Por qu¨¦ la industria cosm¨¦tica se ha obsesionado con cuidar las c¨¦lulas madre
Pese a su escaso porcentaje sobre el total celular, mantener su energ¨ªa con el paso del tiempo se vuelve prioritario para el sector.
De las m¨¢s de 37 billones de c¨¦lulas que componen el cuerpo humano, solo un 0,2% son c¨¦lulas madre. De este m¨ªnimo porcentaje dependen la protecci¨®n y la calidad de la epidermis. ?Por qu¨¦? ?Se pueden renovar de forma indefinida y tienen la capacidad de convertirse en otros tipos de c¨¦lulas?, explic¨® el doctor Knut Woltjen, profesor asociado en el centro CiRA ¨Cdirigido por el premio Nobel de Medicina 2012 Shinya Yamanaka y que investiga el desarrollo de c¨¦lulas madre pluripotentes inducidas en laboratorio y sus posibles aplicaciones para combatir enfermedades¨C, durante la cumbre cient¨ªfica sobre el cuidado de la piel celebrada el pasado noviembre en Par¨ªs por Dior.
La firma francesa, consciente de la importancia de estos microrganismos, se puso manos a la obra hace ya dos d¨¦cadas, se volc¨® en su investigaci¨®n y en 2018 lleg¨® a una conclusi¨®n que tumbaba la creencia m¨¢s extendida hasta entonces: que con el paso del tiempo disminu¨ªa su cantidad. ?Lo que se reduce, hasta un 50%, es su potencial energ¨¦tico?, desvel¨® en el mismo marco Edouard Mauvais-Jarvis, director de comunicaci¨®n cient¨ªfica y medioambiental de la firma. Lo hicieron comparando c¨¦lulas madres de un donante de 20 a?os con las de uno de 40. ?El resultado? Las c¨¦lulas colindantes se debilitan y sus funciones vitales decaen (regeneraci¨®n, autorreparaci¨®n, cicatrizaci¨®n, producci¨®n y refuerzo celular). ?Se acompa?a de un descenso de la vitalidad general del rostro?, asegura Mauvais-Jarvis. Las causas, las mismas que se se?alan para el envejecimiento de la piel: las agresiones internas (estr¨¦s) y externas (poluci¨®n¡).
Cuando se quiere revertir esta p¨¦rdida las plantas pueden ser buenas aliadas. La raz¨®n se encuentra, de nuevo, en las c¨¦lulas madre. El doctor Hakim Mireau, del Instituto Jean-Pierre Bourgin especializado en biolog¨ªa vegetal, da la respuesta: ?Mantienen el desarrollo en fase postembrionaria, y sus c¨¦lulas madre pueden crear ra¨ªces, hojas¡ durante todo su ciclo vital?. Mauvais-Jarvis las define como ?las campeonas de la regeneraci¨®n?. Decidir las m¨¢s eficaces y compatibles requiere de trabajo. En el caso de Dior, de los 1.667 ingredientes probados, se quedaron con cuatro activos: longoza de Madagascar, peon¨ªa china, lirio blanco y jazm¨ªn amarillo. ?Revitalizan las c¨¦lulas y reactivan las funciones vitales?, promete Bruno Bavouzet, director de investigaci¨®n del grupo LVMH.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.