Por qu¨¦ deber¨ªas tomar tus apuntes a mano
La Universidad de Princeton ha realizado un estudio en el que demuestran que cogiendo notas con el ordenador port¨¢til o con la tableta nos implicamos menos en la escucha y retenemos peor.

El cineasta Quentin Tarantino o las premiadas novelistas Jhumpa Lahiri y Amy Tan se encuentran entre los muchos escritores contempor¨¢neos que pasan del ordenador y optan por el papel y la pluma para plasmar, al menos en la etapa inicial, sus ideas. Razones no les faltan para volver a la ¡°prehistoria¡± del bol¨ªgrafo y el papel: no s¨®lo importa lo que escribimos, sino tambi¨¦n c¨®mo. Esto es lo que se desprende de un estudio reciente con estudiantes universitarios que indica que tomar notas a mano permite mayor comprensi¨®n y memorizaci¨®n de la lecci¨®n.
Escribir directamente en el port¨¢til es, sin duda, un m¨¦todo m¨¢s r¨¢pido y eficiente. Pero el precio que pagamos por esta comodidad es alto. Nos convertimos, en cierto modo, en 'robots' que teclean mec¨¢nicamente sin pensar demasiado y con menor capacidad para procesar nueva informaci¨®n. Tomar apuntes a mano, por contra, nos obliga a implicarnos m¨¢s activamente en la escucha, ya que no hay m¨¢s remedio que seleccionar y decidir qu¨¦ es importante. Y es en este proceso de discernimiento donde se aprende m¨¢s.
Estudios anteriores hab¨ªan atribuido esta diferencia a las mil y una distracciones que conlleva usar el port¨¢til. De hecho, se estima que los alumnos que emplean sus ordenadores en clase tienen en la pantalla algo que no guarda relaci¨®n con la clase durante un 40 por ciento del tiempo. Pero hasta ahora no se hab¨ªa examinado la efectividad de los port¨¢tiles sin conexi¨®n a internet frente al cuaderno y bol¨ªgrafo.
¡°Nuestros descubrimientos sugieren que incluso cuando los port¨¢tiles se usan como se pretend¨ªa, y no para comprar cosas durante las clases, podr¨ªan estar afectando negativamente el desempe?o acad¨¦mico¡±, se?al¨® Pam Mueller, profesora de la Universidad de Princeton y principal autora del estudio. Cierto d¨ªa, cuando era estudiante de posgrado, Mueller olvid¨® en casa su port¨¢til y se vio obligada a utilizar el bloc. Para su sorpresa, se enter¨® mucho mejor. Y esto le llev¨® a emprender esta investigaci¨®n.
Mueller y su equipo compararon grupos de estudiantes que tomaban notas en ordenador sin conexi¨®n frente a otros escribiendo a mano. Unos y otros respondieron de forma similar a las preguntas sobre datos concretos. Pero cuando se les interrog¨® por conceptos, los usuarios de port¨¢til anduvieron menos atinados. En el siguiente estudio, los investigadores recomendaron a los alumnos con port¨¢til que usasen sus propias palabras en lugar de transcribir literalmente la lecci¨®n. Pero parece que cuando uno tiene un ordenador en sus manos, es imposible zafarse de esa tentaci¨®n. Como se?ala el estudio, ¡°las instrucciones para no tomar notas textuales fueron totalmente inefectivas¡±. Nuevamente, los alumnos con ordenador recordaban peor la lecci¨®n que los compa?eros que tomaban notas a mano.
Por otra parte, lo que resulta sorprendente en la era digital, el estudio muestra que disponer de apuntes tomados con el ordenador tampoco es ventajoso a la hora de estudiar. Este nuevo estudio ratifica investigaciones anteriores que ponen de manifiesto que, para el aprendizaje, la actividad de tomar notas es tan importante como el acto estudiar.
Mueller no espera que esto lleve a que los estudiantes se olviden en masa del ordenador. Pero s¨ª podr¨ªa impulsar el uso de otras tecnolog¨ªas, como las aplicaciones para grabar la escritura a mano en tabletas. As¨ª se obtendr¨ªa un registro electr¨®nico de los apuntes pero no se perder¨ªan las ventajas de tener que procesar la informaci¨®n seg¨²n llega, en lugar de trascribirla sin prestar atenci¨®n.
En un momento en que el uso de port¨¢tiles se extiende como la p¨®lvora por las aulas y muchos tenemos casi olvidado el viejo arte de la escritura, estos trabajos recuerdan que sirve para algo m¨¢s que para comunicarse. Estudios anteriores ya mostraron que cuando los ni?os escriben a mano, son capaces de expresar m¨¢s ideas. En cuanto a los adultos, esta actividad tiene una relaci¨®n ¨²nica con el cerebro a la hora de componer nuevos pensamientos. Y, por supuesto, est¨¢ el lado rom¨¢ntico del asunto. La escritura es mucho m¨¢s ¨ªntima y transmite nuestra personalidad. Como dijo la novelista Lahiri, ¡°me siento m¨¢s libre cuando escribo a mano¡±.
@nataliamartin es periodista. Si quieres ponerte en contacto con ella escribe a natalia@vidasencilla.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.