Derbaix: ¡°Muchos emprendedores invertimos crey¨¦ndonos los reyes del mambo y fallamos un mont¨®n¡±
Fran?ois Derbaix tuvo ¨¦xito emprendiendo (Toprural, Rentalia...). Despu¨¦s de entender el funcionamiento del ecosistema, decidi¨® dedicarse a la inversi¨®n. Su car¨¢cter racional y su estilo met¨®dico explican su obsesi¨®n con la diversificaci¨®n de activos
Fran?ois Derbaix (Mons, B¨¦lgica; 1974) comenz¨® a invertir despu¨¦s de haber emprendido y, si hoy le dieran a elegir, no tendr¨ªa muy claro con cu¨¢l de las dos quedarse. Comenz¨® a los 25 a?os, fundando junto a su mujer, Marta Esteve, el buscador de casas rurales Toprural. Tres a?os despu¨¦s, comenzaron con Rentalia, otra plataforma de alquiler vacacional que vender¨ªan a Idealista. Ambas tuvieron F un r¨¢pido despegue y, en cuanto llegaron los primeros beneficios, comenz¨® a invertir lo que ganaba en otras startups, combinando su faceta de emprendedor con su nuevo papel como business angel.
En 2012, vendi¨® Toprural a HomeAway y decidi¨® dedicarse en exclusiva a la inversi¨®n: Tiendeo, Kantox, We Are Knitters, Deporvillage y Reclamador, entre una treintena de startups repartidas en Espa?a y B¨¦lgica. Sus pasiones han convergido de manera natural: hace dos a?os ayud¨® a fundar Indexa Capital, la primera plataforma automatizada de gesti¨®n de inversiones de Espa?a.
- P. ?Qu¨¦ ha aprendido como emprendedor que aplique al invertir?
- R. Normalmente, entro en startups que se encuentran en una fase inicial, cuando el negocio todav¨ªa es incierto, as¨ª que puedo ayudar al emprendedor, porque he pasado por ah¨ª. Cuando invierto en una empresa, sus promotores me consultan las dudas que les surgen. Obviamente no tengo todas las respuestas, pero les puedo ayudar.
- P. ?Y hay algo que le haya perjudicado?
- R. Para que un negocio vaya bien, no es solo cuesti¨®n de m¨¦rito: hay un componente de suerte, de estar en el sector correcto. Lo malo es que, cuando has tenido suerte una vez, es como cuando empiezas ganando en el casino, crees que puedes acertar m¨¢s que los dem¨¢s. Esto es peligroso, porque los emprendedores, cuando empezamos a invertir, creemos que tenemos m¨¢s capacidad de identificar oportunidades buenas y no suele ser el caso, m¨¢s bien al rev¨¦s.
- P. ?En qu¨¦ sentido?
- R. Una de las claves del ¨¦xito como emprendedor es el foco, apostar todo a un negocio. Pero una de las claves del ¨¦xito como inversor es la diversificaci¨®n, lo opuesto al foco. Muchos emprendedores empezamos a invertir crey¨¦ndonos los reyes del mambo y fallamos un mont¨®n. Yo empec¨¦ poniendo mucho dinero en unas pocas empresas; ahora pongo menos en m¨¢s compa?¨ªas. Otro error fue enfocarme demasiado en startups. Ahora invierto menos en estas y la mayor¨ªa en un activo m¨¢s l¨ªquido y diversificado.
- P. Para realizar una buena inversi¨®n, ?hay que fiarse solo del cerebro o es necesaria una parte de coraz¨®n?
- R. Hay que tener mucho de cerebro y, m¨¢s que de coraz¨®n, hay que invertir en un tema que te interese. Como business angel debes tener en cuenta que vas a dedicar tiempo al negocio, as¨ª que es importante que sea algo que te apetezca. Una vez elegido el sector que te interesa, es una cuesti¨®n de an¨¢lisis. Hay que ser organizado y desarrollar un m¨¦todo, que es la forma de aprender de los errores, e irlo perfeccionando, tener flexibilidad para evolucionar.
- P. ?Qu¨¦ consejos dar¨ªa a alguien que quiere empezar a invertir?
- R. Si hablamos de inversiones personales, lo primero es definir un colch¨®n de seguridad. No es recomendable invertir todo tu dinero. Lo m¨ªnimo ser¨ªa guardar seis meses de gastos, por si pierdes tu empleo o surge otro contratiempo. Despu¨¦s, defines tu dinero de juego. Lo que quieras emplear en inversiones de uso personal, basadas en tu intuici¨®n. Es una parte m¨¢s emocional de la inversi¨®n, donde puedes perder tu dinero con m¨¢s facilidad. Yo lo limitar¨ªa al 10%. El resto, lo pondr¨ªa en una cartera diversificada.
- P. Similar a lo que dijo Warren Buffet sobre los modelos de inversi¨®n.
- R. Buffet es el mejor inversor activo de las ¨²ltimas d¨¦cadas. Me quedo con una cosa que le dijo a su mujer: que cuando ¨¦l muriese, metiera el 90% de su dinero en el S&P 500, un fondo de inversi¨®n indexado, completamente automatizado. Esta forma de invertir es importante porque supone una forma de diversificar mucho la inversi¨®n. Si compras en S&P 500, compras acciones de las 500 empresas m¨¢s grandes cotizadas en EE UU de forma sistem¨¢tica.
- P. Es en lo que consiste su ¨²ltima compa?¨ªa, Indexa.
- R. Exacto. La gesti¨®n pasiva es una buena apuesta porque reduce los costes. Los gestores activos se basan en decirte que son m¨¢s listos que los dem¨¢s, que pueden prever lo que va a pasar en algunas empresas o mercados. Un gestor indexado no pretende ser el m¨¢s listo ni prev¨¦ el futuro. Se basa en diversificar a un coste tan bajo que la rentabilidad se alcanza con mayor facilidad.
- P. Volviendo al tema del emprendimiento: en alguna ocasi¨®n ha comentado que las rondas de inversi¨®n est¨¢n sobrevaloradas.
- R. Se habla mucho de las rondas y poco de negocios que no las necesitan. Salen mucho en los medios las rondas y da la sensaci¨®n de que hay mucho ¨¦xito al hacer una grande. Pero la ronda no es un ¨¦xito, es un medio para hacer crecer un negocio. Cuando informamos sobre ellas, desviamos la atenci¨®n de lo importante: el cliente.
- P. ?Por qu¨¦ fases pasa una startup?
- R. En primer lugar, la excitaci¨®n del inicio, unida a una sensaci¨®n de incertidumbre. Esta etapa pasa r¨¢pido y se llega a la traves¨ªa del desierto, una fase m¨¢s larga en la que no sabes si te est¨¢ yendo bien o mal. Tienes la obligaci¨®n de convencer a clientes e inversores de que todo va bien, pero el negocio a¨²n no es rentable. Por ¨²ltimo, cuando llevas unos cinco a?os, por norma general, y ya te va bien, tienes ingresos suficientes y puedes consolidarte.
Las startups a seguir, seg¨²n Derbaix
Zacatrus. Juegos de mesa tanto online como tiendas f¨ªsicas en Madrid y Sevilla. "Un proyecto de mi amigo Sergio Viteri que est¨¢ demostrando que se puede emprender con muy poca financiaci¨®n y tener un comercio electr¨®nico l¨ªder y rentable", explica Derbaix.
Reclamador. Gestionan las reclamaciones por retrasos de vuelo, gastos de hipoteca, plusval¨ªa municipal¡ "Reclamador defiende tus derechos y s¨®lo cobra si t¨² cobras", argumenta Derbaix. Lleva ya m¨¢s de 55.000 reclamaciones ganadas, con una tasa de ¨¦xito del 97%.
We Are Knitters. Una startup que ofrece kits para tejer, desde las agujas y los ovillos a los patrones para la prenda que se desea confeccionar. Fue fundada por Pepita Mar¨ªn Rey-Stolle y Alberto Bravo cuando estaban en la veintena. Han conseguido ser l¨ªderes en Europa y ahora est¨¢n conquistando EE UU.
Soysuper. En su selecci¨®n, Derbaix destaca la startup que lidera su mujer, Marta Esteve. Se trata de un comparador de supermercados que te permite realizar la compra online y cambiar de s¨²per si, en la comparaci¨®n, otra de las cadenas elegidas resulta m¨¢s barata para el carrito elegido.
Apl¨¢zame. Cofundada por Derbaix y liderada por Fernando Cabello-Astolfi, esta startup ofrece cr¨¦dito al consumo en el checkout del comercio electr¨®nico de forma sencilla, transparente y sin letra peque?a: financiaci¨®n de hasta 1.000 € por compra en un m¨¢ximo de 12 meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.