad aumentada.
De momento, han publicado una decena de fasc¨ªculos de cada una de las cuatro novelas que editan. Calculan que el formato no deber¨ªa tener m¨¢s de una veintena para que funcione. Su dilatada trayectoria hace dif¨ªcil hablar de ¨¦xito o fracaso, pero Manzano asegura que el feedback que han recibido a trav¨¦s de las redes sociales es bastante positivo. El tiempo dir¨¢ si este tipo de iniciativas tendr¨¢ la capacidad de impactar en los h¨¢bitos de lectura de la juventud del siglo XXI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.