La tecnolog¨ªa es clave para la salud de las personas mayores
La edad de oro de los llamados 'perennials' tambi¨¦n ser¨¢ la edad dorada para la industria del envejecimiento sano, activo y tecnol¨®gicamente conectado
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QIGGGTX3XNW3NFWLJ2IJH7NT7M.jpg?auth=25b81f70353525937563b2464cc6fe453baaaab9abc60b3be5eb42fbe0d8d9e3&width=414)
En la sociedad actual, sobre todo en el mundo desarrollado, vivimos m¨¢s y m¨¢s a?os. El 13% de la poblaci¨®n mundial son mayores de 60 a?os; para 2050, la poblaci¨®n de seniors superar¨¢ el 25% del total. Como comparativa, tengamos presente este dato: durante muchos siglos de la historia de la humanidad, los seniors supon¨ªan tan solo un 4% de la poblaci¨®n global. Para mediados de este siglo, seremos uno de cada cuatro habitantes del planeta.
Los medios de comunicaci¨®n, la publicidad, las marcas, las redes sociales, est¨¢n obsesionados con los milennials como la gran generaci¨®n disruptiva; sin embargo, la vejez va a tener un impacto mayor en muchos aspectos de nuestra sociedad. Desde Ipsos, a este sector de la poblaci¨®n los hemos llamado perennials.
Parece que hay consenso sobre la edad de los milennials, pero ?cu¨¢ndo empezamos a ser mayores? ?Cu¨¢ndo empezamos a ser perennials? No hay consenso universal, depende del pa¨ªs. Seg¨²n un estudio realizado por Ipsos, la edad media global donde se considera que empieza la vejez son los 66 a?os. Sin embargo, si preguntamos a los j¨®venes (16-24 a?os), cualquier persona de m¨¢s de 55 es considerada mayor. Sin embargo, para los que tienen esa edad, la vejez no empieza hasta bien entrados los 68. Pero tambi¨¦n hay diferencias entre pa¨ªses. En Espa?a y Latinoam¨¦rica, la vejez empieza a los 74 a?os; como contrapunto, encontramos a Arabia Saud¨ª, donde uno empieza a ser considerado viejo a los 55 a?os.
Todos los pa¨ªses se van a enfrentar a retos importantes para garantizar que sus sistemas sanitarios y sociales est¨¦n preparados para afrontar esta gran revoluci¨®n demogr¨¢fica que suponen los perennials. Diferentes estudios indican que la tecnolog¨ªa ser¨¢ la base para alcanzar una ¨®ptima calidad de vida. Ocho de cada diez personas mayores de 55 a?os piensa que la tecnolog¨ªa impactar¨¢ notablemente en su calidad de vida mientras se adentran en los 70s y 80s. La tecnolog¨ªa les ayudar¨¢ a sentirse m¨¢s j¨®venes y m¨¢s satisfechos. Y hay una clara correlaci¨®n entre sentirse m¨¢s j¨®venes y satisfechos, y sentirse m¨¢s sanos.
Los desarrollos de salud conectada que ya emergen en nuestra sociedad quieren dar respuesta y cubrir las necesidades de las preocupaciones que plantea la llegada de la vejez, que son: perder agilidad, dejar de valernos por nosotros mismos, la demencia, la p¨¦rdida de memoria y la temida soledad: el 25% de la poblaci¨®n mundial identifica la vejez con el desamparo. Hagamos un recorrido por las distintas aplicaciones y sistemas que van en esta l¨ªnea:
- Casas inteligentes. Poder gestionar tu casa con seguridad usando la tecnolog¨ªa, con wearables y sensores in situ, que pueden activar una alarma si sufres una ca¨ªda, si no te levantas de la cama, si las luces no se encienden o apagan en un determinado momento del d¨ªa.
- Visita m¨¦dica remota: sin necesidad de pisar un hospital se puede hacer un seguimiento de tu estado de salud y evoluci¨®n.
- Sistema de gesti¨®n de enfermedades cr¨®nicas cuando te han dado de alta en el hospital: de manera remota, se ofrece un portal para gestionar los distintos agentes sociales y de salud que han de cuidarte, sin necesidad de pasarte por un hospital o centro de atenci¨®n primaria.
- Rob¨®tica. Un asistente personal que monitoriza tu salud, ofrece opciones de entretenimiento, sirve de soporte para videollamadas, incluso ayuda a levantarse a los usuarios que tienen dificultades para hacerlo. Y algo que no debemos subestimar, proporciona compa?¨ªa.
- Realidad virtual. Se est¨¢ aplicando en el tratamiento de algunas enfermedades, como la gesti¨®n del dolor.
- Aplicaciones m¨®viles que te ayudan a potenciar tu actividad f¨ªsica y motriz, as¨ª como ejercicios para mantener tus alertas cognitivas.
La industria de la salud y, en concreto, la salud conectada ha de mirar con optimismo esta etapa y velar por un envejecimiento sano y libre, donde las personas puedan alargar al m¨¢ximo el valerse por s¨ª mismas. La edad de oro de los perennials tambi¨¦n ser¨¢ la edad dorada para la industria del envejecimiento sano, activo y tecnol¨®gicamente conectado.
Inma Rueda es country director de Ipsos Healthcare Spain
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.