Valeet, una ¡®startup¡¯ ¡®made in Spain¡¯ que est¨¢ triunfando en Estados Unidos
La compa?¨ªa que se fragu¨® en Campus Madrid, ya est¨¢ presente en Los ?ngeles y The Bay Area, y tiene previsto llegar a cinco nuevas ciudades.
En 1813 se produjo la primera comida enlatada. Pero no fue hasta 1855, es decir 42 a?os despu¨¦s, que el abrelatas fue inventado. Hasta ese momento, la gente se las ingeniaba de cualquier manera para poder abrir las latas de conservas. Este peque?o ejemplo viene a demostrar que, aunque una idea de ¨¦xito parezca sencilla, pueden pasar a?os hasta que la persona adecuada la tiene.
De la misma manera, la startup espa?ola Valeet est¨¢ cambiando la imagen de aeropuertos y estaciones de tren a nivel internacional. Cada vez m¨¢s, las figuras de viajeros corriendo porque llegan sin tiempo son sustituidas por otras: viajeros que dejan su coche en la puerta de la terminal y le entregan sus llaves a una persona con una chaqueta naranja. Y es que Valeet surge de un planteamiento que en apariencia es sencillo: una plataforma para solicitar servicio de parking con profesionales que recogen sus coches en aeropuertos y estaciones de tren.
?C¨®mo funciona?
Los usuarios van al aeropuerto en su propio coche y, con al menos dos horas de antelaci¨®n, reservan a trav¨¦s de la app el servicio de uno de los conductores de Valeet para que lo recojan en la puerta de la terminal, as¨ª agilizan sus traslados y se ahorran los m¨¢s de 40 minutos que se pueden llegar a perder dejando el coche en otros servicios de parkings. Adem¨¢s, para aquellos viajes de corta-media duraci¨®n (2 o 3 d¨ªas) se pueden llegar a ahorrar hasta un 50% en comparaci¨®n con otros servicios oficiales. Incluso, Valeet ofrece a los usuarios la posibilidad de disfrutar de ciertos servicios extra, tales como limpieza o repostaje de gasolina.?
Campus Madrid, el inicio del camino
Tras finalizar un proyecto en Palo Alto (California), Carlos Jim¨¦nez (CEO y fundador de Valeet), Andrea Retamal (CXO) y Jorge Reyero (CTO), empezaron a trabajar y dise?ar este proyecto en la cafeter¨ªa de Campus Madrid, que se ha convertido en uno de los principales centros de innovaci¨®n y emprendimiento de la capital. Durante este proceso, se les uni¨® Ignacio Espada (CMO) para conseguir una mayor definici¨®n de la idea.
Con un plan ya dise?ado, pasaron a formar parte de Seed Rocket y a conocer y contribuir al ecosistema de emprendimiento de Espa?a y, de esta manera, ganar conocimiento y experiencia. Por ello, fueron seleccionados para el programa Campus Residency, que les permiti¨® conseguir un apoyo personalizado, acceso a los recursos de Google y conexiones a nivel internacional durante un periodo de seis meses.
Concluido ese tiempo, Valeet ya estaba preparada para avanzar en solitario y expandir su servicio m¨¢s all¨¢ de Barcelona y Madrid, ciudades donde comenz¨® a implementarse el sistema de valet en estaciones de tren y aeropuertos. Sus trabajadores se marcaron un reto considerable mirando al otro lado del oc¨¦ano.
Estados Unidos, consolidando el proyecto
Como cabeza de puente de este particular desembarco se eligi¨® el aeropuerto de Oakland, en California. Una vez completada la experiencia piloto, se continu¨® la expansi¨®n con el aeropuerto de Los ?ngeles, el s¨¦ptimo m¨¢s transitado del mundo. Carlos Jim¨¦nez explicaba as¨ª esta decisi¨®n: ¡°Siempre hemos tenido una mentalidad global. Por eso, en cuanto hemos estado preparados hemos lanzado Valeet en Estados Unidos, donde estamos creciendo a una velocidad impresionante, tanto por el servicio tan completo que ofrecemos como por la necesidad de nuevas formas de movilidad que existen¡±.
Seg¨²n datos de la compa?¨ªa, ese crecimiento es una realidad, con un aumento intermensual de m¨¢s del 150% y con cinco nuevas ciudades como objetivo, entre ellas, Nueva York. El crecimiento sostenido y el apoyo de diferentes inversores ha permitido una ampliaci¨®n del equipo inicial de 3 fundadores a un total de 22 miembros en la actualidad. Han podido asimismo trasladarse a sus propias oficinas en el Paseo de la Castellana, pero sin olvidar de d¨®nde vienen y entorno de emprendimiento e innovaci¨®n que respiraron durante su etapa inicial en Campus Madrid. ¡°Campus es el mejor entorno para las startups, especialmente para las que se encuentran en sus etapas m¨¢s j¨®venes. Los eventos y charlas a las que hemos podido acceder gracias al equipo de Campus, as¨ª como actividades como el Google Expert Summit o el Design Sprint en las que participamos, han sido muy constructivas, especialmente para los equipos de Producto, Marketing e Ingenier¨ªa¡±.
Puede que los compa?eros de Ezra Warner, el inventor del abrelatas, pensaran que estaba perdiendo el tiempo intentando simplificar ese proceso, pero el tiempo le ha dado la raz¨®n. De la misma manera, los emprendedores deben fijarse en su d¨ªa a d¨ªa para descubrir que parte de su rutina se puede simplificar. En cualquier lugar en el que se ponga la mirada, puede aparecer la pr¨®xima idea revolucionaria.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.