¡°Sabemos hacer una web pero no curarnos una simple tos¡±
Entrevistamos a Thomas Garran, experto en medicina tradicional china, para que nos cuente c¨®mo podemos solucionar nuestros problemas de salud sin tirar de pastillas.
?Dolores de espalda o cuello? ?Migra?as? ?S¨ªndrome premenstrual? En lugar de pastillas, prueba la acupuntura. Este m¨¦todo de la milenaria medicina tradicional china, que consiste en la inserci¨®n de agujas muy finas en puntos espec¨ªficos, acaba de recibir el espaldarazo de un nuevo estudio que investiga su efectividad para aliviar dolores cr¨®nicos.
Es un paso adelante porque la acupuntura gira en torno a un concepto tan b¨¢sico como elusivo: el chi, la energ¨ªa o fuerza vital que circula por el cuerpo. De acuerdo con la medicina tradicional china, cuando el chi no circula apropiadamente el resultado es dolor o enfermedad. ¡°Regular su flujo es la principal funci¨®n de la acupuntura¡±, se?ala Thomas Garran, experto en medicina tradicional china y docente en el Centro Cultural Chino, en Pek¨ªn.
?C¨®mo define el chi?
Es la fuerza que crea movimiento en el cuerpo. Para mover el brazo lo necesito, para digerir comida¡ Cualquier transformaci¨®n lo requiere.
?Cuanto m¨¢s viejos somos, menos chi tenemos?
La teor¨ªa m¨¢s b¨¢sica es que naces con una cierta cantidad. En occidente dir¨ªamos que nacemos con buenos o malos genes. Por otro lado est¨¢ el chi que ganas y pierdes a diario. Pero es dif¨ªcil a?adir chi a la herencia. Tendr¨ªas que seguir un estilo de vida muy saludable y armonioso.
?Qu¨¦ tal le sienta el estr¨¦s al correcto flujo del chi?
Cuando est¨¢s estresado, est¨¢s tenso. Imagina una manguera. Si presiono el centro, el agua no fluye. Si eres capaz de eliminar esa presi¨®n, el agua saldr¨¢ de forma fluida. La acupuntura funciona de la misma manera. Relaja y facilita el fluir.
Como hoy hay m¨¢s y m¨¢s gente estresada, ?crece tambi¨¦n el n¨²mero de personas que acuden a las sesiones de acupuntura para relajarse?
Eso es una manera de verlo. Pero en la medicina china es una aproximaci¨®n equivocada. Se trata de recomendar a la gente que adopte estilos de vida saludables. De todos modos, casi todo el mundo tiene alg¨²n problema de estancamiento, y un tratamiento simple de acupuntura le va a sentar bien, le va a ayudar a relajarse. En la medicina moderna, muchas veces se pasa por alto la actitud. C¨®mo se siente la persona con respecto a lo que est¨¢ haciendo es una parte importante de la terapia.
Parece un componente clave de la acupuntura, dado que no acaba de comprenderse lo que ocurre con las agujas.
Se entiende perfectamente, s¨®lo que no en los t¨¦rminos que los occidentales prefieren. La mayor¨ªa de estos estudios los elaboran personas con muy pocos conocimientos de medicina china. Hace falta estudiar c¨®mo circula ese chi en los canales. Por ejemplo, alguien llega con un problema en el hombro y yo puedo insertar una aguja en la pierna. Desde el punto de vista occidental esto no tiene ning¨²n sentido, no hay ninguna conexi¨®n entre ambos puntos. Pero esto no es un placebo: funciona. Lo he visto cientos de veces. Claramente hay algo que ocurre en el cuerpo que no entendemos desde el punto de vista occidental y eso son los canales de energ¨ªa.
?Qui¨¦nes son los usuarios?
Existe la percepci¨®n de que la medicina occidental es r¨¢pida, y la tradicional china es lenta. Hay mucha gente que cree que si pierde un solo d¨ªa de trabajo lo van a despedir. As¨ª que si puedo tomarme unas pastillas y continuar, pues adelante, en lugar de tomarme unos d¨ªas libres para recuperarme. El resultado inmediato es que puedes ir a trabajar, pero a largo plazo esto no es bueno porque no permites que tu cuerpo se recupere. A los 50 a?os has gastado mucha m¨¢s energ¨ªa de la que deber¨ªas.
Es experto en medicina bot¨¢nica. ?Se trata de la sabidur¨ªa perdida de nuestros abuelos?
Nuestros abuelos seguramente no ten¨ªan un doctor a mano, y ten¨ªan que esperar d¨ªas o semanas antes de ver a un m¨¦dico, as¨ª que era muy ¨²til saber cuanto menos lo b¨¢sico. Ahora, y en particular si vives en la ciudad, la gente sabe hacer una web pero no curarse una simple tos.
Le disgustan las referencias a la medicina tradicional china como ¡°medicina alternativa¡±. ?Por qu¨¦?
Es la medicina occidental la que debe ser alternativa. Cuando todo lo dem¨¢s falla, entonces prueba la medicina occidental. Si tengo un accidente de coche, no quiero hablar con un acupuntor, quiero que me vea un cirujano. Pero una vez que su trabajo est¨¢ hecho, entonces quiero recuperarme con un acupuntor. Lo ideal es una combinaci¨®n. Con el c¨¢ncer, por ejemplo, una combinaci¨®n funciona mucho mejor. En China los seguros cubren ambas cosas, y los hospitales ofrecen una combinaci¨®n de ambas.
Un ejemplo de una dolencia o malestar com¨²n que puede tratarse con hierbas o acupuntura en lugar de medicinas.
S¨ªndrome premenstrual. Hay un mont¨®n de mujeres usando hormonas o anticonceptivos que sufren de problemas con la menstruaci¨®n. Pero ser¨ªa suficiente con una terapia de hierbas durante 3-6 meses, acompa?ada de acupuntura.
@nataliamartin es periodista. Si quieres ponerte en contacto con ella escribe a natalia@vidasencilla.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.