Nueva pista para solucionar Kryptos, el gran enigma cifrado de la CIA
Una escultura ubicada en la sede central de la agencia de inteligencia esconde un misterio que nadie ha podido resolver por completo en tres d¨¦cadas

Uno de los enigmas m¨¢s enrevesados del mundo est¨¢ un poco m¨¢s cerca de resolverse. Expertos y aficionados a la criptograf¨ªa han tratado durante 30 a?os de solucionar los mensajes ocultos en una escultura ubicada en el cuartel general de la CIA en Langley (Virginia, Estados Unidos). Pero solo han obtenido un ¨¦xito parcial. Esta semana, su creador, el artista estadounidense Jim Sanborn, ha publicado en The New York Times una pista que podr¨ªa ser la ¨²ltima para la resoluci¨®n del enigma. Consta de una sola palabra: northeast (noreste).
La historia se remonta a 1990, cuando la CIA encarg¨® a Sanborn la escultura, que ocupa uno de los patios del emblem¨¢tico edificio. La obra, bautizada como Kryptos, consiste en una pieza hecha con granito rojo, cuarzo grabado sobre cobre, piedra im¨¢n y madera petrificada perforada por 865 caracteres cifrados. Para elaborar este c¨®digo secreto el artista no trabaj¨® solo. Cont¨® con la ayuda de Edward Scheidt, expresidente del centro criptogr¨¢fico de la propia CIA, que le proporcion¨® distintos m¨¦todos de encriptaci¨®n (Vign¨¨re y transposici¨®n), aunque solo Sanborn conoce el mensaje oculto.
Durante tres d¨¦cadas nadie ha sido capaz de resolver por completo el enigma, que se ha incorporado a la cultura popular de la mano de escritores como Dan Brown en dos de sus novelas (El C¨®digo Da Vinci y El S¨ªmbolo Perdido). Cada uno de los cuatro paneles de Kryptos contiene tanto un mensaje como una gu¨ªa parcial para su soluci¨®n, y cada uno de ellos es m¨¢s dif¨ªcil de desencriptar que el anterior. Tres de ellos ya han sido resueltos, pero ni siquiera los enormes avances en inteligencia artificial de los ¨²ltimos a?os han ayudado a esclarecer el cuarto.
El primero en anunciar que hab¨ªa resuelto los tres primeros enigmas fue Jim Gillogly, un cient¨ªfico californiano, en 1999, aunque tanto la CIA como la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) aseguraron despu¨¦s que hab¨ªan solucionado antes el misterio. Pero resulta llamativo que en todo el siglo XXI, pese a los avances en computaci¨®n e inteligencia artificial, no se hayan hecho m¨¢s progresos. ¡°Lo que han logrado hacer es algo realmente remarcable para que lleve 30 a?os sin poderse resolver¡±, aseguran fuentes del sector bancario, uno de los que m¨¢s usan este tipo de sistemas, que prefieren no facilitar su nombre.
Unas coordenadas y Tutankham¨®n
¡°Entre la sutil sombra y la ausencia de luz se encuentra el matiz de la ilusi¨®n'" dice el primero de los textos, una vez descodificado y traducido al castellano. En la versi¨®n original, la palabra inglesa ilusion incluye una letra q en medio, a modo de errata, para dificultar la soluci¨®n. El segundo pasaje, m¨¢s largo que el primero, es una sopa de letras que revela las coordenadas de localizaci¨®n de la sede central de la CIA y una referencia a William Webster, el responsable de la agencia de inteligencia?durante la ¨¦poca en la que se inaugur¨® la escultura. El tercer pasaje volv¨ªa a contener errores intencionados e inclu¨ªa parte del relato que hizo el egipt¨®logo Howard Carter cuando descubri¨® la tumba del fara¨®n Tutankham¨®n el 26 de noviembre de 1922.

Universidades como la de San Diego (California) han publicado gu¨ªas de c¨®mo ha sido el proceso. Pero nadie ha dado en el clavo para resolver el cuarto pasaje, de apenas 97 caracteres, que a¨²n sigue siendo una inc¨®gnita:
OBKRUOXOGHULBSOLIFBBWFL RVQQPRNGKSSOTWTQSJQSSEK ZZWATJKLUDIAWINFBNYPVTTM ZFPKWGDKZXTJCDIGKUHUAUEKCAR
Anzuelos para fichar hackers
A Mar¨ªa Isabel Gonz¨¢lez Vasco, profesora de matem¨¢tica aplicada en la Universidad Rey Juan Carlos y experta en criptograf¨ªa, le sorprende mucho que nadie haya conseguido todav¨ªa descifrar el acertijo. ¡°Hay una gran comunidad global con muchos investigadores aficionados a estos retos y m¨²ltiples concursos con premios en Internet¡±, asegura. Incluso las propias agencias gubernamentales promueven esas competiciones para captar talentos. ¡°Son desaf¨ªos sobre criptograf¨ªa, o m¨¢s habitualmente, para fichar hackers, como hace la NSA de Estados Unidos con sus retos bautizados como codebreaker challenge (el desaf¨ªo de romper el c¨®digo)¡±.
¡°Me parece extra?o que una persona sin preparaci¨®n matem¨¢tica haya logrado construir un enigma tan impenetrable¡± asegura Gonz¨¢lez Vasco. ¡°Lo normal es que hubiera usado un cifrado de sustituci¨®n, en el que unas letras en realidad son sustituidas por otras, pero un cifrado as¨ª no resistir¨ªa tanto tiempo el escrutinio de los expertos¡±. Una cosa, sin embargo, s¨ª dificulta su soluci¨®n. ¡°Parad¨®jicamente, un texto peque?o como este es m¨¢s dif¨ªcil de resolver que uno largo, porque es m¨¢s complicado hacer un an¨¢lisis de frecuencia¡± (esto es, sacar conclusiones a partir de lo mucho o poco que se repiten determinados caracteres).

En los ¨²ltimos tiempos se ha vivido un auge de la afici¨®n a la criptograf¨ªa, en especial, a la criptograf¨ªa cl¨¢sica, es decir, aquella que pretende descifrar c¨®digos del pasado, como los mensajes ocultos en documentos de la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica, por ejemplo. Sin embargo, nadie ha resuelto un misterio a¨²n m¨¢s c¨¦lebre que Kryptos: el del manuscrito Voynich, un libro medieval que contiene palabras e ilustraciones, datado a principios del siglo XV y escrito en un lenguaje desconocido.
Berl¨ªn, reloj... noreste
En 2010 la impaciencia comenz¨® a apoderarse de Sanborn, de 74 a?os, que nunca esper¨® que fuese tan dif¨ªcil descodificar su obra. "Guardo la soluci¨®n en un lugar seguro", relat¨® a la periodista de Wired Kim Zetter, pero anunci¨® su deseo ver resuelto el enigma en vida. As¨ª que us¨® The New York Times para comunicar que los caracteres del 64 al 69 (NYPVTT), quer¨ªan decir en realidad BERLIN. Cuatro a?os despu¨¦s, y usando el mismo peri¨®dico estadounidense, revel¨® los caracteres del 70 al 74 (MZFPK) significaban CLOCK (reloj), lo que significa que de los caracteres 64 al 74 hay dos palabras Berlin clock. Dio alguna indicci¨®n m¨¢s: ¡°Ser¨¢ mejor que profundic¨¦is en ese reloj en particular¡±. Y a?adi¨®: ¡°Hay varios relojes realmente interesantes en Berl¨ªn¡±.
Ahora, en enero de 2020, ha revelado que entre los caracteres 26 a 34 (QQPRNGKSS) el mensaje incluye el ya citado NORTHEAST. Y ha anunciado que si nadie logra descifrar este c¨®digo antes de que muera, la soluci¨®n saldr¨¢ a subasta (de hecho, no descarta subastarlo en vida). El que gane la puja podr¨¢ hacer lo que quiera con la soluci¨®n, publicarla o mantenerla en secreto. El dinero recaudado, asegura Sanborn, se destinar¨¢ a financiar la lucha contra la crisis clim¨¢tica (vive en la bah¨ªa de Chesapeake, una zona que sufre las consecuencias del alza del nivel del mar).
Looks like the Kryptos creator, Jim Sanborn, has unveiled another clue!
— CIA (@CIA) January 29, 2020
For 30 years, the legendary sculpture has stood in the Agency¡¯s courtyard, but no one has been able to decode it. Do you think you can crack the code?
https://t.co/8neRwipAhx
#Kryptos #NationalPuzzleDay
Sin embargo, el enigma no se terminar¨¢ de solucionar una vez se descubra el cuarto pasaje. Los cuatro mensajes juntos forman adem¨¢s un enigma en s¨ª mismo que tambi¨¦n hay que resolver. La escultura incluye, adem¨¢s del pergamino de cobre que se ve en las fotos que ilustran el art¨ªculo, trozos de c¨®digo Morse esparcidos, un pilar de madera petrificada, una piscina en espiral o losas de granito, de modo que el misterio completo de Kryptos podr¨ªa involucrar m¨¢s elementos.
Cualquiera puede animarse a resolver el misterio. Pero no a cualquier precio. Por el camino, Sanborn se hart¨® de que "miles de personas" toquen a su puerta (o le mandaran correos) para proponerle soluciones, as¨ª que puso en marcha un sistema de pago basado en emails para mandar posibles respuestas. Probar suerte con una soluci¨®n cuesta 50 d¨®lares por env¨ªo.?
La relaci¨®n entre estos acertijos abiertos al p¨²blico y las agencias de inteligencia viene de lejos. Durante la II Guerra Mundial, antes del gran desarrollo de las computadoras, los brit¨¢nicos incluyeron mensajes en crucigramas y en cajas de cereales. El prop¨®sito era reclutar a gente corriente con especial facilidad para encontrarlos y que pudieran de esa forma ayudarles a romper los c¨®digos secretos del enemigo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.