La estrategia de Apple para mantener el trono: depender menos de terceros y construir su ecosistema de productos
La compa?¨ªa de Cupertino pretende iniciar una nueva era al sustituir los procesadores de Intel por sus propios chips


Apple se ha convertido en la primera empresa en la historia de Estados Unidos en alcanzar los dos billones de d¨®lares (1,67 billones de euros) de valor burs¨¢til. En plena pandemia de coronavirus, el gigante tecnol¨®gico se ha visto obligado a repensar sus eventos y anunciar sus novedades en actos virtuales sin p¨²blico. Tambi¨¦n a retrasar algunos de sus lanzamientos m¨¢s esperados. Aun as¨ª, la compa?¨ªa ya ha renovado su gama de ordenadores, iPads, Apple Watch y justo esta semana ha sido el turno de un nuevo altavoz inteligente y los esperados iPhone 12.
?Cu¨¢l es la estrategia de Apple para lograr el trono en el mercado de la tecnolog¨ªa? ¡°Apple no quiere ser el fabricante que m¨¢s ordenadores, smartphones y tablets vende¡±, afirma Marc Alonso, responsable de contenidos en Macnificos, una tienda especializada en productos de Apple. Seg¨²n cuenta, el objetivo de la compa?¨ªa de la manzana siempre ha sido ¡°fabricar los mejores ordenadores, smartphones y tablets del mercado¡±. ¡°Desde los a?os 90, con el regreso de Steve Jobs a la compa?¨ªa, se ha centrado con ¨¦xito en eso, una estrategia a la que ha seguido fiel Tim Cook, ahora al mando de la empresa¡±, afirma.
Alonso explica que este a?o Apple ha presentado novedades que, aunque a priori pueda parecer que no representan un gran cambio, muestran hacia d¨®nde va la compa?¨ªa y c¨®mo busca distanciarse de la competencia. Para ¨¦l, el anuncio m¨¢s importante fue el que Apple hizo en junio en su conferencia de desarrolladores. La compa?¨ªa de Cupertino pretende iniciar una nueva era al sustituir los procesadores de Intel por sus propios chips basados en la arquitectura ARM y dise?ados a medida para sus computadoras de escritorio y port¨¢tiles Mac.
Este movimiento podr¨ªa suponer un antes y un despu¨¦s en los ordenadores de Apple, que desde 2006 han utilizado procesadores de Intel basados en arquitectura X86. Los nuevos procesadores se llamar¨¢n Apple Silicon y saldr¨¢n a finales de a?o. La transici¨®n total ser¨¢ en 2021. La compa?¨ªa de la manzana pasar¨ªa as¨ª a tener un mayor control de los componentes de sus dispositivos. El popular analista de Apple Ming-Chi Kuo afirm¨® en marzo que el cambio permitir¨ªa a la compa?¨ªa ahorrar entre un 40% y un 60% del coste de sus procesadores. Adem¨¢s, le servir¨ªa para dejar de depender de la hoja de ruta de Intel de cara a actualizar sus dispositivos y para diferenciarse m¨¢s de los ordenadores basados en Windows.
Fernando Su¨¢rez, presidente del Consejo de Colegios de Ingenier¨ªa Inform¨¢tica, explica que tradicionalmente la estrategia de Apple se ha centrado en construir un ecosistema de productos basado en su dise?o no solo del hardware, sino tambi¨¦n del sistema operativo. ¡°Esta tal vez haya sido su principal diferencia con sus competidores, ya que por lo general los fabricantes emplean sistemas operativos de terceros como Windows o Android¡±, indica. Adem¨¢s, resalta la fuerte apuesta de Apple en el sector de la salud personal ¡ªcon dispositivos pensados para monitorizar la frecuencia card¨ªaca o los niveles de ox¨ªgeno en sangre¡ª y de cara a reforzar su imagen de marca, que en cierta manera ¡°otorga cierta exclusividad a los usuarios¡±.
Los nuevos iPhone 12
Hay otros dispositivos de Apple que este a?o tambi¨¦n estrenan procesador. Tanto los nuevos iPhone 12 como el iPad Air incorporan el chip A14 de 5 nan¨®metros. Este chip aumenta en un 40% el rendimiento de su antecesor y mejora los gr¨¢ficos en un 30%, seg¨²n la compa?¨ªa. Los iPhone 12, que son probablemente los dispositivos m¨¢s esperados de Apple, han sido presentados esta misma semana en un evento virtual retransmitido en su p¨¢gina web y su canal de Youtube.
Su¨¢rez afirma que las keynote de Apple ya no son lo que eran. Y tampoco las expectativas de los usuarios. Si bien ¡°suponen un paso adelante en las prestaciones y el rendimiento [de los dispositivos], parece que hay un cierto agotamiento en cuanto a innovaci¨®n¡±. Coincide con ¨¦l C¨¦sar C¨®rcoles, profesor de los Estudios de Inform¨¢tica, Multimedia y Telecomunicaci¨®n de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC): ¡°En general los anuncios de esta semana son bastante continuistas, poco sorprendentes y muy en la l¨ªnea de lo que viene haciendo la compa?¨ªa estos ¨²ltimos dos o tres a?os¡±.
La principal novedad de los iPhone 12 es que son por primera vez compatibles con las redes 5G. Adem¨¢s, como ya es habitual, Apple ha realizado mejoras en el ¨¢mbito fotogr¨¢fico para intentar que sus c¨¢maras sean las mejores del mercado. C¨®rcoles resalta que en el iPhone Pro y Pro Max el sistema de c¨¢maras integra un sensor LIDAR, ¡°que permite al m¨®vil captar el mundo en 3D¡±. ¡°Esto deber¨ªa mejorar un poco el funcionamiento de las c¨¢maras, especialmente en el enfoque, pero sobre todo abre muchas posibilidades para crear aplicaciones de realidad aumentada¡±, explica. No obstante, a¨²n habr¨¢ que ver si existe realmente un mercado interesado en este tipo de aplicaciones.
A diferencia de otros fabricantes, la compa?¨ªa de Cupertino sigue apostando tambi¨¦n por las pantallas peque?as. ¡°Recuerdo cuando Apple insist¨ªa con que el tama?o del iPhone 4 era el ideal para manejarlo con una mano mientras la competencia se empe?aba en lanzar smartphones enormes¡±, cuenta Alonso. Pero los cambios en los h¨¢bitos de consumo del usuario han llevado a la compa?¨ªa a adoptar tama?os ¡°menos c¨®modos¡±.
No obstante, Apple tambi¨¦n ha lanzado el iPhone 12 Mini, un terminal de gama alta pero con una pantalla compacta de 5,4 pulgadas. A Alonso no le cabe duda de que ser¨¢ uno de los terminales m¨¢s vendidos. Seg¨²n auguran en Macnificos, solo por detr¨¢s del iPhone 12 y muy cerca del iPhone 12 Pro de 6,1 pulgadas. ¡°Es cuesti¨®n de tiempo que el resto de marcas comiencen a lanzar modelos de tama?o similar¡±, sostiene.
La controversia de unos m¨®viles sin cargador ni auriculares
Su¨¢rez considera que el giro m¨¢s destacado ha sido el enfoque medioambiental de Apple en sus productos. La compa?¨ªa de Cupertino asegura que es una empresa neutra en carbono en todas sus operaciones corporativas mundiales y afirma que para el a?o 2030 espera haber alcanzado el impacto clim¨¢tico cero en todo su negocio. Bajo esta premisa y con el objetivo de reducir las emisiones de carbono, ha anunciado que los iPhone 12 no incluir¨¢n en la caja ni cargador ni auriculares. Es decir, ¨²nicamente vendr¨¢ con el cable de carga lightning con conector USB tipo C.
La decisi¨®n ha generado cierta pol¨¦mica. Si bien hay quienes en sus hogares tienen m¨²ltiples cargadores o auriculares, esta medida puede ser vista tambi¨¦n como una forma de quitar estos accesorios de la caja para aminorar costes y luego venderlos por separado. ¡°Este tipo de decisiones siempre tienen detractores y gente que est¨¢ a favor¡±, afirma Su¨¢rez, que tambi¨¦n es presidente del Colegio Profesional de Ingenier¨ªa en Inform¨¢tica de Galicia.
?l lo ve m¨¢s ¡°como un elemento est¨¦tico que como una medida real porque seguramente muchos usuarios acaben compr¨¢ndolo aparte¡±. Aun as¨ª, reconoce que ¡°muchas veces acabamos acumulando un mont¨®n de cables y cargadores a los que no les damos uso¡±: ¡°En ese sentido puede tambi¨¦n tener parte de l¨®gica¡±. Para ¨¦l, es m¨¢s criticable que Apple no se haya sumado a la b¨²squeda de un cargador universal, ya que si una persona pasa de un tel¨¦fono de otro fabricante a un iPhone se ver¨¢ obligada a comprar un cargador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
