As¨ª es el millonario futuro de la cosm¨¦tica eco
Con la rentabilidad ya satisfecha, el sector de la belleza org¨¢nica se propone dos objetivos de futuro: un mayor respeto por el medio ambiente y aumentar en eficacia
25.110 millones de d¨®lares. Ese es el valor que la consultora Grand View Research prev¨¦ para la cosm¨¦tica natural y ecol¨®gica a nivel mundial en 2025, seg¨²n su ¨²ltimo informe sobre el sector, un mercado que en 2017 alcanz¨® los 12.190 millones. Con un crecimiento anual que oscila entre el 8 y el 10%, la fiebre por este tipo de cosm¨¦ticos parece imparable.
En Espa?a,?el crecimiento de estos productos aument¨® un 20% de junio 2017 a junio 2018, como inform¨® la?Sociedad Espa?ola de Qu¨ªmicos Cosm¨¦ticos. Incluso a nivel comunitario existen datos que confirman la tendencia al alza: de 2016 hasta mediados del a?o pasado, la venta de cosm¨¦ticos ecol¨®gicos se increment¨® un 30% en la Comunidad de Madrid, de acuerdo a un estudio de la?Agencia Espa?ola de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrici¨®n. ?Se est¨¢ viviendo un cambio de conciencia a nivel mundial que, por supuesto, ha llegado a Espa?a?, explica Carolina Robla, directora de Natural Cosmetic Lab,?fabricantes de cosm¨¦tica natural y ecol¨®gica certificada. ?Adem¨¢s, se suma que cada vez hay m¨¢s personas con problemas de alergias o intolerantes a determinadas sustancias y productos que se ven obligadas a buscar alternativas m¨¢s sanas?.
Es importante diferenciar entre la cosm¨¦tica natural y la ecol¨®gica, aunque las investigaciones las suelen meter en el mismo paquete. Mientras la primera refiere a productos formulados con ingredientes de origen natural, la segunda se fija tambi¨¦n en el respeto al medio ambiente. ?La cosm¨¦tica natural incluye en su formulaci¨®n un 90% de materias primas de origen vegetal o animal, por lo tanto, no es vegana?, profundiza Robla. ?La otra debe probar que un m¨ªnimo de su formulaci¨®n proviene de la agricultura ecol¨®gica, y no se experimenta en animales?. De hecho, entre las decenas de certificados disponibles en el mercado, se dan tres categor¨ªas: producto natural (no pueden tener ning¨²n derivado sint¨¦tico), producto natural con porcentaje ecol¨®gico (m¨ªnimo de un 20% de materias primas eco) y producto ecol¨®gico (entre un 90 y un 95%). ?Todos los productos naturales o ecol¨®gicos muestran el suyo? ?Adem¨¢s de cumplir determinados requisitos, muchos sellos tienen un coste y muchas marcas que re¨²nen los requisitos no ven la necesidad de gastar dinero en la acreditaci¨®n?, asegura Anabel V¨¢zquez, fundadora de la plataforma de venta cosm¨¦tica online Laconicum.

Hacia una aproximaci¨®n m¨¢s sostenible, precisamente, se dirige la industria, seg¨²n coinciden los expertos consultados. ?Lo que m¨¢s preocupa a los usuarios es la ¨¦tica cosm¨¦tica y la sostenibilidad?, afirma Raquel Gonz¨¢lez, directora de ventas y formaci¨®n de Pure Skincare, que comercializa marcas como Medik8, que intenta salvaguardar la naturaleza con procesos de eficiencia energ¨¦tica, ausencia de microperlas en su formulaci¨®n o envases de vidrio con un 40% reciclado. ?Uno de los objetivos principales debe ser la b¨²squeda de t¨¦cnicas de fabricaci¨®n m¨¢s eficientes que reduzcan emisiones y residuos, desde la extracci¨®n de la materia prima hasta c¨®mo se usa y se desecha. El tipo de envasado est¨¢ en el centro, debido a la contaminaci¨®n de los oc¨¦anos y el exceso de residuos pl¨¢sticos?. Algunos datos lo confirman: la ¨²ltima encuesta encargada por la Federaci¨®n Europea de Envases de Vidrio desvela que el 77% de los millennials prefieren los productos de belleza, perfumes y medicamentos en vidrio frente a otros materiales. Por considerarlo el m¨¢s reciclable y concienciado con la protecci¨®n de los oc¨¦anos, pero tambi¨¦n por el escudo que supone para la sustancia que contiene. Entre el 83 y el 86% de los encuestados considera que es el que mejor transmite y preserva la calidad, as¨ª como el aroma.
La eficacia de estos productos es otra de las demandas del cliente, y objetivo de las firmas. ?El consumidor conoce el mercado y sabe que natural o ecol¨®gico ya no pueden ser sin¨®nimo de productos que ofrecen una efectividad limitada, texturas poco cosm¨¦ticas y aromas toscos?, garantiza ?scar S¨¢nchez, director de formaci¨®n de Davines Espa?a, firma italiana que lleva la conciencia por el medio ambiente en su ADN. ?Se busca la excelencia en todos los aspectos, la naturalidad es el nuevo lujo?.
Un ¨²ltimo reto, que se les antoja m¨¢s dif¨ªcil de abordar, es el precio. ?Fabricar sin qu¨ªmicos y tan solo con productos naturales encarece los costes?, dice Mireia Trepat, cofundadora y CMO de Freshly Cosmetics, firma online de cosm¨¦tica natural. ?Tenemos que asumir que el precio va a ser casi siempre mayor al de otros productos espec¨ªficos en el mercado?. Para ello, conf¨ªan en el entendimiento del usuario, que apuesta por invertir en su salud y en el medio ambiente. ?A¨²n tenemos que concienciar a muchas personas de que esta cosm¨¦tica aporta valores cualitativos y sanitarios que otros productos m¨¢s econ¨®micos y artificiales no garantizan?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.