?Beber mucha agua adelgaza y mejora la piel? Los mitos y verdades del l¨ªquido elemento
Pese a la creencia popular, el consumo excesivo puede traer m¨¢s desventajas que beneficios. Tres expertos nos cuentan las consecuencias de beber poca o demasiada agua.

?El agua li?quida sigue siendo la sustancia que verdaderamente posee la propiedad de crear la vida?. Con esta frase que el cient¨ªfico Mark Miodownik escribe en su libro reci¨¦n publicado L¨ªquidos. Sustancias deliciosas y peligrosas que fluyen por nuestras vidas (Cr¨ªtica) se podr¨ªa resumir la importancia del H2O en su estado fluido. Esta relevancia incluye la necesidad de beber una cantidad adecuada cada d¨ªa para mantener en buen estado el funcionamiento de nuestros ¨®rganos, lo que incluye la piel. Un requerimiento org¨¢nico que ha dado pie a numerosas creencias establecidas en la sociedad (y que se comparten como dogmas).
Dos de las m¨¢s conocidas establecen que beber mucha agua mejora la calidad de la piel y adelgaza. En ¨¦poca de memes, estos bulos se combaten en redes sociales a trav¨¦s del humor, adoctrinando de forma entretenida sobre las falacias que, a veces, se esconden en la ¡®sabidur¨ªa popular¡¯.
Los profesionales del sector, expertos en el tema, tambi¨¦n opinan de forma similar. Pasarse con el agua podr¨ªa traer consecuencias nefastas, claro que no tantas como su carencia. Esto es lo que dicen sobre el tema.
Beber mucha agua no mejora la piel¡
De hecho, como explica la doctora Paloma Borreg¨®n, miembro de la Academia Espa?ola de Dermatolog¨ªa y Venereolog¨ªa (AEDV), podr¨ªa resultar contraproducente. ?Lo primero que se debe entender es que en nuestra piel, como en todos los tejidos, se necesita un equilibrio entre el agua que hay dentro y fuera de las c¨¦lulas. Al encontrar de m¨¢s en el exterior, los microorganismos succionan la de fuera para equilibrar su cantidad entre la que las rodea y la que contienen?.
Al encontrarse empapadas, su funcionamiento decae ligeramente. El cuerpo activa entonces mecanismos para advertir. ?Se puede dar la aparici¨®n de un edema o notar la piel m¨¢s hinchada de lo normal?, advierte la doctora Borreg¨®n.
¡ pero su ausencia s¨ª la empeora
Eso s¨ª, la profesional de la AEDV se?ala: ?Es peor beber de menos que de m¨¢s?. De nuevo, la explicaci¨®n viene del equilibrio que persiguen los ¨®rganos. ?Nuestro organismo tira de todo el agua disponible, incluida la que almacenan las c¨¦lulas, por lo que estas pierden l¨ªquido y no realizan correctamente sus funciones?. La p¨¦rdida de uniones entre ellas debilita la barrera cut¨¢nea, que se presenta menos firme, menos el¨¢stica y m¨¢s arrugada. ?En consulta, lo comprobamos sobre todo en gente mayor, que bebe menos o pierde m¨¢s agua, pellizcando la piel. Si se arruga mucho, salta la alarma de una posible falta de hidrataci¨®n?.
A esta carencia contribuye tambi¨¦n el contacto del ¨®rgano m¨¢s grande con el agua que, al contrario de lo que se pueda pensar, no mejora su calidad. ?Sobre la piel, irrita y reseca al llevarse la capa de l¨ªpidos protectora. Por eso los expertos insistimos en no lavarla de m¨¢s?, dice la doctora Borreg¨®n. Y recomienda la mejor forma de reducir su impacto: ?La temperatura adecuada es templada tirando a fresca, pues la caliente dilata los capilares y fomenta rojeces y varices, mientras la fr¨ªa los cierra y limita la llegada de ox¨ªgeno a la piel. Eso s¨ª, terminar la ducha con un chorro de agua fr¨ªa, no muy prolongado, activa la circulaci¨®n?.
?La forma de mejorar la hidrataci¨®n cuando la ingesta de agua deja de funcionar? La cosm¨¦tica. Borreg¨®n aclara: ?Debemos entender la piel como una barrera formada por agua y l¨ªpidos. Estos son los que realmente la hidratan, y cuidarlos con cremas mejorar¨¢ el cutis?.
Consumir mucha agua no ayuda a adelgazar
Ni consumirla templada, o con lim¨®n. ?El agua se elimina por el ri?¨®n y se orina, por lo que no adelgaza?, afirma rotunda la doctora Enriqueta Alomar Serrallach, de la Direcci¨®n M¨¦dica, Consultas de Hematolog¨ªa y Medicina General de la Policl¨ªnica Sagasta. ?Y por qu¨¦ se recomienda en algunas dietas? La doctora Alomar responde: ?Al llenar el est¨®mago, quita la sensaci¨®n de hambre?. Sin embargo, su exceso puede conllevar consecuencias no deseadas. Las desgrana la doctora Alomar: ?Se pierden elementos como el sodio de forma excesiva, lo que puede dar lugar a mareos, n¨¢useas o temblores en personas sanas?. En personas con enfermedades cardiacas o renales, las adversidades empeoran. ?No eliminan bien el agua que sobra y pueden engordar o tener las extremidades embotadas. Por eso la tienen muy restringida?.
Que el l¨ªquido en grandes cantidades est¨¦ muy fr¨ªo aumenta las posibilidades de sufrir un cuadro vagal, que puede llegar a la p¨¦rdida de conocimiento.?Sucede por dilataci¨®n del est¨®mago y cambio brusco de temperatura?, explica la experta en hematolog¨ªa. El hecho de acudir m¨¢s al ba?o tambi¨¦n puede acabar en problemas mec¨¢nicos, pues la vejiga trabaja de m¨¢s.
Indicios de un problema de hidrataci¨®n
Precisamente la orina es uno de los principales indicadores sobre si se est¨¢ consumiendo poca o demasiada agua. ?Si sale muy oscura, quiere decir que los elementos est¨¢n muy concentrados y poco disueltos, nos falta agua. Si, por el contrario, se transparenta demasiado, el organismo est¨¢ echando el agua que le sobra?, dice la doctora Alomar. La frecuencia normal, desvela, es de acudir entre 5 y 7 veces al d¨ªa. ?Un n¨²mero muy inferior o muy superior a esta frecuencia deber¨ªa preocuparnos.
La falta de agua provoca, en una persona sana, s¨ªntomas similares a su exceso: dolores de cabeza, n¨¢useas, sequedad¡ La doctora Alomar relaja: ?Por suerte, el cuerpo dispone de un signo muy importante de alarma: la sed?.
Una hidrataci¨®n no adecuada afecta de igual modo al sue?o. El doctor Ra¨²l Quevedo-Blasco, profesor de la Facultad de Psicolog¨ªa e investigador del Centro de Investigaci¨®n Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada, aporta las claves para darnos cuenta. ?Si hay d¨¦ficit y la persona se acuesta con sensaci¨®n de sed, se tendr¨¢ que levantar entre una y dos veces para beber agua. Por el contrario, si se bebe mucho antes de dormir, se deber¨¢ levantar para ir al ba?o?. De nada sirve la hormona antidiur¨¦tica que el cuerpo segrega por la noche para no interrumpir el sue?o. ?Se reduce el efecto al contar con un exceso que el cuerpo apremia eliminar?.
La recomendaci¨®n: ingesta suficiente y homog¨¦nea
Sobre las cifras y momentos para hidratarse, los expertos consultados coinciden. ?Se deben consumir en torno a dos litros de agua, siempre en funci¨®n del sexo y la actividad que realice la persona, pues si se realiza mucho ejercicio puede sudar hasta dos litros y pedir m¨¢s?, explica la doctora Alomar. Este consumo incluye los alimentos, que tambi¨¦n contienen agua. ?Los caldos, la leche, la fruta o los yogures son agua disimulada?. Y a?ade. ?Los doctores pedimos que se aumente la ingesta cuando hay una piedra en el ri?¨®n para que aumente la diuresis y se elimine por la orina sin necesidad de operar. Tambi¨¦n en caso de infecci¨®n de orina, porque ayuda al medicamento?.
Para que no afecte al sue?o, si se llega al final del d¨ªa con una sensaci¨®n alta de sed, el doctor Quevedo prefiere que se tome al menos dos horas antes de irse a la cama. ?As¨ª se expulsa antes de dormir. Aunque se puede beber un poco antes de echarse?. Lo ideal, incide, es hidratarse de forma homog¨¦nea. ?As¨ª se mantendr¨¢n unas condiciones ¨®ptimas durante todo el d¨ªa?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.