_
_
_
_

Batalla de Lepanto: ¡°La m¨¢s alta ocasi¨®n que vieron los siglos¡±

Museos, revistas, libros y conferencias recuerdan este a?o el 450? aniversario de la ¨²ltima gran batalla naval con galeras, una de las m¨¢s cruentas de la historia, en la que una enorme coalici¨®n cristiana detuvo el avance del imperio otomano

Ilustraci¨®n del siglo XVI sobre la batalla de Lepanto. En v¨ªdeo, el coronel de Infanter¨ªa de Marina, Jos¨¦ C¨¢novas, explica la importancia de la batalla de Lepanto, que este a?o celebra su 450 aniversario. V¨ªdeo: GETTY
Vicente G. Olaya

Miguel de Cervantes calific¨® como ¡°la m¨¢s alta ocasi¨®n que vieron los siglos¡± lo que en realidad fue una de las batallas navales m¨¢s cruentas de todos los tiempos. La ¨²ltima en la que se emplearon masivamente galeras, que fueron sustituidas a partir de entonces por los galeones, m¨¢s r¨¢pidos, con mayor potencia de fuego y con ca?ones en los costados. Las galeras atacaban de frente. En la refriega, Felipe II logr¨®, por primera vez, detener el que parec¨ªa un imparable avance otomano en el Mediterr¨¢neo. Un total de 46.000 bajas, m¨¢s de dos centenares de barcos hundidos o apresados, unos 12.000 cristianos liberados de las galeras turcas ¨Dincluidos mujeres y ni?os¨D y un enorme bot¨ªn de guerra fueron su resultado final.

M¨¢s informaci¨®n
'El ¨²ltimo combate del 'Glorioso' (2014), de Augusto Ferrer-Dalmau.
?Por qu¨¦ arri¨® la bandera el marino Pedro Mes¨ªa de la Cerda?

Cuando se cumplen 450 a?os de aquel sangriento enfrentamiento, numerosas conferencias, libros, art¨ªculos en prensa especializada, exposiciones y hasta una maqueta de casi dos metros de la nave capitana cristiana, La Real, que se expondr¨¢ el pr¨®ximo octubre en el Museo Naval de Madrid, recordar¨¢n ¡°la batalla que cambi¨® el destino de Europa¡±, como asegura el coronel de Infanter¨ªa de Marina y secretario del Instituto de Historia y Cultura Naval Jos¨¦ C¨¢novas.

Relatan las cr¨®nicas que sobre las 7.30 del 7 de octubre de 1571 los 300 barcos de la flota de la Liga Santa ¨Duna coalici¨®n formada por la monarqu¨ªa hispana, los Estados Pontificios, la Rep¨²blica de Venecia, la Rep¨²blica de G¨¦nova, la Orden de Malta y el Ducado de Saboya, con 227 galeras, seis galeazas y unos 70 bergantines¨D avistaron por primera vez a los de la Sublime Puerta, 210 galeras y otro centenar m¨¢s de embarcaciones de diverso tipo. La velocidad m¨¢xima de las naves movidas por los galeotes se acercaba a los cinco nudos durante un m¨¢ximo de media hora, por lo que no fue hasta el mediod¨ªa cuando ambas armadas se encontraron en posici¨®n de atacarse. ¡°Si la victoria hubiese ca¨ªdo del lado otomano, la historia de Espa?a y de Europa habr¨ªa sido completamente diferente. De eso no hay ninguna duda¡±, sostiene el coronel C¨¢novas.

La primera infante de Marina

La Infanter¨ªa de Marina espa?ola es la m¨¢s antigua del mundo. Fue creada con un decreto refrendado por el rey Felipe II el 27 de febrero de 1537. El ingreso en ella estaba completamente vetado a las mujeres. Sin embargo, Mar¨ªa La bailaora ¨Cse desconoce su nombre real¨C particip¨® como soldado en la batalla de Lepanto. Luch¨® con un arcabuz de avancarga, de aproximadamente un metro y medio de largo, que resultaba efectivo a menos de 50 metros. Se supone que se alist¨®, haci¨¦ndose pasar por hombre, para estar cerca de su pareja.

En la obra Relaci¨®n del Progreso de la Armada de la Santa Liga, escrita por el soldado y testigo de la batalla Marco Antonio Alonso, se la menciona: ¡°Mujer espa?ola hubo, que fue Mar¨ªa, llamada la bailadora, que desnud¨¢ndose del h¨¢bito y natural temor femenino, pele¨® con un arcabuz con tanto esfuerzo y destreza, que a muchos turcos cost¨® la vida, y venida a afrontarse con uno de ellos, lo mat¨® a cuchilladas. Por lo cual, Don Juan le hizo particularmente merced, le concedi¨® que de all¨ª adelante tuviese plaza entre los soldados, como la tuvo en el tercio de Lope de Figueroa".

Todo empez¨®, escribe Jes¨²s Argumosa Pila, general retirado de divisi¨®n, en su reciente art¨ªculo Espa?a en Lepanto, publicado en la revista Ej¨¦rcito, con la toma de Constantinopla (actual Estambul) por los otomanos en 1453. Su ¨¦xito provoc¨® el p¨¢nico en Europa central y oriental, que se ve¨ªa incapaz de detener su avance. Incluso, entre 1529 y 1532, Solim¨¢n el Magn¨ªfico atac¨® Viena, aunque no logr¨® tomarla. El famoso bollo cruas¨¢n, con forma de media luna, lo crearon unos panaderos vieneses para celebrar una posterior victoria cristiana ante uno de los m¨²ltiples ataques que sigui¨® recibiendo la ciudad austriaca en las siguientes d¨¦cadas. Se detuvo as¨ª la progresi¨®n terrestre, pero no la mar¨ªtima. Los corsarios berberiscos (Barbarroja y Dragut), m¨¢s o menos dependientes del poder de la Sublime Puerta, se convirtieron en los due?os absolutos de las plazas del norte de ?frica.

En 1570, los otomanos conquistaron Chipre, el ¨²ltimo basti¨®n de la decadente Venecia en el Mediterr¨¢neo oriental, lo que forz¨® al papa P¨ªo V a crear la Santa Liga en la primavera de 1571. Felipe II se hizo cargo aproximadamente de la mitad del coste de la armada (cuatro millones de ducados), adem¨¢s de aportar una flota de galeras y soldados de los tercios de Granada, N¨¢poles, Sicilia y Moncada. Al mando qued¨® su hermano Juan de Austria, ayudado por el comendador mayor de Castilla, el catal¨¢n Luis de Requesens y el almirante ?lvaro de Baz¨¢n. En total, la coalici¨®n embarc¨® a unos 80.000 hombres.

Argumosa Pila afirma en su art¨ªculo que la estrategia que llev¨® a la victoria a Felipe II se basaba en tres pilares: ¡°Ir a buscar directamente a la flota enemiga, una ¨²nica armada a pesar de su diversa procedencia internacional, y la distribuci¨®n de los tercios entre todas las naves sin tener en cuenta su nacionalidad¡±. En cada barco se estableci¨® adem¨¢s un doble mando: el comandante del buque, encargado de los movimientos en el mar, y el jefe de la infanter¨ªa, responsable del combate al abordaje.

Montante bendecido por P¨ªo V que este regal¨® a Juan de Austria, tras la batalla de Lepanto.
Montante bendecido por P¨ªo V que este regal¨® a Juan de Austria, tras la batalla de Lepanto.KIKE PARA

Juan L¨®pez D¨ªaz, coronel de Infanter¨ªa de Marina retirado, se?ala en otro art¨ªculo en la revista Ej¨¦rcito que el lugar elegido para reunir las fuerzas cristianas fue ¡°el estrecho de Mesina [entre Sicilia y la pen¨ªnsula de Italia], que ocupa un lugar central en el Mediterr¨¢neo¡±. La concentraci¨®n se inici¨® el 23 de julio, con la arribada de las escuadras de los almirantes Sebastiano Veniero y Marco Antonio Colonna, y finaliz¨® el 5 de septiembre con la llegada de las naves de ?lvaro de Baz¨¢n.

El barco de combate estrella del Mediterr¨¢neo en el siglo XVI era la galera, que contaba a proa con un espol¨®n de unos seis metros de largo, para romper las maderas y los remos del barco atacado. Adem¨¢s, en ella se ubicaba una plataforma de asalto o tamboreta para facilitar los abordajes. La nave iba armaba con un ca?¨®n del calibre de 175 mil¨ªmetros y un alcance m¨¢ximo de 1.500 metros.

Otro estudio de reciente aparici¨®n es Los tercios en Lepanto, del teniente general retirado C¨¦sar Muro Benayas. Afirma que de los 80.000 hombres de la Santa Liga, 50.000 correspond¨ªan a la tripulaci¨®n (remeros y marineros) y el resto a los soldados. La Monarqu¨ªa Hisp¨¢nica aport¨® 20.231 tercios; Sicilia, N¨¢poles y Lombard¨ªa, 5.208 mercenarios; el Imperio Romano Germ¨¢nico, otros 4.987 infantes a sueldo; Venecia, 1.614 mercenarios y unos 5.000 soldados profesionales; adem¨¢s de presentarse a la lucha 1.875 aventureros de distintas procedencias.

El capit¨¢n de nav¨ªo Marcelino Gonz¨¢lez Fern¨¢ndez explica en su estudio Doctrina y armamento empleado en la batalla de Lepanto que Juan de Austria dividi¨® su flota en cuatro escuadras en l¨ªnea. En el ala izquierda situ¨® las naves de Agostino Barbarigo, a la derecha a Juan Andrea Doria, en el centro ¨¦l y en retaguardia o reserva a ?lvaro de Baz¨¢n. El esquema otomano era parecido. A la derecha, Mohamed Siroco, en el centro Al¨ª Pach¨¢, a la izquierda Uluch-Al¨ª y en retaguardia o socorro Murat Dragut. La flota cristiana se despleg¨® en forma de media luna, con los extremos exteriores de las alas muy adelantados.

El soldado Cervantes

En el frente de batalla, que se extendi¨® seis kil¨®metros, destac¨® el soldado de 24 a?os Miguel de Cervantes, del tercio de Miguel de Moncada, y que estaba embarcado en la Marquesa. Sus heridas le llevaron a refugiarse en la bodega, donde ard¨ªa ¡°abrasado por las fiebres¡±. Desde all¨ª, oy¨® gritos de alarma. Cogi¨® una manta y sali¨® a cubierta con una espada en la mano. Recibi¨® dos disparos en el pecho y otro en la mano izquierda, que le quedar¨ªa in¨²til para siempre. ¡°Que perdi¨® su movimiento para gloria de la diestra¡±, dej¨® escrito el genio.

"Le salv¨®", afirma el coronel C¨¢novas, "sin duda, el peto de grueso cuero que llevaba, porque los disparos eran mortales. Lo que no se suele decir es que al 'manco de Lepanto' no le faltaba un brazo o una mano, sino que las heridas le dejaron inutilizado el brazo izquierdo".

Los abordajes se iniciaron con el lanzamiento de flechas por parte de los arqueros turcos y de dardos provenientes de las ballestas venecianas y genovesas. ¡°El abordaje de una nave, tras el choque de sus cascos, comenzaba con el lanzamiento de los garfios por los aferradores, que los enganchaban en el aparejo o en el castillo de proa, donde, una vez bien sujetos, tensaban los cabos y los manten¨ªan siempre tirantes. Los primeros en abordar destacaban por ir vestidos ligeros y ser los m¨¢s diestros con la espada; entraban en combate acompa?ados por los mejores arcabuceros¡±, escribe Muro Benayas. Eran, tal y como los defini¨® Miguel de Cervantes, recuerda el coronel C¨¢novas, ¡°los ministros de la muerte¡±.

Desde las cofas de los m¨¢stiles se lanzaban al tiempo barriles llenos de p¨®lvora y brea que, tras haber encendido sus mechas, produc¨ªan incendios sobre la cubierta de la nave enemiga. Los turcos combat¨ªan, adem¨¢s, descalzos, ya que rociaban las cubiertas con aceite o mantequilla para que los cristianos, al saltar a sus naves, tuviesen dificultades para mantenerse en pie.

Iniciado el abordaje, los arcabuceros y los coseletes (soldados de la misma compa?¨ªa que cogen su nombre de la armadura ligera que portaban) de ambos ej¨¦rcitos intentaban eliminar el mayor n¨²mero de enemigos sobre las cubiertas. Los guada?eros cortaban con cuchillas afiladas los cabos de los garfios lanzados por los atacantes; desde las cofas se lanzaba agua hirviendo y las picas se engrasaban para que los enemigos no pudiesen arrebatarlas... ¡°Los muertos eran r¨¢pidamente arrojados al mar, para evitar el des¨¢nimo¡±, a?ade Gonz¨¢lez Fern¨¢ndez.

Armamento original de la batalla de Lepanto, de los tercios y jen¨ªzaros, que se expone en el Museo Naval de Madrid.
Armamento original de la batalla de Lepanto, de los tercios y jen¨ªzaros, que se expone en el Museo Naval de Madrid.KIKE PARA

En las primeras horas del combate, el caos fue completo. La nave de Juan de Austria, la Real, incluso fue rodeada por varias galeras otomanas. Pero la llegada de los refuerzos de ?lvaro de Baz¨¢n permiti¨® romper el cerco y embestir directamente a la Sultana de Al¨ª Baj¨¢. Ya era un todo o nada. El espol¨®n de la Real qued¨® empotrado en la nave enemiga. Los arqueros de refuerzo turcos entraron en acci¨®n. En las dos primeras horas, con tercios y jen¨ªzaros luchando frente a frente, y con sus dos general¨ªsimos Austria y Baj¨¢ empu?ando la espada, el enfrentamiento estuvo a punto de inclinarse del lado turco. Sin embargo, 200 hombres de refuerzo de la escuadra del marqu¨¦s de Santa Cruz equilibraron la batalla. Adem¨¢s, la galera Colonna se uni¨® a la lucha y embisti¨® por la borda a la Sultana. ¡°En el momento m¨¢s cruento, Al¨ª Baj¨¢ cae herido de un arcabuzazo en la frente. Un soldado malague?o le corta de un tajo la cabeza y la ensarta en una pica. Su muerte desencadena el p¨¢nico y la victoria cristiana¡±, describe el militar.

El resultado final fue el hundimiento de 15 galeras de la Liga, con 7.650 muertos y 7.778 heridos, adem¨¢s de un gran bot¨ªn. La flota otomana perdi¨® 15 galeras y 190 fueron capturadas, aunque su mal estado oblig¨® a hundirlas, adem¨¢s de 30.000 muertos, 8.000 prisioneros y 12.000 esclavos liberados.

Sin embargo, un a?o despu¨¦s de la derrota, los otomanos reconstruyeron su armada. En 1585, Felipe II y Selim II pactaron una tregua, lo que les permiti¨®, concluye el coronel C¨¢novas, ¡°enfrentarse con m¨¢s libertad a otras prioridades estrat¨¦gicas, pero el miedo al otomano se hab¨ªa perdido para siempre¡±. ¡°La historia de Espa?a¡±, concluye el vicealmirante Marcial Gamboa P¨¦rez-Pardo, ¡°es la historia naval escrita sobre la mar¡±.

La galera de don Juan de Austria

Modelistas del Museo Naval reconstruyendo la nave 'Real', de  Juan de Austria.
Modelistas del Museo Naval reconstruyendo la nave 'Real', de Juan de Austria.

Fue a principios de este a?o cuando el Museo Naval decidi¨® incluir en su colecci¨®n su primera galera, la que comandaba Juan de Austria, hermano por parte de padre del rey Felipe II. La estructura de la nave es muy conocida gracias a los trabajos que dej¨® escrito su dise?ador, Juan de Mal Lara, as¨ª como por la obra Relaci¨®n de la Guerra de Cipre y de los Sucesos de la Batalla de Lepanto, de Fernando de Herrera.

La galera contaba con 60 bancos para los 300 remeros que la mov¨ªan. Estaba pintada, fundamentalmente, en oro y rojo. Portaba un enorme estandarte que se conserva en el Museo del Ej¨¦rcito, en Toledo. Fue la mayor de la ¨¦poca, con 60 metros de eslora. Al ser el buque insignia estaba lujosamente decorado, ya que en ¨¦l se llevaban a cabo las reuniones de los almirantes y se impart¨ªan las ¨®rdenes a los capitanes de la flota.

La maqueta que est¨¢ realizando el Museo Naval, y que ser¨¢ presentada en octubre, mide 1,75 metros y es obra de Luis Fari?a, Fernando Sagra, Ramos Olivenza y Jos¨¦ Manzanares. Su elaboraci¨®n est¨¢ muy avanzada y muestra con enorme minuciosidad cada una de las dependencias de la nave. Los maquetistas, aunque a¨²n no la han terminado, ya muestran con orgullo la figura que representa a su almirante.

Descubra las mejores historias del verano en Revista V.

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PA?S especializado en Arqueolog¨ªa, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PA?S. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top