Seis rutas para iniciarse en los ¡®ba?os de bosque¡¯, la t¨¦cnica m¨¢s f¨¢cil y econ¨®mica para mejorar nuestra salud
De Galicia a las Islas Canarias, descubrimos seis itinerarios para fundirnos con la naturaleza en una experiencia de origen japon¨¦s que cada vez gana m¨¢s adeptos en nuestro pa¨ªs.

Caminar despacio, tocar los ¨¢rboles, escuchar el canto de los p¨¢jaros y del caudal del r¨ªo o sentarnos a la orilla de un arroyo, olvid¨¢ndonos de cualquier problema externo para centrarnos solo en nuestros sentidos¡ En los ¨²ltimos cinco a?os, los conocidos como ¡®ba?os de bosque¡¯ se han convertido en una actividad con cada vez mayor predicamento en nuestro pa¨ªs. T¨¦rmino adaptado del japon¨¦s shinrin-yoku, cuya traducci¨®n literal ser¨ªa ¡°tomar la atm¨®sfera al bosque¡±, esta t¨¦cnica es capaz de mejorar nuestra salud y bienestar de una forma tan sencilla como econ¨®mica: poni¨¦ndonos en contacto con la naturaleza en itinerarios que, por lo general, no superan los dos kil¨®metros. ¡°Es una pr¨¢ctica que busca una conexi¨®n sensorial con el entorno en el que est¨¢s, en este caso un entorno de bosque ¨Ctambi¨¦n los urbanos¨C y con trayectos no muy largos¡±, afirma ?lex Gesse, coautor junto a Gorka Altuna de la primera gu¨ªa de viajes relacionada con la experiencia, Ba?os de Bosque. 50 rutas para sentir la naturaleza (Alhenamedia), que acaba de llegar a las librer¨ªas.
Desde que el pa¨ªs nip¨®n comenzara a probar cient¨ªficamente los beneficios terap¨¦uticos de esta t¨¦cnica, cada vez son m¨¢s los profesionales que buscan formaci¨®n y los clientes que apuestan por probarla. El contexto actual de crisis sanitaria, cuyos efectos ya causan estragos en la salud mental de millones de personas, la convierten en una opci¨®n incluso m¨¢s valiosa para conseguir mejorar nuestro bienestar. ¡°Hay estudios que corroboran que equilibra la tensi¨®n arterial, mejora el sistema cardiovascular, impulsa el sistema inmunol¨®gico y disminuye la presencia de cortisol, la hormona del estr¨¦s¡±, sostiene Gesse, director del Forest Therapy Institute, gu¨ªa y formador, que confirma sus esfuerzos para que estos ba?os pasen a ser considerados una pr¨¢ctica de salud verde. ¡°Igual que nos dicen que hagamos deporte o comamos saludables, pretendemos que sea una prescripci¨®n complementaria. Que un m¨¦dico pueda prescribirla junto a la receta habitual para una dolencia como se est¨¢ haciendo en pa¨ªses como Escocia, Nueva Zelanda o algunas zonas de Estados Unidos¡±, apunta. Con la ayuda de Gesse y su equipo de expertos, recomendamos seis itinerarios para todos aquellos que est¨¦n deseosos de fundirse con su entorno y darle una oportunidad a esta actividad.
Campo del Moro (Comunidad de Madrid)
Distancia del recorrido: 2200 metros.
?poca recomendada: Primavera y oto?o.
¡°En el coraz¨®n de Madrid, rodeado de asfalto, se encuentra un lugar donde puedes o¨ªr el sonido de los pavos reales mientras paseas por interminables senderos rodeados de una riqu¨ªsima vegetaci¨®n. Situado a los pies del Palacio real, el Campo del Moro es un remanso de tranquilidad, estimulante para los sentidos y lleno de espacios donde la contemplaci¨®n ser¨¢ lo que nuestro cuerpo nos permita. Es un lugar que nos traslada a otros tiempos y lugares. Envueltos por calles atestadas de coches y peatones, atravesar sus puertas nos adentra en un remanso de tranquilidad que nos permite desconectar. Merece la pena disfrutarlo con calma¡±. (Paco Garc¨ªa)

Font Groga. Parque Natural de la Serra de Collserola (Catalu?a)
Distancia del recorrido: 1600 metros. Itinerario circular.
?poca recomendada: Todo el a?o.
¡°El Parque Natural de la Sierra de Collserola en Sant Cugat del Vall¨¨s es un h¨¢bitat f¨¢cilmente accesible desde las zonas urbanas que lo rodean, por lo que ofrece un espacio donde la poblaci¨®n puede restaurar su bienestar y la salud, contrapuesto a las infraestructuras de salud azul que suponen las costas del ¨¢rea metropolitana. Es un bosque con un encinar?h¨²medo mediterr¨¢neo impresionante, muy bien conservado. Un paraje con una identidad ¨²nica alimentada por el agua dulce y salada, el llano y la sierra, en una simbiosis de culturas abiertas al intercambio y la tolerancia, muestra de lo que significa ser un pueblo mediterr¨¢neo¡±. (?lex Gesse)

Bosque de Los Tilos. Parque Natural de las Nieves (Islas Canarias)
Distancia del recorrido: 700 metros.
?poca recomendada: Todo el a?o, preferiblemente en primavera.
¡°En el archipi¨¦lago canario, en concreto en la Isla de la Palma, encontramos la ruta de la cascada de los Tilos, dentro de uno de los pocos bosques de laurisilva que quedan. Recorrer este sendero nos permite adentrarnos en un ecosistema ¨²nico, en su d¨ªa fue la primera reserva de la biosfera de la isla, que nos llevar¨¢ a hacernos una idea de las formaciones vegetales que cubr¨ªan gran parte de los tr¨®picos de la Tierra en la era terciaria. Es un recorrido f¨¢cil por el que podremos pasear con calma y dejarnos sorprender inmersos nuestros sentidos en una selva h¨²meda con paredes cubiertas de enredaderas, helechos gigantes, laureles, tilos, y otras especies las cuales nos ir¨¢n guiando rematando la experiencia con la visi¨®n, al final, de una cascada de pel¨ªcula¡±. (Claudia Tolosa)

Cabo Home. Pen¨ªnsula del Morrazo (Galicia)
Distancia del recorrido: 1300 metros.
?poca recomendada: Todo el a?o, especialmente en primavera.
¡°Todos los bosques gallegos tienen algo especial, pero lo que hace ¨²nico a Cabo Home, en Pontevedra, es la combinaci¨®n de bosque y mar que no deja indiferente a nadie. La contemplaci¨®n desde el pinar mirando al oc¨¦ano es hipn¨®tica y proporciona una paz que en pocos lugares se puede encontrar. La historia, la biodiversidad y la belleza del paisaje de la zona del Cabo Home es lo que la hacen id¨®nea para una inmersi¨®n en la naturaleza¡±. (Anna Vidal)

Sa Cometa des Morts. Paraje Natural de la Serra de Tramuntana (Islas Baleares)
Distancia del recorrido: 3000 metros (ida y vuelta).
?poca recomendada: Todo el a?o, pero especialmente en primavera.
¡°El municipio de Escorca, que guarda vestigios de la presencia humana de las edades del Bronce y de Hierro, acoge el santuario de Santa Mari?a de Lluc. Esa relaci¨®n entre naturaleza, hombre, identidad y espiritualidad, y las tradiciones que las engloban, moldean tambi¨¦n el sendero de Sa Cometa des Morts. Es un encinar mezclado con piedra impresionante en el que el camino cruza por un sitio de enterramientos de la edad de bronce y hierro. Un sendero apto solo para aquellos viajeros que abracen con un profundo respeto la espiritualidad que emana de este lugar, de estas monta?as. No hablamos de religi¨®n, sino de espiritualidad, una sensaci¨®n que penetra por los sentidos¡±. (?lex Gesse)

Puente del Retamar. Parque Curso Medio del Ri?o Guadarrama (Comunidad de Madrid)
Distancia del recorrido: 2000 metros en una ruta circular.
?poca recomendada: Todo el a?o, preferiblemente en primavera.
¡°En el Parque Regional del Curso Medio del R¨ªo Guadarrama destacan tres paisajes principales: el bosque mediterr¨¢neo de encinas, los cultivos y el bosque de ribera. La senda en la que el viajero se adentrara? parte del ¨¢rea recreativa y se encuadra en el paisaje que define el parque: el bosque de ribera. En un territorio modelado por la naturaleza y la mano del hombre durante milenios, este bosque compuesto por chopos, fresnos y ¨¢lamos (entre otras especies arb¨®reas) cobra una especial importancia como corredor natural para la fauna y para los habitantes de la capital y ¨¢reas circundantes de Madrid¡±. (?lex Gesse)

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
