Esto es lo que tiene que tener una oficina para ser un espacio saludable
No se trata de tener rincones bonitos, sino confortables y saludables.

El bienestar es m¨¢s que una moda, es otra forma de afrontar la vida cuidando m¨¢s de nosotros mismos all¨¢ d¨®nde vayamos y hagamos lo que hagamos. Quiz¨¢s por eso, igual que pensamos en cuidar los detalles de nuestro hogar para que sea un espacio wellness, podemos trasladar las mismas ideas para hacer mucho m¨¢s saludable nuestra oficina, ya que al fin y al cabo es el lugar en el que m¨¢s tiempo pasamos, y en el que se generan m¨¢s situaciones de estr¨¦s y ansiedad, que la configuraci¨®n del espacio pueden llegar a paliar.
El Certificado Well
Para saber si realmente un edificio o un espacio de trabajo se preocupa del bienestar de las personas que lo habitan, no solo basta con que los jefes as¨ª lo digan, sino que realmente existe una forma de valorarlo objetivamente.
En este sentido, a nivel global, el International Well Building Institute ha creado el llamado ¡°Certificado Well¡±, que b¨¢sicamente es la forma de ¡°indicar que est¨¢s poniendo a las personas primero¡±.
Tal y como explican desde este organismo, el Certificado Well se consigue explorando ¡°c¨®mo el dise?o, las operaciones y los comportamientos dentro de los lugares donde vivimos, trabajamos, aprendemos y jugamos se pueden optimizar para mejorar la salud y el bienestar de las personas¡±.
Para ello tienen en cuenta aspectos como la calidad del agua y del aire; la disponibilidad de alimentos frescos y saludables; una luz que minimice la alteraci¨®n del sistema circadiano del cuerpo, respalde la buena calidad del sue?o y proporcione una agudeza visual adecuada; que existan espacios o actividades que promuevan la actividad f¨ªsica; que existan ambientes interiores c¨®modos, productivos y libres de distracciones; y por ¨²ltimo que existan ambiente que optimicen la salud cognitiva y emocional a trav¨¦s de factores como el dise?o o la tecnolog¨ªa.
As¨ª, empresas como Green Group, que apuestan por este tipo de proyectos, explican que ¡°un proyecto certificado WELL tiene el potencial para agregar un valor efectivo a la salud, el bienestar y la felicidad de los ocupantes del edificio¡±. Sin embargo, no hay que perder de vista que ¡°tambi¨¦n puede generar mayor ahorro y productividad, adem¨¢s de un significativo retorno de la inversi¨®n para el inquilino y el propietario del edificio¡±.
Para ello la clave est¨¢ en ¡°considerar a las personas en el centro del dise?o, construcci¨®n y operaciones¡±, para con ello tener ¡°la capacidad de a?adir un valor significativo a los activos inmobiliarios¡±, pero tambi¨¦n de ¡°generar ahorros en los costes de personal y mejorar la experiencia humana, la salud y el bienestar¡±.
Ideas clave para conseguir el bienestar
La configuraci¨®n del espacio de nuestro edificio u oficina no siempre est¨¢ en nuestra mano. Sin embargo, si somos emprendedores y vamos a montar nuestra propia idea de negocio o incluso si tenemos una profesi¨®n liberal y estamos buscando un espacio para alquilar una oficina o incluso un coworking en el trabajar con otros profesionales, elegir bien el espacio en el que vamos a desarrollar nuestra actividad puede influir no solo en nuestro trabajo, sino tambi¨¦n en la relaci¨®n que se cree con nuestros clientes.
As¨ª, Hermarta Arquitectura, experta en el dise?o de oficinas, aporta algunos aspectos que se han de tener en cuenta, bas¨¢ndose en los criterios necesarios que requiere la certificaci¨®n Well, ya que como recuerdan ¡°un buen dise?o de oficinas aumenta la productividad en un 20%¡±.
En primer lugar, aportan que ¡°con respecto al aire, ser¨¢n necesarias instalaciones optimizadas de renovaci¨®n de aire, expulsi¨®n de aire viciado e impulsi¨®n de aire nuevo para tener el espacio continuamente ventilado, ventanas practicables, uso de materiales constructivos con superficies anti-microbios e implantaci¨®n de maquinaria de limpieza avanzada¡±.
Respecto al agua, habr¨¢ que tener en cuenta que existan ¡°dispensadores de agua en zonas comunes y establecer peque?as pausas para recomendar su consumo, crear controles peri¨®dicos de la calidad del agua consumible y tratar el agua mediante filtros de ¨²ltima generaci¨®n¡±. Sobre la cuesti¨®n de la alimentaci¨®n, hay ideas tan variadas como ¡°la instalaci¨®n de m¨¢quinas vending con alimentos saludables, establecer una organizaci¨®n horaria de desayuno, comida y merienda, fomentar una dieta equilibrada, promover el lavado de las manos antes de la comida, informaci¨®n nutricional en los offices, etc.¡±
Otro factor clave es la iluminaci¨®n, para lo cual, desde Hermarta, recuerdan que ¡°las zonas de paso y menos usadas deben quedar m¨¢s alejadas del exterior y usar iluminaci¨®n artificial. Igualmente en todo caso se debe tener el control de la entrada de luz solar¡±. Asimismo, algo que no siempre se tiene en cuenta es ¡°el uso de los colores superficiales del espacio construido, que con la reflexi¨®n de la luz, pueden generar un ambiente productivo y agradable¡±.
Por ¨²ltimo, en cuanto a c¨®mo fomentar la actividad f¨ªsica, adem¨¢s de que la empresa cuente con gimnasio propio o descuentos para la cuota de uno externo, tambi¨¦n existe la opci¨®n de ¡°promover el uso de las escaleras y minimizar el del ascensor¡±, adem¨¢s de otras cuestiones para el bienestar f¨ªsico como ¡°mesas en alturas regulables y sillas ergon¨®micas, zona de aparcamiento para bicicletas e incluso promover actividades deportivas fuera del horario laboral¡±.
La importancia de los peque?os detalles
Si bien todos estos consejos dependen m¨¢s del empresario, que del trabajador por cuenta ajena, nosotros mismos tambi¨¦n podemos aportar un poco de bienestar a nuestro espacio de trabajo diario.
As¨ª, desde el Centro de Ecoturismo Tierra del Agua, expertos en la creaci¨®n de espacios para el bienestar, recuerdan la importancia de esos peque?os detalles que convierten la oficina en un lugar ¨¢rido, a tambi¨¦n un poco nuestro hogar.
Para ello, a veces es algo tan sencillo como trabajar con buena m¨²sica ambiental, puesto como recuerda en equipo de Tierra del Agua, ¡°la m¨²sica influye en nuestros aspectos f¨ªsicos, emocionales y psicol¨®gicos, siendo capaz de despertar el positivismo y liberar en el cuerpo dopamina. Seleccionar la que se adec¨²e a tu funci¨®n, dependiendo de si ¨¦sta implica o no un movimiento f¨ªsico, puede aumentar adem¨¢s la productividad¡±.
Otra idea es llevar nuestras propias plantas o flores, puesto que ¡°las flores son sin¨®nimo de creatividad y armon¨ªa, y en funci¨®n de sus colores y olores se consigue un efecto relajante, calmante, de satisfacci¨®n, etc¡±. Todo ello teniendo en cuenta adem¨¢s que ¡°cuando realizan la fotos¨ªntesis toman CO2 del ambiente y liberan O2, y aportan humedad en el ambiente, por lo que disminuye la cantidad de polvo y part¨ªculas¡±.
Asimismo, algo que tambi¨¦n podemos llevar de casa son objetos pensados para nuestros ratos de descanso, tales como ¡°herramientas de automasaje, como varillas para el cr¨¢neo, pelotas, o masajeadores. Tambi¨¦n bolsas de semillas que se calientan en el microondas y relajan tensiones musculares, con un cron¨®metro, para controlar descansos de 10min cuando sea necesario¡±.
Por ¨²ltimo, no olvidan la importancia de los almuerzos y del men¨² si tenemos jornada partida. As¨ª, la idea es apostar por ¡°men¨²s semanales equilibrados nutricionalmente, siguiendo una tendencia healthy, y atendiendo a las particularidades de cada uno (intolerancias, celiacos, etc.)¡±. En Tierra del Agua, adem¨¢s, apuestan por una idea muy exportable, como es ¡°hacer de los almuerzos un espacio de convivencia y socializaci¨®n entre los trabajadores, contribuyendo a construir el buen ambiente entre el equipo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.