Gu¨ªa pr¨¢ctica para acabar con los poros abiertos
No culpes a la gen¨¦tica. Lo que comes, d¨®nde vives y c¨®mo vives influyen en su dilataci¨®n.
![cover](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OHXS7SXUUJKMRGUS7C7LENESBQ.jpg?auth=f1100ec32460f664f8e88d771c369a2b613ade63048aee211f2930883322f9f0&width=414)
Enemigos desde tiempo inmemoriales, los (malditos) poros son diminutos orificios cuya ¨²nica funci¨®n es hacer transpirar la piel. Qui¨¦n dir¨ªa que unos min¨²sculos agujeros podr¨ªan traer tantos dolores de cabeza a quien los padece. Solo a algunos, porque el tama?o es diferente en cada persona. Aquellas que tengan las pieles grasas, como bien saben, los sufrir¨¢n m¨¢s. Las secreciones seb¨¢ceas de la piel tienden a acumularse, lo que termina por dilatar a los poros y, voi l¨¤, la estampa de aspecto antiest¨¦tico llega a nuestro rostro.
Las zonas m¨¢s propensas a padecer poros abiertos son la nariz, el ment¨®n, la barbilla ¨Cla zona T en general¨C, por tratarse de las m¨¢s grasas, pero en casos extremos tambi¨¦n pueden acabar abri¨¦ndose en los p¨®mulos. Como no queremos que los poros te arruinen el d¨ªa, aqu¨ª van una serie de claves a tener en cuenta para combatirlos.
La gen¨¦tica no tiene (toda) la culpa
¡°Obviamente influye en la piel, pero lo malos h¨¢bitos en el cuidado facial, as¨ª como una mala alimentaci¨®n, fumar habitualmente y la contaminaci¨®n del ambiente influye¡±, explica B¨¢rbara Torres, gerente de los centros TwentyNails.
Los hombres los sufren m¨¢s
Ellos son m¨¢s propensos y, de hecho, esta es una de sus grandes preocupaciones en est¨¦tica. Sus poros son m¨¢s grandes y visibles que en las mujeres, especialmente en los casos de piel grasa. Sin embargo, seg¨²n detalla Cristina Vigo, propietaria de los centros de est¨¦tica Boris y Saky, ¡°en el caso de las mujeres existe el agravante del uso continuado de maquillajes y de una incorrecta higiene¡±.
Lo que haces mal
¡°Malas pr¨¢cticas como no hidratarse y no tener equilibrado el manto hidrolip¨ªdico que protege nuestra piel, adem¨¢s del uso de cosm¨¦ticos no adecuados y de unos h¨¢bitos alimentarios incorrectos", advierte Cristina ?lvarez, directora de los centros de est¨¦tica que llevan su nombre. El componente gen¨¦tico y morfol¨®gico es determinante pero dedicar poco tiempo a desmaquillarte o la mala elecci¨®n de los cosm¨¦ticos, tanto de maquillaje como de cuidados faciales, tambi¨¦n contribuyen a su aumento.
No los har¨¢s desaparecer para siempre
¡°Es dif¨ªcil hablar de soluciones totales en el campo de la medicina est¨¦tica. Existen tratamientos espec¨ªficos que aten¨²an hasta en un 90% los poros abiertos, siendo imprescindible un mantenimiento peri¨®dico de nuestra piel tras realizar dichos tratamientos¡±, apunta Ignacio Pere?a, gerente del Centro M¨¦dico-Est¨¦tico Imede Quintana.
Remedios caseros (y baratos)
Una simple mascarilla de yogur, pepino y lim¨®n es perfecta para tratar pieles con poros abiertos y para dar luminosidad e hidratar el rostro. Pero sobre todo no hay que olvidarse de la limpieza diaria, ma?ana y noche. ¡°No desmaquillarse, adem¨¢s de ser enemigo de los poros de la piel, nos envejece de manera radical¡±, apunta ?lvarez.
El tratamiento m¨¢s eficaz
El arsenal m¨¦dico-est¨¦tico de lucha contra los poros dilatados es ampl¨ªsimo. Existen l¨¢ser como el Fotona que, entre otras muchas aplicaciones, tiene una especialmente indicada para tratar los poros abiertos y los puntos negros. ¡°Afina y cierra los poros de la piel y elimina los puntos negros gracias a la aplicaci¨®n del l¨¢ser en tan solo 10 minutos", explica ?lvarez. Es un micro-peeling suave y r¨¢pido y sin efectos secundarios y que, adem¨¢s suaviza y alisa la piel. Se puede combinar con vitaminas revitalizantes para hidratar y dar luminosidad a la piel mediante Mesoterapia infiltrada¡±.
Los tratamientos de microdermoabrasi¨®n tambi¨¦n son muy efectivos, as¨ª como los peelings con ¨¢cido glic¨®lico, alic¨ªlico o per¨²vico. ¡°Para pieles queratinizadas, fl¨¢cidas o con imperfecciones nos gustan los resultados del tratamiento est¨¦tico "Complexe Lift CVS¡±, se?ala Pere?a y? destaca que aqu¨ª se combinan agentes exfoliantes (diatomeas), regenerantes (seda hidrolizada y ¨¢rnica) y? protectores (vitamina PP y prote¨ªnas de leche), con agentes hidratantes (¨¢cido l¨¢ctico, hialuronato de sodio y extracto de madera de Panam¨¢), estimulantes (extracto de guindilla roja) y purificantes (extracto de r¨¢bano blanco).
Los resultados
¡°Se empiezan a apreciar desde la primera sesi¨®n, si bien se requieren generalmente tres sesiones para el caso de peeling qu¨ªmicos y cinco sesiones para tratamientos est¨¦ticos (a realizar cada 2/3 semanas) para obtener los resultados esperados¡±, subraya Ignacio Pere?a.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NH34IPMO5BICFIDWJNZ35GPK34.jpg?auth=0c5c7c147049264bcd6d81e7b581b27b0c152b44ce845b0be0408bd8a53d1346&width=414)
Joey, Ross y Chandler lo tienen claro con la mascarilla, ?y t¨²?
Everett
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.