Ethan Hawke: ?La cultura de la fama est¨¢ obsesionada con la juventud?
Ya no es el adolescente atormentado, sino el actor camale¨®nico que lucha por demostrar que su talento ha mejorado con los a?os.
Los 40 a?os son un momento para la reflexi¨®n y los actores tampoco se libran de esta crisis. Que se lo digan a Ethan Hawke: su aspecto hoy en el Four Seasons de Los ?ngeles, ba?ado por ese eterno verano californiano, es tan jovial como siempre. Igual que cuando comenz¨® a trabajar en cine a los 13 a?os o cuando era la estrella de la llamada Generaci¨®n X. Pero el bagaje de los a?os se deja sentir. Un sonado divorcio, ese que lo separ¨® de Uma Thurman por supuestas infidelidades, y cuatro hijos, los dos ¨²ltimos junto a su nueva esposa (antes ni?era) Ryan Shawhughes, son razones m¨¢s que claras para que los temas familiares queden fuera de esta entrevista. Adem¨¢s, su mente no hace m¨¢s que echar la vista atr¨¢s, a esas pel¨ªculas que le dieron una carrera en la que prefiri¨® calidad a fama, la misma que ahora puede verse mermada en un Hollywood que no perdona la edad. ?Qui¨¦n dice que los 40 son los nuevos 30? No ser¨¢ Hawke.
?C¨®mo se sienten los 40 en un Hollywood de imberbes?
El otro d¨ªa se me acer¨® un fan para decirme que parec¨ªa que yo hab¨ªa avejentado mil a?os. ?Y eso es un fan!
Solo son 40¡
Lo s¨¦, pero los a?os se multiplican en esta cultura de la fama, siempre obsesionada con la juventud. La celebridad es un juego de j¨®venes. Estoy seguro de que mis mejores trabajos son los que nadie ha visto. Me conocen siempre por los m¨¢s famosos. Y es frustrante, s¨ª, pero a la vez me encanta lo que hago. Incluso a esta edad. No s¨¦ c¨®mo decirte lo contento que estoy de poder interpretar papeles con un pasado, personajes con una riqueza que antes ni ol¨ªa. Pero como me dicen otros actores mayores que yo, a medida que aumenta tu talento y mejora tu capacidad, disminuyen las oportunidades. Es frustrante, s¨ª, pero este negocio no es pa¨ªs para viejos (risas).
Con dos trabajos a punto de ser estrenados en cine y televisi¨®n, The Woman in the Fith y la miniserie Moby Dick, no se puede decir que est¨¦ mano sobre mano.
Y si lo estuviera tampoco estar¨ªa aqu¨ª. Estar¨ªa escribiendo, que es lo que hago cuando me aburro. Soy incapaz de estar parado. O estar¨ªa en Broadway. El a?o pasado dirig¨ª la obra de Sam Shepard A Lie of the Mind y fue un ¨¦xito. La interpretaci¨®n es mi vida. Es lo que llevo haciendo desde cr¨ªo, mi pasi¨®n, mi amor¡ Adem¨¢s de pagar mi hipoteca (risas). La verdad es que tampoco puedo quejarme porque, desde que cobr¨¦ 30 de los grandes (30.000 d¨®lares) por El club de los poetas muertos, nunca hubo vuelta atr¨¢s. Ten¨ªa 18 a?os y me sent¨ª el hombre m¨¢s rico del mundo.
?A qui¨¦n le dar¨ªa las gracias por darle su primera oportunidad?
Supongo que a Joe Dante por contratarme para Exploradores cuando ten¨ªa 13 a?os. Mi carrera no acab¨® de arrancar y mi madre no estaba nada contenta, pero gracias a esa cinta mi agente me consigui¨® El club de los poetas muertos. As¨ª que a ¨¦l y a Peter Weir. Y a Jack Lemmon, a quien conoc¨ª en mi segunda o mi tercera pel¨ªcula, Mi padre, y me hizo ver lo maravilloso que puede ser un gran actor, alguien cuya ¨²nica preocupaci¨®n fue hacerme olvidar lo famoso que era mientras que la gente que tiene ¨¦xito en mi profesi¨®n se empe?a en recordarte lo especial e importante que eres.
?Y Tennessee Williams? ?Influy¨® su parentesco con el escritor en su carrera? Para lo ¨²nico que me sirvi¨® fue para seducir a jovencitas, pero ya no es el caso (risas). Mi abuelo y Tennessee Williams eran primos, pero creo que tengo tanto de Tennessee como t¨². Quede claro que es el orgullo de mi familia, pero ayudar, lo que es ayudar, ni tan siquiera me ayuda a conseguir los derechos de sus obras. Y mira que siempre lo menciono cuando quiero llevar alguna de ellas al teatro, pero les da igual.
?Fue m¨¢s sencillo darle una nueva vida al Moby Dick de Herman Melville?
No s¨¦ si decir m¨¢s f¨¢cil, porque soy un marinero terrible. Al final va a ser que lo m¨ªo son las pel¨ªculas en las que se pasa mucho fr¨ªo, porque ya llevo unas cuantas. Pero fue un honor. Soy de la opini¨®n de que historias cl¨¢sicas como Moby Dick, Hamlet, cualquiera de las obras de Charles Dickens son historias incre¨ªbles para la humanidad que tratan de temas claves y nunca deben ser olvidadas.
Antes hablaba de sus pel¨ªculas preferidas.
Antes que el diablo sepa que has muerto, What Doesn¡¯t Kill You y Los amos de Brooklyn contienen tres de los mejores papeles que he interpretado en mi vida. Y durante el rodaje de Antes del amanecer en Viena disfrut¨¦ de uno de los mejores veranos de mi vida. Fue m¨¢gico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.