Cinemagraphs: esta foto est¨¢ muy viva
Mitad foto, mitad v¨ªdeo, estos sofisticados gifs animados se popularizan a trav¨¦s de aplicaciones m¨®viles.
Hubo un momento en el que internet no era un sitio elegante. Nadie sab¨ªa c¨®mo lograr dise?ar con cierta sobriedad una p¨¢gina web hasta que en 2003 Jakob Nielsen se sac¨® de la manga sus teor¨ªas sobre la usabilidad. Hasta entonces el ciberespacio, como lo llamaban muchos, estaba poblado por peque?as animaciones en formato Gif. Eran la sal y la pimienta de una red deliciosamente ca¨®tica. Tras varios a?os de traves¨ªa por el desierto los gifs animados se han vuelto a poner de moda gracia a los cinemagraphs: im¨¢genes realizadas en ese viejo formato a caballo entre la fotograf¨ªa y el v¨ªdeo. Os explicamos lo que son y c¨®mo hacerlos f¨¢cilmente.
Los que en alg¨²n momento ca¨ªmos en la tentaci¨®n de hacer una web en Geocities, uno de los pocos lugares en los que encontrar almacenamiento gratuito en el primitivo internet, us¨¢bamos gifs para decorar aquellas toscas p¨¢ginas personales. Para que os hag¨¢is una idea de lo que eso supon¨ªa hemos probado a simular el aspecto que tendr¨ªa Smoda en aquella ¨¦poca con Geocities-izier, una web que permite realizar ese proceso con cualquier p¨¢gina. ?Terrible, verdad?
Con la explosi¨®n de la burbuja puntocom muchos se dieron cuenta de que internet necesitaba un cambio radical, y no s¨®lo de modelo de negocio. Cuando comenz¨® a forjarse la web 2.0 usar gifs animados estaba pr¨¢cticamente prohibido. Se hab¨ªan convertido en una especie de s¨ªmbolo del antidise?o web, como la comic sans. De hecho, cuando el fot¨®grafo Kevin Burg y la artista Jamie Beck comenzaron a usarlos en sus cinemagraphs muchos los hab¨ªan dado por muertos. Os recomendamos encarecidamente que no dej¨¦is de ver este v¨ªdeo que est¨¢ triunfando en YouTube sobre su historia.
Los ingredientes de un Cinemagraph
Lo m¨¢s importante de estos experimentos visuales es que se asemejan a El D¨ªa de la Marmota, pues son un puro bucle. Para hacer un cinemagraph lo primero es fijarse en un elemento cuyo movimiento tenga coherencia repiti¨¦ndolo una y otra vez. Tambi¨¦n es clave que la paleta de colores de la imagen que grabemos en v¨ªdeo -que es la materia prima de la que nacen estas peque?as obras de arte- no sea demasiado grande. Los viejos gifs s¨®lo pueden mostrar 256 colores. As¨ª que si nos decantamos por im¨¢genes con una enorme gama crom¨¢tica obtendremos cinemagraphs que parecer¨¢n dibujos en vez de fotograf¨ªas. Por eso la mayor¨ªa de estos cromos animados tienen cierta est¨¦tica melanc¨®lica y funcionan muy bien cuando est¨¢n realizados en blanco y negro.
Desde un primer momento sus creadores orientaron los cinemagraphs al mundo de la moda, como podemos ver en su web. El ¨²ltimo reportaje realizado mediante fotos animadas es un encargo para Oscar de la Renta, aunque a¨²n no se ha publicado. Los que s¨ª que podemos ver son el que realizaron sobre la semana de la moda de Nueva York, o este otro publicado en The New York Times sobre la fabricaci¨®n de cerveza de fresas.
Jamie Beck y Kevin Burg explicaron a Mashable que realizar un cinemagraph no es tarea sencilla, pues conlleva un laborioso proceso t¨¦cnico. Aunque en S Moda no nos hemos amedrentado por las dificultades y hace poco publicamos esta foto animada de Pilar L¨®pez de Ayala.
Dos formas f¨¢ciles de hacer un cinemagraph
Casi nadie tiene el tiempo ni los conocimientos t¨¦cnicos suficientes para hacer un cinemagraph. Por eso, hemos investigado y os contamos dos m¨¦todos para hacerlos f¨¢cilmente. Aunque tambi¨¦n os recomendamos que no dej¨¦is de leer el post que escribi¨® nuestra giffer particular, Carmen Pacheco, sobre c¨®mo hacer gifs animados.
1. Usando en el iPhone Cinemagram. En la App Store hemos encontrado Cinemagram, una aplicaci¨®n gratuita que permite crear con un iPhone un cinemagraph en menos de un minuto. Para ello s¨®lo hay que grabar una secuencia en v¨ªdeo o escoger alguna que tengamos almacenada en el tel¨¦fono, seleccionar el tiempo de repetici¨®n de la imagen final, indicar el ¨¢rea que queremos que se mantenga animada, aplicar un filtro como los de Instagram a la animaci¨®n y obtendremos un cinemagraph como este que hemos realizado. M¨¢s sencillo imposible.
2. Usando Cliplets en Windows. La segunda opci¨®n que os proponemos es usar el programa gratuito Cliplets de Microsoft. Aunque no lo hemos probado por lo que vemos en los v¨ªdeos de ayuda que publican en su web no parece nada complicado de usar. La ¨²nica pega es que el resultado no es un fichero gif, sino de v¨ªdeo. Por lo que mantener el bucle en movimiento en una web no es tan sencillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.