No funcionan si las pones menos tiempo ni se aplican igual en todos los cabellos: gu¨ªa para aprovechar al m¨¢ximo las mascarillas de pelo
Cuatro expertos nos explican c¨®mo usar correctamente uno de los productos m¨¢s importantes (y olvidados) del cuidado capilar.
![Para que las mascarillas sean efectivas debemos seguir ciertos consejos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K7ZYT7GKFRPIDOIW7FUFVX6DFI.jpg?auth=6bb0b348f431a2f4535966a114c34a6f7c77eaa39a9c09dfd5800d75ec5d66a5&width=414)
Existe un producto que permanece en la ducha acumulando polvo durante meses. O que se usa, pero incorrectamente. Hablamos de las mascarillas para el pelo. Si has corrido a mirar ahora en tu ba?o, seguramente te has percatado de ese bote que tu mirada hace tiempo ha decidido obviar entre el resto de productos.
Xavi Garc¨ªa, due?o del madrile?o Sal¨®n 44, confirma esta utilizaci¨®n incorrecta generalizada. ?Nos encontramos muchas clientas que lo aplican como un acondicionador. As¨ª no hacen nada porque est¨¢n preparadas para actuar durante un tiempo determinado de exposici¨®n. Para eso es mejor aplicar el acondicionador?, sentencia.
De hecho, si se busca en Google c¨®mo usar estas mascarillas, la plataforma arroja unos 19 millones de resultados, muy alejados de los ocho millones que ofrece si preguntas por el acondicionador. El desconocimiento de este producto implica su desaprovechamiento. Hemos hablado con varios expertos para crear un manual que permita exprimir sus propiedades al m¨¢ximo.
Qu¨¦ son y para qu¨¦ sirven
Empecemos por lo b¨¢sico.?Desde el departamento cient¨ªfico de L¡¯Or¨¦al Paris, lo definen: ?Se trata de un producto con una textura m¨¢s rica y una mayor cantidad de activos que un acondicionar para potenciar el cuidado del cabello?.
La estilista Noelia Jim¨¦nez, con centro hom¨®nimo en la capital, contin¨²a. ?Nos referimos a un tratamiento para hidratar o nutrir en profundidad seg¨²n las necesidades del cabello?. Su formulaci¨®n y su objetivo, por tanto, las diferencian del acondicionador. ?Como su nombre indica, este producto acondiciona el cabello para despu¨¦s. Evita que se pierda el agua para poder desenredar el pelo y facilitar su peinado, pero nada m¨¢s?.
Desde el grupo cosm¨¦tico?avisan a quien no las ha incluido en sus h¨¢bitos de lavado. ?Un pelo fuerte y con brillo es el objetivo de todas e incorporar a la rutina el uso de mascarillas es esencial para tener un cabello sano?. Y, adem¨¢s, destacan la importancia de elegir la adecuada, seg¨²n se tenga un cabello m¨¢s seco, m¨¢s graso, rizado o te?ido. Garc¨ªa, de Sal¨®n 44, recomienda consultar con un profesional antes de descartar el producto. ?Algunas no las utilizan porque dicen que les aportan peso, les engrasan o le alisan. Se han equivocado al seleccionarlas, ah¨ª reside la cuesti¨®n. Un experto ser¨¢ quien mejor te asesore para elegir la adecuada?.
Frecuencia y tiempo de aplicaci¨®n
Como ha comentado Garc¨ªa, y coincide Jim¨¦nez, su aplicaci¨®n no suele ser correcta. Por un lado, est¨¢ quienes la usan como acondicionador. Por otro, quienes se acuerdan de ella de vez en cuando. Y esto, aunque hagan un uso correcto en ese momento, no sirve. ?En el momento que te saltas un d¨ªa del calendario, el pelo empieza a perder nutrientes?, dice Jim¨¦nez.
Tampoco el exceso ayuda. Se oye quien las deja actuar durante toda la noche para potenciar sus beneficios. Para Garc¨ªa, hay m¨¢s de leyenda urbana que de realidad. ?No sirve de nada. El cabello deja de absorber nutrientes cuando llega a su tope. Lo ¨²nico que sucede es que cuesta aclararlo al d¨ªa siguiente porque el producto se ha fijado m¨¢s?.
La frecuencia de uso depender¨¢, eso s¨ª, del estado del cabello. Para las melenas sometidas a tratamientos qu¨ªmicos como el tinte, los dos estilistas apuestan por un uso semanal. ?Suelen perder m¨¢s hidrataci¨®n?, afirma Jim¨¦nez. Los pelos muy rizados, normalmente m¨¢s secos, tambi¨¦n requieren de esta asiduidad. Un pelo natural y de una sequedad normal, deber¨ªa usarlo cada dos semanas. Y si la media melena presenta un aspecto muy sano (que todos los expertos coinciden, son las menos), valdr¨ªa una vez al mes.
Mar¨ªa Baras, estilista de Pantene, se para en las melenas cortas. ?Las aplicar¨ªa cada 30 d¨ªas. Cuanto m¨¢s largo el pelo, m¨¢s necesidad de nutrici¨®n. Eso s¨ª, si la calidad es mala o est¨¢ te?ido, da igual la longitud: habr¨¢ que aumentar la frecuencia a una por semana?.
El tiempo que se deja actuar tambi¨¦n importa. Garc¨ªa nos lo indica. ?Debemos fijarnos en los minutos que indica el fabricante. Este es el tiempo que ha determinado en sus pruebas que se necesita para que los activos penetren. Suele ser entre 15 y 30 minutos, pero siempre depende de la marca?. Dejarlo menos de lo aconsejado, ya lo dijo, no sirve de nada.
La formulaci¨®n, fundamental
La base de las mascarillas suele consistir en aceites naturales y mantecas. ?Son los ingredientes estrella de cualquier producto hidratante?, destaca Jim¨¦nez. El tipo de aceites y el resto de la f¨®rmula depender¨¢n de los objetivos de cada una.
Si se tiene el cabello te?ido, se requerir¨¢n activos que respeten el color mientras nutren. ?Los aceites de lino y de coco, as¨ª como la vitamina E, mantienen el tono hasta diez semanas aportando suavidad?, aseguran desde el departamento cient¨ªfico de L¡¯Or¨¦al Paris.
En el caso de cabellos grasos, el contenido del producto no debe aportar m¨¢s sebo. ?El agua de rosas y el agua micelar no proporciona grasa, ni la f¨®rmula patentada Pro-V de Pantene?, barre para casa Mar¨ªa Baras. Si adem¨¢s absorben el exceso de aceite en pelo, mejor. ?La menta piperita y las arcillas contrarrestan esta sobreproducci¨®n?, dice Jim¨¦nez.
Los pelos finos y quebradizos piden estructura. Desde L¡¯Or¨¦al Paris se inclinan por la queratina vegetal, las vitaminas, la cal¨¦ndula, las ceramidas o el aceite de ricino. Baras, de Pantene, a?ade la flor de loto y el Omega 9. Y, en el caso de cabellos rubios o canas, la estilista incide en la necesidad de aceite de jojoba y antioxidantes.
Su aplicaci¨®n, paso a paso
Ahora que disponemos de m¨¢s tiempo, los profesionales recomiendan iniciarse, a quien no lo ha hecho ya, con las mascarillas. Es el momento de incluirlas en la rutina y de aprender a usarlas correctamente. ?Notar¨¢n la diferencia, y si no se percatan de su mejora, s¨ª lo har¨¢n de c¨®mo empeora cuando dejen de usarlas?, cuenta Jim¨¦nez. As¨ª se deben aplicar, seg¨²n los expertos.
Antes de empezar, ese d¨ªa se debe prescindir del acondicionador. Se estar¨ªa sobrecargando al pelo de humedad, y desperdiciando producto, pues la mascarilla ya le va a aportar la hidrataci¨®n necesaria. Es decir, limpiar¨ªamos el pelo con champ¨², aclarar¨ªamos y retirar¨ªamos el exceso de agua con una toalla, sin friccionar.
Dicho esto, primero se pone una nuez de producto en la mano. Si el cabello est¨¢ muy da?ado o muy seco y se observa que lo absorbe con rapidez, se puede ser un poco m¨¢s generoso. Se distribuye por las palmas de la mano antes de proceder.
Una vez se ha extendido por ambas manos, se distribuye desde la mitad de la melena hacia las puntas con ligeros masajes. Terminado este proceso, pasamos a desenredar el cabello. Se puede hacer con los dedos. Si se resiste, se podr¨ªa optar por un peine de p¨²as anchas en el caso de pelos sanos o un cepillo para el m¨¢s deshidratado, pues evitar¨ªa partirlos.
Una vez desenredada, se recoge la melena (se puede usar una pinza) y se envuelve en papel osm¨®tico (el papel film de la cocina) o se introduce en un gorro de ducha. En este momento, se puede optar por a?adir calor con un secador para favorecer la apertura del poro y la penetraci¨®n de los activos, o dejarlo tal cual.
Pasado el tiempo de exposici¨®n indicado en el bote (si excede del cuarto de hora, puedes aprovechar para desayunar o leer un libro), retiras el envoltorio y aclaras con agua tibia hasta que no quede ning¨²n residuo. Para acabar, se procede al secado (de nuevo, sin frotar) y al peinado habitual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.