Sharleen Spiteri (Texas): ?De alguna manera te vuelves m¨¢s punk cuando te haces viejo porque todo te da igual?
Sharleen Spiteri lleva m¨¢s de tres d¨¦cadas al frente de Texas. Ahora recuerda su ¨¢lbum de debut y celebra el ¨¦xito de su ¨²ltimo disco, ¡®Hi¡¯.

Como mujer al frente de una banda, Sharleen Spiteri no ten¨ªa muchos referentes cuando empez¨®. Y como mujer al frente de una banda que lleva en activo 30 a?os, menos. As¨ª que a la escocesa no le ha quedado otra que inventarse su propia manera de madurar en el pop. Texas tiene en marcha una gira que ha llevado a la banda a actuar en la terraza del Auditorio Mar de Vigo y continuar¨¢ en septiembre con conciertos en Albacete, Barcelona, Madrid, Granada y Valencia. En este tour tocan todo su ¨¢lbum de debut, Southside, que ha cumplido tres d¨¦cadas, pero no tienen ninguna necesidad de refugiarse en la nostalgia, porque su ¨²ltimo ¨¢lbum, Hi, les ha devuelto a listas. Spiteri, a quien ni las giras ni sus muchos a?os en Londres, donde vive con su marido, el chef Bryn Williams, y su hija, Misty Kyd, han borrado su acento de Glasgow, se encuentra m¨¢s punk que nunca a los 54.
Hi ha sido un ¨¦xito. ?Sabe mejor despu¨¦s de 30 a?os de carrera?
Oh, Dios, s¨ª. Cuando llevas tanto tiempo es cuando realmente sabes lo dif¨ªcil que es. Hemos estado girando desde hace meses y el p¨²blico que tenemos ahora va de los 10 a?os a los 60. Es alucinante cuando ves a adolescentes que te cuentan que les han tra¨ªdo sus padres y les ha encantado. Puedes ver que de verdad est¨¢n impresionados con una banda que le gusta a gente mayor que ellos. Hay un elemento ah¨ª que me encanta. Te hace sentir genial, la verdad.
Hubo un momento el a?o pasado en que se disputaron el n¨²mero uno en Reino Unido Olivia Rodrigo y Texas. Olivia Rodrigo no era ni un pensamiento en la cabeza de sus padres cuando ustedes formaron la banda¡
Para m¨ª, pop significa m¨²sica popular y cultura popular, no significa que seas joven. Yo tambi¨¦n fui joven un d¨ªa. Mi pasi¨®n y mi amor por la m¨²sica se entienden en el pop, ya sea de la Motown o los Beatles. Siempre pienso cuando escucho un tema nuevo en la radio: ?Me gusta esta canci¨®n o no me gusta esta canci¨®n? Form¨¦ a una banda porque no quer¨ªa vivir con reglas. ?Por qu¨¦ voy a querer reglas ahora que tengo m¨¢s de 50 a?os? Si no, hubiera buscado un trabajo normal. Lo que s¨ª cambia cuando te haces mayor es que sientes m¨¢s confianza, hay cosas que ganas. Cuando eres joven piensas: ¡°Quiero ser un punk¡±. En cambio, de mayor te da igual. Solo piensas en hacer lo que te da la gana. Hay una libertad que viene con la edad que es magn¨ªfica. De alguna manera te vuelves m¨¢s punk cuando te haces viejo porque realmente te da igual.
Texas sobrevivi¨® a todas esas categor¨ªas r¨ªgidas que exist¨ªan en los noventa y a principios de los dosmil, entre lo indie y lo comercial. Por suerte, la industria las ha enterrado.
La cosa es que nosotros nunca quisimos estar en una pandilla. Eso era como en el colegio. Yo odiaba el colegio. Me daba exactamente igual lo que hicieran los dem¨¢s. Solo me preocupaba c¨®mo Texas escrib¨ªa canciones, c¨®mo toc¨¢bamos. En realidad, yo no supe de todas esas categor¨ªas hasta que fui un poco mayor. Y de todas formas, cuando eres una banda escocesa nadie te incluye en ning¨²n grupito, no es como las bandas inglesas. Desde el d¨ªa uno tuvimos esa actitud, porque no nos daban el respeto que daban a los dem¨¢s. Nunca nos preocup¨® ser cool o trendy. Si puedo escribir una canci¨®n en mi vida que la gente recuerde, ya he alcanzado lo que quer¨ªa. Me siento muy afortunada de haber durado 35 a?os en esto. No hay muchos grupos que puedan decir lo mismo, y menos grupos liderados por una mujer. Puedes contarlos con los dedos de una mano: The Pretenders, Blondie¡
H¨¢bleme de su enamoramiento de la m¨²sica. Su padre era un marino mercante. ?Signific¨® eso que ten¨ªa acceso a m¨¢s m¨²sica cuando era ni?a?
Desde luego. Mi padre tuvo mucho que ver con mi acceso a la m¨²sica. Iba hasta San Francisco y tra¨ªa mucha m¨²sica. Cuando lleg¨® Fleetwood Mac a la escena, ¨¦l ya los hab¨ªa visto tocar en directo. Y a mi madre le gustaba tambi¨¦n la m¨²sica americana, le gustaba el jazz y el blues. Ella Fitzgerald, Etta James, Billie Holiday, Marvin Gaye¡ Tuve una educaci¨®n musical incre¨ªble. Cuando yo empec¨¦ a comprar mis propios discos justo salieron Echo and the Bunnymen, The Clash¡
Entonces, ?siempre se vio formando una banda?
Honestamente, nunca.
?Por qu¨¦?, ?no parec¨ªa una opci¨®n realista para una chica de Glasgow?
No, no por ser una chica. Jam¨¢s tuve ese pensamiento. No parec¨ªa realista. Mis abuelos eran inmigrantes. Mi abuelo era de Malta, mi abuela francesa. Mi padre naci¨® y creci¨® en Egipto y no lleg¨® al Reino Unido hasta los 10 a?os. No crecimos en una casa muy brit¨¢nica. La ¨²nica regla que funcionaba en mi casa era: ¡°Trata a todo el mundo igual¡±. No cre¨ªamos en el sistema de clases brit¨¢nico. Despu¨¦s, cuando est¨¢s tantos a?os en la escena musical, se vuelve un consejo muy ¨²til.

Usted ha criado a su hija en un entorno que es muy distinto al de su infancia.
Totalmente. A veces vuelvo a casa y me dice: ¡°He pedido esto y aquello¡±. Yo le digo: ¡°?Qui¨¦n te crees que eres? Lev¨¢ntate y ve a buscarlo¡±. Eso me preocupaba mucho cuando era ni?a. No le doy todo lo que quiere, ella sabe que tiene que ganar su propio dinero. De momento, no lo est¨¢ haciendo mal.
?Comparten gustos musicales?
A mi hija le encantaba el K-Pop. Yo al principio no sab¨ªa ni lo que era. Ahora le gusta mucho la m¨²sica en espa?ol, como a mucha gente joven.
?Rosal¨ªa?
S¨ª, le gusta mucho, como a todos sus amigos.
?Cu¨¢l fue la ¨²ltima m¨²sica que la volvi¨® loca?
?Wet Leg! Las canciones son buen¨ªsimas y me encantan ellas, son muy cool.
Por cierto, antes ha mencionado a Blondie. ?Es cierto que Debbie Harry le regal¨® el vestido que lleva en Parallel Lines?
S¨ª. Debbie es mi amiga. Una noche vino a cenar y me dijo: ¡°?Lo quieres?¡±. Y yo: ¡°?C¨®mo?¡±. Al d¨ªa siguiente me lo envi¨®. Solo lo he llevado por casa. Si le queda bien a Debbie Harry, no me va a quedar bien a m¨ª, ?sabes? Pero lo voy a cuidar mucho.
?Cu¨¢l es la relaci¨®n con su propia m¨²sica cuando se la encuentra en libertad?, ?cuando entra a un taxi y de repente suena I Don¡¯t Want a Lover?
Por lo general pienso que suena bastante bien. Como m¨²sica, me fijo en la producci¨®n y dem¨¢s. Y despu¨¦s no me puedo creer c¨®mo de joven suena mi voz. Es como: ¡°Dios, qu¨¦ j¨®venes ¨¦ramos¡±. En el tour con el que vamos de gira a Espa?a tocamos casi todo Southside, nuestro primer ¨¢lbum, de 1989. Fue muy gracioso, cuando lo hicimos por primera vez hab¨ªa canciones que ni record¨¢bamos. Tuvimos que volver a aprendernos las canciones y a veces pens¨¢bamos: ¡°?En qu¨¦ estaba pensando cuando escrib¨ª esa canci¨®n?, ?c¨®mo iba de fumada?¡±. Pero ha sido genial. En esta gira hay fans de cada disco, pero los j¨®venes que no han escuchado Southside se quedan muy sorprendidos.
Los m¨²sicos suelen reservar un cari?o especial para sus discos que no fueron ¨¦xitos instant¨¢neos. No s¨¦ si a usted le pasa.
Hay una historia curiosa relacionada con eso que a veces cuento en los directos. Cuando sacamos Southside, la compa?¨ªa discogr¨¢fica pasaba de nosotros. No pensaban que Texas iba a ir a ning¨²n sitio. Entonces, I Don¡¯t Want a Lover se convirti¨® en un ¨¦xito y de pronto era como: ¡°Oh, chicos, sois maravillosos, siempre os hemos apoyado¡±. Yo pensaba que eran unos capullos. Mentirosos de mierda. Cuando lleg¨® la hora de sacar nuestro segundo single, nosotros quer¨ªamos que fuera Thrill Has Gone. Ellos no estaban de acuerdo. Lo sacamos igualmente y solo fue como el n¨²mero 65 en las listas. Pens¨¢bamos que ya todo se hab¨ªa acabado para nosotros. Pero al final se convirti¨® en una de las canciones favoritas de los fans y siempre lo ha sido. As¨ª que nunca est¨¢ del todo claro qu¨¦ es un hit y qu¨¦ no lo es.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.