?Hola, me llamo Mar¨ªa y estoy gorda?: el auge de la terapia grupal para adelgazar
La importancia de compartir experiencias y frustraciones es la clave del ¨¦xito de estas terapias. Son la mejor opci¨®n cuando ya lo has probado todo.
![maria](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WZENSRCS4JIJ5PX76WBJFPRM5M.jpg?auth=7a58be6c7dfb7c5c85be967929cef7b7513221ea747e9d441070ae0711efe6ef&width=414)
¡°Miro con detenimiento al resto de asistentes. Hay muchos que se parecen a m¨ª, otras, en cambio, me hacen ver mi problema con m¨¢s perspectiva. S¨¦ que ahora va a ser mi turno, que me toca hablar, y no puedo evitar ponerme nerviosa al sentirme observada. Pero pese a la verg¨¹enza me levanto y alzo la voz: Soy Mar¨ªa y estoy gorda. La sala rompe en aplausos¡±. Lo que podr¨ªa ser una parodia, tiene mucho de realidad. Y es que hacer dieta ya no es un acto en solitario, porque enfrentarse a la b¨¢scula con el apoyo de un grupo, parece que no, pero hace mucho. Por eso cada vez est¨¢n m¨¢s en auge las terapias de grupo para perder peso.
Sandra, de 38 a?os, explica que lo que m¨¢s destacar¨ªa de estos m¨¦todos es que ¡°puedes compartir tus frustraciones, porque te das cuenta de que al final todo el mundo tiene las mismas¡±. Poder hablar de tus dudas, de qu¨¦ puedes comer y qu¨¦ no, de qu¨¦ productos has encontrado que encajan con la dieta y est¨¢n muy ricos, de no agobiarte el d¨ªa que te la has saltado si sabes que alguien est¨¢ pendiente de que no lo vuelvas a hacer, o mandarte mensajes de ¨¢nimo por las ma?anas en el grupo de Whatsapp? y no caer en la tentaci¨®n del bollo de chocolate de los ni?os, que mira amenazante desde el armario. ¡°Cuando te desanimas, no te sientes tan sola, tienes con qui¨¦n hablarlo, y la gente en general se vuelca mucho, porque al fin y al cabo, tambi¨¦n pasan por lo mismo¡±.
Seg¨²n la psic¨®loga Yolanda Cuevas ¡°sentirse identificado con el problema fomenta la pertenencia, ?no sentirse solo, ya que juntos se pueden encontrar soluciones que solos no hallar¨ªamos, y ciertas dificultades parecen encogerse al ver que otras personas tambi¨¦n las tienen¡±.
De hecho, la falta de motivaci¨®n parece ser uno de los principales problemas a la hora de seguir una dieta. Como explica la psic¨®loga ¡°las variables que influyen en el proceso de p¨¦rdida de peso ?son variables ?muy psicol¨®gicas, es decir, ?el no sentirse capaz, no saber c¨®mo empezar, qu¨¦ hacer ante momentos de baj¨®n, la autocr¨ªtica despiadada o sentirse solo ante el reto, as¨ª como ?falsas creencias que interfieren en los esfuerzos o ?la ansiedad en diferentes momentos. Por todo ello ?el apoyo psicol¨®gico se convierte en un factor importante en el proceso¡±.
Reafirma esta idea Ic¨ªar Mart¨ªn, endocrina del hospital Vithas Nuestra Se?ora de Am¨¦rica. ¡°La falta de motivaci¨®n no es solo uno de los motivos, sino la causa m¨¢s frecuente por la que las dietas fracasan, tanto para alcanzar el objetivo fijado, como para el mantenimiento del mismo. Por ello, actualmente el manejo de la obesidad se hace en equipos multidisciplinares integrados por endocrino, dietista y psic¨®logo/psiquiatra¡±.
La endocrina destaca que ¡°hay que tener en cuenta que en la actualidad problemas tan frecuentes como la ansiedad o la depresi¨®n conllevan esa falta de motivaci¨®n y este abordaje permite controlarlo¡±. Sin embargo, ante la creciente tendencia de grupos de apoyo para la p¨¦rdida de peso, recuerda que a la hora de perder peso es muy importante ponerse en manos de un especialista en salud. ¡°Solo un experto puede transmitir la importancia en t¨¦rminos de salud que tiene la realizaci¨®n de la dieta, y adem¨¢s, poder hacer un control simult¨¢neo de los factores de riesgo cardiovascular asociados a la obesidad, como la hipertensi¨®n, la diabetes mellitus o la hipercolesterolemia entre otros¡±.
En cuanto a la b¨²squeda de esa motivaci¨®n, Yolanda Cuevas recomienda marcarse un objetivo realista y ?¡°hacer una planificaci¨®n que nos d¨¦ estructura y con ello seguridad y confianza?, ya que al final las clave son ¡°tener fuerza de voluntad, capacidad de sacrificio, esfuerzo, y perseverancia¡±. ?Igualmente se?ala la importancia de ¡°no pretender perder muchos kilos en poco tiempo, ?y fijar una fecha de inicio ?y de fin, que ayudar¨¢ a empezar de mejor forma y a no dilatar la dieta¡±.
En cuanto a c¨®mo funcionan este tipo de terapias, Cuevas comenta que, por norma general, ?se trata de reuniones semanales en las que los asistentes controlan su peso y reciben motivaci¨®n, seguimiento y apoyo por parte del profesional y del resto del grupo. ?El objetivo, por tanto, tambi¨¦n pasa por ¡°reeducar los h¨¢bitos de alimentaci¨®n con mayor optimismo, ?fomentar el ejercicio, el descanso¡ Es decir cambiar las costumbres en relaci¨®n a la actividad f¨ªsica y la nutrici¨®n, con apoyo psicol¨®gico y t¨¦cnicas de motivaci¨®n¡±. La idea es que las que al principio aprend¨ªan, luego sean las que ense?en, no tanto sobre nutrici¨®n, sino sobre el control de emociones como la tristeza, los enfados, el aburrimiento, etc., ¡°y ?en este punto la intervenci¨®n del grupo es fundamental, por el apoyo ?emocional que se dan los unos a otros¡±.
Concretamente, a este apoyo del igual se le denomina peer support, y consiste en que los componentes del grupo se conviertan en referencias ante la adversidad y ?ejemplos de superaci¨®n en muchos casos. ?¡°Las investigaciones en grupos de hospitales ya avanzan que el 75% de las personas pertenecientes a estos grupos reducen su peso un 10%, y es que el v¨ªnculo que se crea en estas terapias aumenta el compromiso aumentando la adherencia y los resultados¡±, aporta Yolanda Cueva. Estos programas, adem¨¢s, suelen incluir talleres de diet¨¦tica, psicolog¨ªa y actividades f¨ªsicas. ¡°Los resultados, adem¨¢s, ?refuerzan la idea y eso permite que m¨¢s especialistas se unan para formar estos talleres en grupo¡±.
Un perfil muy com¨²n
En cuanto a qu¨¦ tipo de persona puede beneficiarse m¨¢s de estas dietas, siempre teniendo en cuenta que cuenten con el aval de verdaderos profesionales, son sobre todo aquellas que ya han fracasado en otros intentos por perder peso. Evidentemente estar¨ªan quienes quieren perder peso por est¨¦tica, quienes realmente lo hacen por salud, o simplemente personas que tengan poca fuerza de voluntad, o vivan solos y necesiten el refuerzo de un grupo para compartir la experiencia y no vivirla de forma aislada. ¡°El ¨²nico cuidado ser¨ªa con aquellas personas con baja autoestima, que vieran que no avanzan como las dem¨¢s, provocando que las comparaciones no se centren en s¨ª misma, sino en el resto del grupo, frustrando m¨¢s de lo deseado, y llevando al abandono. El papel del psic¨®logo en estas situaciones es fundamental para que detecte los perfiles de los participantes¡±.
Por ¨²ltimo, la endocrina Ic¨ªar Mart¨ªn concluye que ?la verdadera clave para perder peso es ¡°que el paciente est¨¦ concienciado con que realmente su obesidad es un problema de salud y que para su tratamiento precisa, no de una pastilla o de una dieta milagrosa, sino de la modificaci¨®n de los h¨¢bitos, tanto de dieta como de ejercicio, que hasta ahora ten¨ªa. Si consigue eso, mantendr¨¢ unos h¨¢bitos saludables, que no solo le llevaran a alcanzar su objetivo, sino tambi¨¦n a mantenerlo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.