Por qu¨¦ no deber¨ªas comprar un juguete inteligente a tu hijo estas navidades
La entrada del 'big data' y la inteligencia artificial en el sector del ocio infantil obliga a plantearse una serie de preguntas sobre la seguridad y privacidad de los datos de los menores
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IRHZRGU5NASC7ZYTIWYAX3H2BI.jpg?auth=3d3814116fcae80a375963f121aa9f685302eecc0363668a53ad5959ca5ee153&width=414)
Cayla es una mu?eca infantil interactiva que cuenta historias a los ni?os e interact¨²a con ellos con cierta fluidez gracias a la inteligencia artificial. Es incluso capaz de recordar parte de la informaci¨®n que le transmiten para conseguir una conversaci¨®n m¨¢s consistente. Para los m¨¢s j¨®venes, puede ser fascinante que un juguete les llame por su nombre y se acuerde de d¨®nde viven, todo un detalle. No opinan lo mismo las autoridades alemanas, que ordenaron retirarla del mercado al considerar que su micr¨®fono y su conexi¨®n bluetooth la convert¨ªan en un instrumento ideal para el espionaje.
Cayla comparte pol¨¦mica con el robot i-Que, los peluches de CloudPets, Furby y toda una serie de juguetes inteligentes que han presentado brechas de seguridad o han realizado un uso indebido de la informaci¨®n que recog¨ªan. Las violaciones de privacidad en este campo cobran trascendencia si atendemos al potencial de la tecnolog¨ªa: a trav¨¦s de c¨¢maras, micr¨®fonos y todo tipo de sensores, los juguetes podr¨ªan llegar a interpretar el estado de ¨¢nimo de los ni?os por las inflexiones de su voz o utilizando tecnolog¨ªa de reconocimiento facial.
- Un ejemplo de buenas pr¨¢cticas
El proyecto CyberCloud4Toys, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, es una de las pocas iniciativas que se llevan a cabo en esta l¨ªnea en Espa?a. Pretende desarrollar juguetes que incorporen tecnolog¨ªa con la que conocer patrones de h¨¢bitos y conductas en tiempo real para mejorar t¨¦cnicamente.
En el momento en que el ni?o empieza a utilizarlo, el juguete va recopilando datos que son ¨²tiles para conocer la forma en la que interact¨²a con ¨¦l. Una vez ha terminado de jugar, los datos se env¨ªan a trav¨¦s de una aplicaci¨®n a una plataforma donde empresas y padres y madres pueden visualizar la informaci¨®n que ha recogido. ¡°Las empresas solo podr¨¢n consultar los datos de sus productos y los padres, los de aquellos juguetes que tengan registrados¡±, expone Jos¨¦ Carlos Sola, responsable del proyecto.
![La mu?eca Cayla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EN2WEEQ6EPBLPIW2BVUWSJTQKY.jpg?auth=cac100e91046026a6297df308b9b9aae1bf30ce32f4e4b1bc99b9a4452fd91cd&width=414)
El desarrollo de iniciativas que a¨²nan juguetes infantiles y big data conlleva dos preocupaciones esenciales: qu¨¦ uso hacen las empresas jugueteras de la informaci¨®n que recogen sus productos y c¨®mo de protegidos est¨¢n los datos frente a amenazas externas. Para garantizar este punto, las plataformas que recojan o traten esta informaci¨®n deben regirse por estrictos protocolos de seguridad para evitar intrusiones en el sistema. ¡°Actualmente, la encriptaci¨®n de datos a trav¨¦s de blockchain es uno de los modos m¨¢s seguros para mantener a salvo la informaci¨®n en internet¡±, destaca Sola.
A pesar de que la informaci¨®n que recoge CyberCloud4Toys no es extremadamente sensible, sus impulsores han desarrollado todo tipo de mecanismos para que se mueva en un entorno seguro. Para ello, filtran los datos que recoge a trav¨¦s de una API, un firewall y diferentes equipos inform¨¢ticos que guardan la informaci¨®n en una base de datos que, una vez tratada y analizada, queda a disposici¨®n de empresas y padres.
- Los l¨ªmites del espionaje
Si las compa?¨ªas que desarrollan estos juguetes fueran capaces de proteger los datos que recogen de los ni?os de la mejor manera posible, el debate, simplemente, cambiar¨ªa de foco. ?Hasta qu¨¦ punto es legal que un juguete infantil vigile a los ni?os? Lo cierto es que los problemas empiezan cuando conoce su nombre y apellidos. ¡°Las empresas de juguetes inteligentes pueden hacer que la informaci¨®n que recogen no se asocie a personas f¨ªsicas, por lo que, en el marco del Reglamento General de Protecci¨®n de Datos (RGPD), se podr¨ªa entender que se utilizan con fines de investigaci¨®n cient¨ªfica o estad¨ªstica¡±, reconoce Ignacio Su¨¢rez, abogado especializado en protecci¨®n de datos.
Recoger demasiada informaci¨®n puede terminar generando desconfianza en el usuario
Isidro G¨®mez-Ju¨¢rez Sidera, experto en protecci¨®n de datos
Por supuesto, es necesaria una autorizaci¨®n expresa por parte de los padres para que el juguete pueda empezar a monitorizar la actividad del ni?o. ¡°Es una cuesti¨®n que se solucionar¨ªa con una aplicaci¨®n a trav¨¦s de la cual puedan dar su consentimiento¡±, se?ala Su¨¢rez.
- Cu¨¢nto puede saber un peluche de m¨ª
Una vez recogida, ?para qu¨¦ utilizan las empresas la informaci¨®n? En teor¨ªa, para mejorar sus servicios en base a an¨¢lisis estad¨ªsticos de uso, pero en la pr¨¢ctica, se antoja necesario garantizar que ser¨¢ as¨ª.
![El robot inteligente i-Que.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XEGXDGMPGYCZUMYBO4QTYVW56E.jpg?auth=9d7715aff624e5c4acdd21dcc4f57e0b002a2118c2cde6c70ae8d1e68e173d27&width=414)
De acuerdo a la normativa europea, solo pueden ser objeto de tratamiento los datos pertinentes a las finalidades expl¨ªcitas y leg¨ªtimas que justifiquen su uso. ¡°Existe un punto en el que la recogida de demasiada informaci¨®n puede significar una sorpresa desagradable que genere desconfianza en el usuario¡±, apunta el experto en protecci¨®n de datos Isidro G¨®mez-Ju¨¢rez Sidera. ¡°Por supuesto, no ser¨ªa proporcional que uno de estos juguetes pudiese captar la informaci¨®n suficiente para elaborar un perfil completo sobre las rutinas diarias, condiciones de vida, actividades, estilo de vida y comportamientos de los habitantes del hogar¡±.
Y esta no es la ¨²nica cuesti¨®n que deben contemplar las compa?¨ªas que se adentren en este campo. Su responsabilidad en la protecci¨®n de datos de menores comienza desde la propia concepci¨®n del juguete. Est¨¢ en su mano evaluar todos los riesgos desde el primer momento. ¡°Al igual que en la fase de dise?o de un producto se define su funcionalidad y usabilidad, es fundamental que se examinen las necesidades de privacidad de sus futuros usuarios¡±, explica el jurista.
Los expertos coinciden en que, por el momento, no hay problema con la legislaci¨®n. ¡°El RGPD contiene 21 referencias a la palabra ni?o, lo que evidencia la preocupaci¨®n de las autoridades europeas por la protecci¨®n de la informaci¨®n de menores¡±, se?ala G¨®mez-Ju¨¢rez, ¡°y la Ley Org¨¢nica de Protecci¨®n de Datos tambi¨¦n profundiza en estas cuestiones¡±. ¡°La regulaci¨®n parece suficiente¡±, a?ade Su¨¢rez. ¡°Ahora solo queda ver c¨®mo se aplicar¨¢ en los pr¨®ximos a?os¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jugueter¨ªas
- Big data
- Juguetes
- Anal¨ªtica datos
- Transformaci¨®n digital
- Juegos infantiles
- Bases datos
- Inteligencia artificial
- Tecnolog¨ªas informaci¨®n
- Computaci¨®n
- Infancia
- Privacidad internet
- Tecnolog¨ªa digital
- Juego
- Seguridad internet
- Inform¨¢tica
- Internet
- Empresas
- Tecnolog¨ªa
- Telecomunicaciones
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Industria
- Comunicaciones
- Ciencia