Las fotos del a?o que cambi¨® la vida (y la fama) de Bob Dylan
El libro ¡®Daniel Kramer. Bob Dylan. A Year and a Day¡¯ recupera la figura del m¨²sico a trav¨¦s de las fotograf¨ªas que captaron su transformaci¨®n en estrella del espect¨¢culo.
![Bob Dylan](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5TNWDAFTW5OF3IKRIAZ7GP2Z7Q.jpg?auth=684d16ec06e8ea3a04c2be51684ec35b6d635ad4afa1da144cc2ac4172aeb816&width=414)
Una sofisticada y a la vez misteriosa mujer vistiendo un traje de pantal¨®n rojo reclinada en una chaise longue fumando un cigarrillo. En el otro extremo Bob Dylan, chaqueta negra y camisa blanca de rayas azules, sostiene entre sus manos un gato de raza persa mientras mira al objetivo de la c¨¢mara. Sobre el suelo y otros lugares del espacio interior diferentes objetos relacionados con su vida ¨Catenci¨®n a la portada de un disco de Fran?oise Hardy¨C y su m¨²sica. Un halo nebuloso enmarca toda la composici¨®n. El fot¨®grafo Daniel Kramer creaba una de las portadas destinadas a convertirse en icono de la m¨²sica popular de la d¨¦cada de los sesenta. ¡°Deseaba hacer algo que fuese realmente especial porque estaba muy impresionado por lo que Bob Dylan estaba haciendo¡± confes¨® d¨¦cadas despu¨¦s al periodista Howard Sounes para su biograf¨ªa sobre el cantante: Bob Dylan. La biograf¨ªa (Reservoir Books, Mondadori).
![Portada del ¨¢lbum ¡®Bringing It All Back Home¡¯.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B35GJBHCNBL4NHR6SPS6EXJO6Y.jpg?auth=d5bd9b72558a2f57541b39e3ff7890aaefa800ce2b73797c0bf3f99f80ba32ae&width=414)
La fotograf¨ªa pertenece al ¨¢lbum Bringing It All Back Home que apareci¨® en marzo de 1965 transform¨¢ndose en el ¨¢lbum m¨¢s popular del cantautor editado hasta aquel momento. Entre 1964 y 1965 Daniel Kramer, un fot¨®grafo que trataba de abrirse camino profesional pas¨® a formar parte del c¨ªrculo personal de Dylan, un periodo decisivo en el que m¨²sico atraves¨® diferentes estancias musicales abrazando sonidos el¨¦ctricos e insurgentes ¨Cpara esc¨¢ndalo de las almas puristas del folk¨C, crea algunas de sus canciones m¨¢s en¨¦rgicas con pasaporte a la inmortalidad, y reparte sus afectos, unos terminales y otros nacientes, entre Suze Rotolo, Joan Baez y Sara Lownds, la mujer con la que finalmente comparti¨® su coraz¨®n y madre de sus hijos. Ese Dylan que intenta desembarazarse de su estatus, ¡°El Sumo Profeta de la Protesta¡± que ha acabado pesando como una losa ¨Centre otras etiquetas¨C en medio del marem¨¢gnum de la d¨¦cada de los sesenta, Guerra de Vietnam, combate por los derechos civiles, revueltas estudiantiles, drogas, etc. Tal y como record¨® en sus Cr¨®nicas (Global Rhythm, 2005) medio siglo despu¨¦s: ¡°La fama me hab¨ªa estallado en la cara y pesaba como una losa sobre m¨ª¡±.
![Fotograf¨ªa de Bob Dylan en los estudios de Columbia Records de Nueva York durante la grabaci¨®n del ¨¢lbum ¡®Bringing It All Back Home¡¯. Primeras im¨¢genes de Dylan con una guitarra el¨¦ctrica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ULX2AU2M5BKQHMJWXTIL63TRJM.jpg?auth=8fdd7e56af8fdef982cd3b635217fdd2aae39e626329dd979ec86356d50512db&width=414)
Testigo de primea l¨ªnea de este Dylan en transici¨®n, el joven cantautor folk que se transforma en el dandy beat de la nueva canci¨®n de acento l¨ªrico, es el fot¨®grafo Daniel Kramer, que sigue al cantante en sus giras, registra en exclusiva sus sesiones de grabaci¨®n y tiene v¨ªa libre, fuera y dentro de la escena, para captar el ¡®planeta Dylan¡¯ que se abre ante sus ojos. Entre 1964 y 1965, Kramer fotograf¨ªa casi en exclusiva al m¨²sico, creando uno de los ¨¢lbumes gr¨¢ficos m¨¢s reveladores del autor de Blowin in the Wind. Una buena parte de las fotograf¨ªas salieron a la luz por primera vez en 1967 convirti¨¦ndose r¨¢pidamente en cl¨¢sicos de los ¨¢lbumes de rock. Ahora, casi medio siglo despu¨¦s, vuelven a primera l¨ªnea en Daniel Kramer. Bob Dylan. A Year and a Day (Taschen) con nuevo material hasta ahora in¨¦dito revelando ese momento de choque ¨Ca manera de placas tect¨®nicas¨C entre un joven m¨²sico y su potencial creativo.
Kramer todav¨ªa tendr¨¢ tiempo de hacer la portada del ¨¢lbum Highway 61 Revisited con el que Dylan salt¨® definitivamente ¨Cempezando por la duraci¨®n de las canciones¨C todas las l¨ªneas rojas mostrando su independencia creativa para gozo de unos y esc¨¢ndalo de otros en medio de conciertos y pol¨¦micas. El tema que encabeza el ¨¢lbum, Like a Rolling Stone se?ala uno de los Everest musicales del cantante. S¨®lo un a?o despu¨¦s el cantante sufri¨® un accidente de moto retir¨¢ndose de la vida p¨²blica. Se cerraba as¨ª una etapa en ese puzle creativo que form¨® su obra musical. La del artista decidido a atravesar y reiventar todos los procesos art¨ªsticos que le han ido saliendo a lo largo de su su itinerario. Como dec¨ªa uno de los protagonistas del sorprendente biopic sobre el cantante I¡¯m Not There, realizado por Todd Haynes, ¡°las canciones de Bob Dylan tienen el don de caminar solas¡±. Desde hace m¨¢s de medio siglo.
![Bob Dylan en un momento de la prueba de sonido de su concierto en el estadio Forest Hills. Nueva York. 28 de agosto de 1965.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MAQIBLTKUBPVZEPZVOEJOLSU6Y.jpg?auth=4c340ffd765aa35aa250b6aac7bf28763c8eae1e076fe3340a472803636d8587&width=414)
![Bob Dylan relaj¨¢ndose en un sal¨®n de billar en Kingston. Nueva York. 1964.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H3EMDCD6LJL7DNNVQ7BKJPZK4M.jpg?auth=b29dc00c09f6e40e3ceb44601f6b0d0b7318e38729c51cdad8e9586418e5c84f&width=414)
![Imagen del libro ¡®A Year and and Day¡¯.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AYJTIXXFAFMORE5B4KYKDI62HQ.jpg?auth=b32799badaaaaf1f56ff88cab4266b27342009561fe852ec9a0130e984b56aca&width=414)
![Bon Dylan en la Quinta Avenida de Nueva York junto con Peter Yarrown (de Peter, Paul and Mary) y el guitarrista John Hammond Jr.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F6JUDWKKLRIAHCPPE6B45PO4DI.jpg?auth=57bd3d23999c23fa8fcd13757598a2688d09918ba4cdd5914ca3d94651091b6b&width=414)
![Bob Dylan y Joan Baez cantando en el Lincoln Center de Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/67Z5T7GAC5L3TIANH2NNII4GQM.jpg?auth=948b6805cf83f169bdf54c3242d59a63ed93c9df535da6920645d3ce31a1bcd1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.