Internet de las cosas para saber c¨®mo afecta la contaminaci¨®n a los atletas
La 'startup' navarra Kunak trabaja en un proyecto para medir la calidad del aire en acontecimientos deportivos y entender c¨®mo influye al rendimiento de los participantes.

Durante los Juego Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn en 2008, el bicampe¨®n ol¨ªmpico Haile Gebrselassie, plusmarquista asm¨¢tico con 25 r¨¦cords mundiales en su haber, se neg¨® a correr la prueba del marat¨®n alegando que el aire estaba demasiado contaminado. ¡°No quiero poner en peligro mi futuro. No quiero suicidarme en Pek¨ªn haciendo algo equivocado. He hecho lo mejor por mi salud¡±, se?al¨® entonces en una entrevista a EL PA?S.
Hoy, el atleta et¨ªope protege esta causa como Embajador de la Asociaci¨®n Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en ingl¨¦s) y Defensor del Medio Ambiente de la ONU para el Aire Limpio. La cooperaci¨®n entre ambas organizaciones ha terminado derivando en un proyecto que a Gebrselassie le hubiera gustado ver en funcionamiento hace once a?os.
- ?De qui¨¦n hablamos?
Kunak Technologies es la startup navarra que trabaja en el citado proyecto: una iniciativa para monitorizar calidad de aire por medio de sensores y analizar el impacto que tiene este en el rendimiento y la salud del deportista.
La compa?¨ªa nace en 2012 de dos emprendedores procedentes de los sectores aeroespacial y militar. Aprovecha el internet de las cosas para monitorizar par¨¢metros en tiempo real y crea soluciones para capturar datos ambientales y controlar infraestructuras y equipos de forma remota.
El a?o pasado comenzaron la segunda fase del programa de financiaci¨®n europea Horizonte 2020, por el que recibieron 1,6 millones de euros para terminar de pulir su producto. Han trabajado con la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, Acciona, Volkswagen, el Canal de Isabel II. Despu¨¦s de siete a?os, les alegra seguir inmersos en labores de desarrollo e innovaci¨®n y se enfocan en su expansi¨®n internacional.
- ?C¨®mo funciona?
Kunak utiliza un dispositivo del tama?o de una caja de zapatos que se alimenta por medio de un panel solar para medir par¨¢metros como la temperatura, la humedad, la concentraci¨®n de gases y las part¨ªculas contaminantes que se encuentran cerca del lugar donde se realiza la actividad deportiva. Los datos se recogen en tiempo real y se env¨ªan a trav¨¦s de la nube a su plataforma. All¨ª es donde los interpretan con la ayuda del grupo experto en Calidad del Aire del CSIC.

¡°Aunque existen estaciones que miden la calidad del aire en muchas ciudades, queremos entender c¨®mo afectan estos par¨¢metros con una aproximaci¨®n m¨¢s precisa¡±, indica Miguel Escribano, responsable de desarrollo de negocio en la startup.
La compa?¨ªa terminar¨¢ su fase piloto en septiembre. Ahora se enfrentar¨¢n a un nuevo reto: buscar la correlaci¨®n entre estos par¨¢metros y el rendimiento de los atletas. ¡°Existe literatura cient¨ªfica que prueba que el efecto de la contaminaci¨®n es real e inmediato; lo que falta es recoger datos y digitalizarlos para entender c¨®mo influye en su desempe?o¡±, expone.
- ?Por qu¨¦ nos interesa?
El objetivo final del proyecto es llegar a conclusiones que permitan determinar las mejores horas para entrenar o competir o que puedan ser de utilidad para que los organizadores de eventos deportivos puedan suspender una competici¨®n o posponerla si las condiciones no son id¨®neas.
Actualmente, Kunak tiene desplegadas siete unidades repartidas entre M¨¦xico, M¨®naco, Yokohama, Etiop¨ªa y Sidney y cuenta con un equipo m¨®vil para desplazarse a otras partes del mundo. La marat¨®n de M¨¦xico, el Mundial de atletismo de Doha, y los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio son algunas de sus pr¨®ximas paradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.