Trascender la transformaci¨®n desde el dise?o estrat¨¦gico
Designit abre nuevo estudio en Madrid para compartir con clientes, colaboradores y amigos su visi¨®n y experiencia sobre el tr¨¢nsito de la transformaci¨®n digital hasta convertirse en la nueva normalidad.
Hace alguno a?os ya que la transformaci¨®n digital retir¨® el cartel de provisional. No solo es que haya llegado para quedarse, sino que representa una revoluci¨®n en s¨ª misma cuyas consecuencias se siguen construyendo d¨ªa a d¨ªa. Algunos expertos incluso optan por definir el tiempo actual como posdigital. La digitalizaci¨®n, todav¨ªa no superada en algunas empresas, se ha convertido en una p¨¢gina de lectura obligatoria y que conviene superar, a ser posible con nota, m¨¢s pronto que tarde. Para trascender este escenario, Designit acaba de inaugurar su nuevo estudio en Madrid, ciudad en la que llevan operando 19 a?os, con el fin de ayudar a sus clientes a enfrentarse a la nueva normalidad que rige la gran mayor¨ªa de sectores econ¨®micos.
Como explica Paula Otero, directora ejecutiva de Designit Espa?a, el dise?o no se ci?e ¨²nicamente a lo est¨¦tico sino que incluye la estrategia de las compa?¨ªas, donde los negocios, los servicios o los productos son redefinidos, optimizados o transformados.. ¡°El dise?o estrat¨¦gico ayuda a cerrar la distancia existente entre usuarios, tecnolog¨ªa y negocio¡±, asegura. Una tarea compleja en tanto en cuanto el reloj de la transformaci¨®n avanza cada vez m¨¢s r¨¢pidamente. ¡°La digitalizaci¨®n es un cambio continuo. No solo es disrupci¨®n y tecnolog¨ªa, tambi¨¦n es supervivencia. Si no la adoptas, dejas de ser relevante en el mercado¡±, advierte Margarita Barrera, directora global de dise?o del BBVA.
Por si alguien tuviera dudas acerca de los nuevos c¨®digos con los que opera el mundo, el estudio Digital Vortex 2019, de la escuela de negocios IMD, concluye que el 88% de los participantes afirma que esta revoluci¨®n ha transformado por completo sus industrias. Seg¨²n Enrique Fern¨¢ndez Puertas, director de digitalizaci¨®n y arquitectura de Repsol, la imprevisibilidad acompa?a a todo este proceso. ¡°Hay cosas que no sabr¨¢s hasta que veas las consecuencias de algo que dise?aste tiempo atr¨¢s¡±, sostiene. Aun en medio de este camino carente de certezas, hay una lecci¨®n bien aprendida por ¨¦l, casi innegociable: ¡°no puede ser que toque innovar y no sepas porqu¨¦ o para qu¨¦¡±.
En Designit consideran que el dise?o centrado en las personas puede ser el motor que ayude a preparase para la pr¨®xima transformaci¨®n. Como nadie cuenta en su poder con la f¨®rmula m¨¢gica, el director general de la compa?¨ªa, Humberto Matas, lanza un mensaje para los m¨¢s rezagados. ¡°Si no has empezado la transformaci¨®n digital, vas tarde. Necesitas haber hecho los deberes ante los nuevos retos que est¨¢n por venir¡±, argumenta. La digitalizaci¨®n no vale que quede en manos de unos locos que luchan por cambiar la vida diaria de las empresas. Fern¨¢ndez Puertas lo conoce perfectamente. Fue uno de esos locos que modific¨® la forma de trabajar de una multinacional como Repsol. ¡°Los negocios han visto que la tecnolog¨ªa hay que tom¨¢rsela en serio. Tiene que estar en el centro¡±, zanja.?
Vencer al escepticismo
Aunque la transformaci¨®n suponga una estaci¨®n de paso casi permanente, los m¨¢s esc¨¦pticos han tenido que vencer su renuencia ante el empuje de las nuevas formas de trabajo, nuevas relaciones laborales y nuevas tecnolog¨ªas. ¡°Es un cambio m¨¢s all¨¢ de lo digital. Es un cambio de mentalidad y cultural¡±, apunta Barrera. Y ¨¦ste ha calado por completo con sus beneficios e inconvenientes. Y como esto va de hallarse en un movimiento constante, el mejor ejercicio es la pr¨¢ctica de la digitalizaci¨®n. En opini¨®n del director de digitalizaci¨®n y arquitectura de Repsol, es la excusa perfecta para aprender e introducir toda la innovaci¨®n necesaria. ¡°Esta filosof¨ªa es m¨¢s relevante para aquellos que llegan un poco tarde al proceso¡±, a?ade.
El car¨¢cter transversal de esta revoluci¨®n ha dejado poso en mayor o menor medida en todos los sectores. Algunos enarbolan la bandera de la disrupci¨®n, otros buscan las coordenadas que los orienten en mitad de lo que para ellos es un temporal. ¡°Con errores, hay sedimentos suficientes sobre los que construir. La transformaci¨®n no es m¨¢s que consistencia y constancia¡±, determina Matas. El propio estudio de la IMD afirma que aquellos que han abrazado la transformaci¨®n entienden que es un viaje continuo enfocado siempre hacia el cambio. Para Designit, el dise?o representa un pilar fundamental sobre el que apoyarse ante la incertidumbre del momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.