Alimentos que podr¨ªan prevenir el c¨¢ncer (y otras enfermedades)
La OMS establece que un tercio de los casos podr¨ªan prevenirse. Hablamos con la doctora Odile Fern¨¢ndez, que publica nuevo libro, sobre la relaci¨®n de la enfermedad con la comida.
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud establece que un tercio de los casos de c¨¢ncer podr¨ªan prevenirse. Seg¨²n la OMS, una dieta equilibrada con mucha presencia de frutas y verduras reduce el riesgo de contraer algunos tipos de la enfermedad. De la fusi¨®n de la cocina tradicional japonesa, la mediterr¨¢nea y la india surgen las recetas que la m¨¦dica de familia y superviviente de c¨¢ncer Odile Fern¨¢ndez re¨²ne en su ¨²ltimo libro Mis recetas de cocina antic¨¢ncer. Se trata de platos ¡°cargados de nutrientes y fitoqu¨ªmicos antic¨¢ncer¡±, se?ala, que ella misma cocina en casa: desde col rellena de setas a crepes de espelta; pastelitos de coco, zanahoria y calabac¨ªn; morcilla vegana o gominolas de mora.
Dej¨¦moslo claro desde el principio: son recomendaciones saludables para toda la familia, no son una dieta milagro, ni tampoco garantizan que no vayamos a contraer esa u otras enfermedades. ¡°Ni sigui¨¦ndola nos aseguramos de que no lo vamos a padecer¡±, dice la doctora, ¡°aunque s¨ª nos ayudar¨¢ a cocinar m¨¢s sano, experimentar con alimentos y contribuir a la prevenci¨®n no s¨®lo del ?c¨¢ncer sino tambi¨¦n de la obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares¡±.
Fern¨¢ndez, de 35 a?os, super¨® un c¨¢ncer de ovarios cuando los onc¨®logos estimaban que s¨®lo ten¨ªa el 5 por ciento de posibilidades de curaci¨®n y, contra todo pron¨®stico, qued¨® embarazada de un beb¨¦, su segundo hijo, que ahora tiene 14 meses. Como tantos otros enfermos, ya embarcada en un tratamiento de quimioterapia pregunt¨® a los onc¨®logos qu¨¦ comer y qu¨¦ medidas tomar para combatir por su cuenta la enfermedad. De su negativa a aceptar la respuesta del equipo que le atend¨ªa ¨C"no hagas nada y come todo lo que te apetezca", vinieron a decir¨C naci¨® su primer libro, Mis recetas antic¨¢ncer, del que se han vendido 50.000 ejemplares en 11 ediciones.
¡°La evidencia cient¨ªfica est¨¢ ah¨ª¡±, sostiene Fern¨¢ndez, que acompa?¨® su primer libro de una extensa bibliograf¨ªa, con cientos de referencias a investigaciones recientes. ¡°El c¨¢ncer es una enfermedad que en cierta medida y en algunos casos se puede prevenir, y cada d¨ªa aparecen nuevos estudios que hablan del poder de la alimentaci¨®n durante el tratamiento del c¨¢ncer¡±. No s¨®lo es importante estar bien nutrido para que el tratamiento sea efectivo, se?ala, la alimentaci¨®n ayuda a tolerar los efectos secundarios y potenciar los tratamientos. ¡°En los hospitales m¨¢s prestigiosos de EEUU ofrecen el servicio de asesoramiento a la nutrici¨®n a los pacientes oncol¨®gicos¡±, se?ala Fern¨¢ndez.
La autora aboga por recuperar la dieta mediterr¨¢nea tradicional, que poco tiene que ver con la que seguimos en este pa¨ªs. ¡°Estamos en el mediterr¨¢neo, pero no hacemos una dieta mediterr¨¢nea, que supondr¨ªa consumir menos carne roja a favor del pescado, legumbres integrales, arom¨¢ticas, frutos secos¡¡±. En esta sociedad donde es tan f¨¢cil recurrir a la comida preparada, dice Fern¨¢ndez, es la industria alimentaria la que marca las pautas de nuestra alimentaci¨®n. ¡°Lo hace presentando la comida de forma atractiva, prometi¨¦ndote una comida sana pero que tras la etiqueta esconde az¨²cares, aditivos o grasas hidrogenadas¡±.
La dieta Okinawa, una isla situada al sur de Jap¨®n donde viven los habitantes m¨¢s longevos del planeta, basa la alimentaci¨®n en vegetales frescos, algas, arroz, semillas, pescado azul crudo, productos fermentados de la soja y determinadas setas, un ingrediente estrella ya que, seg¨²n Fern¨¢ndez, permite que la quimioterapia se tolere mejor, raz¨®n por la cual algunos onc¨®logos lo utilizan como suplemento alimentario en Jap¨®n. La carne y la leche brillan por su ausencia.
El tercer pilar es la cocina india. Este es el pa¨ªs asi¨¢tico con menor tasa de c¨¢ncer. Gran parte de la poblaci¨®n es vegetariana, y el consumo de carne es reducido. Se come arroz casi a diario junto con abundantes legumbres. Entre todas las especias destaca la c¨²rcuma, ¡°la especia antic¨¢ncer por excelencia¡±.
¡°Si atendemos a la clara relaci¨®n que hay entre lo que comemos y c¨®mo enfermamos¡±, resume la m¨¦dica, ¡°y tomamos conciencia de lo importante que es el acto de comer y preparar nuestras comidas para mantener nuestra salud, podremos realizar la transici¨®n hacia este nuevo estilo de vida con decisi¨®n¡±.
Por d¨®nde empezar:
¨C Abandonar los alimentos precocinados, azucarados y refinados, as¨ª como las grasas trans y las saturadas (margarina, carne grasa, aceites refinados).
¨C Reducir los l¨¢cteos, las carnes rojas y los embutidos.
¨C Introducir abundantes verduras y frutas.
¨C Dar prioridad a los cereales integrales y las legumbres en forma de guisos y potajes.
¨C Reducir al m¨¢ximo las frituras y las barbacoas. Empezar a cocinar a fuego lento y al vapor.
¨C Sustituir la boller¨ªa y la pasteler¨ªa industrial por platos dulces preparados en casa con harinas integrales, grasas saludables y sin utilizar az¨²car.
¨C Las t¨¦cnicas de procesamiento de los alimentos son muy importantes. Es recomendable utilizar m¨¦todos de cocci¨®n suaves; cocinar a fuego lento y al vapor y dar prioridad a los alimentos crudos y vivos. Descartar el tefl¨®n y los pl¨¢sticos.
¨C 10 alimentos favoritos: c¨²rcuma, semilla de lino, tomate, frutos rojos, uva negra, br¨®coli, coliflor, aceite de oliva, t¨¦ verde, c¨ªtricos.
@nataliamartin es periodista. Si quieres ponerte en contacto con ella escribe a natalia@vidasencilla.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.