El porqu¨¦ de las figuritas con forma de ¡°caca¡± que decoran estanter¨ªas por todo el mundo
Nacieron como una serie de humor y van camino de convertirse en s¨ªmbolo de justicia feminista.
Apropiarse del humor desde el feminismo y usarlo como herramienta para sobrellevar el horror. Este es el objetivo de las ¡°cacas¡± que inundan ya las estanter¨ªas de salones, comedores, habitaciones, recibidores y hasta, qui¨¦n sabe, ba?os de toda Europa, Jap¨®n, Latinoam¨¦rica o Australia, por mencionar s¨®lo algunos de los lugares en donde ya est¨¢n presentes. Cacas parlantes hechas de plastilina y protagonistas de v¨ªdeos stop motion ¡ªesos que se hacen a base de continuas tomas fotogr¨¢ficas y se manipulan f¨ªsicamente para que parezcan que se mueven¡ª que han sido creadas como cr¨ªtica al machismo, al patriarcado y a conductas inasumibles que, todav¨ªa a d¨ªa de hoy, se perciben como normales.
Estos peque?os trocitos de plastilina con encantadores formas de caca se han convertido en el medio perfecto para repartir justicia feminista en clave humor¨ªstica. Su creadora y cabeza pensante es Lula G¨®mez, realizadora, animadora, fundadora de La Academia de Animaci¨®n de Barcelona y codirectora del Stop Motion Barcelona Short Film Festival. A trav¨¦s de su cuenta de Instagram Eres una caca, Lula publica una serie de animaci¨®n feminista formada por v¨ªdeos de 40 segundos inspirados en situaciones que nos encontramos a diario las mujeres, con el objetivo de darles visibilidad para entender el porqu¨¦ de la importancia del feminismo, de la igualdad y de la erradicaci¨®n de este tipo de conductas. ¡°Porque cuando lo ves expuesto es cu¨¢ndo te das cuenta de que estos actos y actitudes no est¨¢n tan bien como creemos en la naturalidad del d¨ªa a d¨ªa¡±, explica Lula.
A la cabeza de una mini-revoluci¨®n, hablando siempre en plural y en femenino, Lula explica que utiliza el humor como herramienta para re¨ªrnos de una situaci¨®n que en realidad no deja de ser dura, ni se est¨¢ edulcorando. ¡°No pretendo hacer que las cacas sean simp¨¢ticas. Lo que genera el v¨ªdeo es tensi¨®n. Una tensi¨®n que al finalizar llega con el alivio de la pisada. Ah¨ª est¨¢ el chiste. Utilizamos el humor para pensar en determinadas situaciones y para canalizar tanta mierda¡±.
El origen de ¡°este¡± proceso digestivo
Desde su estudio en Barcelona, Lula comenz¨® su peque?a revoluci¨®n (o digesti¨®n) de justicia feminista en octubre de 2017 cuando subi¨® su primer v¨ªdeo a la red social en la que a d¨ªa de hoy ya cuenta con 136.000 seguidores. Desde el momento que colg¨® su primer corto pens¨® en la lluvia de haters que se vaticinaba pero, para su sorpresa, ocurri¨® todo lo contrario. Cada vez m¨¢s mujeres comenzaron a apoyar su creaci¨®n y, junto al empujoncito de actrices e ilustradoras a las que les envi¨® de forma privada el v¨ªdeo, como Flavita Banana o Malena Pichot, se lanz¨® a crear una cuenta dedicada en exclusiva a sus creaciones. ¡°Ten¨ªa muchas ganas de hacer una serie que pudiera abarcar yo sola y adem¨¢s ya ven¨ªa ¡®calentita¡¯ desde hace unos cuantos a?os con el feminismo. De manera que se convirti¨® en la forma de volcar lo que ten¨ªa dentro, uniendo el feminismo a las ganas de crear. Y mira, sali¨® este chiste¡±, responde Lula a la pregunta de c¨®mo surgi¨® la idea de identificar ciertas conductas con cacas.
¡°No, no desconf¨ªo de vos, desconf¨ªo de los tipos. Por eso te reviso el tel¨¦fono. ?Qu¨¦ te crees que a m¨ª me gusta preguntarte con qui¨¦n est¨¢s, a d¨®nde vas, a qu¨¦ hora vas a volver? ?Vos sos muy ingenua y si no te cuido yo, ?qui¨¦n te va a cuidar?¡±. Di¨¢logos como ¨¦ste son los que introduce en sus v¨ªdeos (que le llevan una media de entre cinco y seis horas de producci¨®n) y los que considera la parte m¨¢s dif¨ªcil de su trabajo. ¡°El desaf¨ªo m¨¢s grande de mi serie es resumir una situaci¨®n en dos o tres frases para que quepan en 40 segundos. Es el poder sintetizar todo el horror de un concepto como el de una orden patriarcal o el de un abuso¡±. Entre las personalidades que han dado vida a trav¨¦s de su voz a estas cacas se encuentran conocidos nombres espa?oles y argentinos como el actor Lucas Lezin, la actriz y directora Leticia Dolera, la actriz y comediante Malena Pichot, la pareja de youtubers Sara y Marta de DeVermut o la ilustradora Flavita Banana, qui¨¦n le dio el empuj¨®n crucial para el lanzamiento de su serie.
Estas cacas parlantes nacieron como una serie de humor y se han convertido en todo un s¨ªmbolo de lucha feminista. Lula lo que busca con esto es que tratemos de entender c¨®mo funciona el sistema porque ¡°para intentar desmontarlo tenemos que estar fuertes teniendo herramientas para discutir, para pelear y para saber cu¨¢l es nuestro lugar. En definitiva, para apropiarnos del lugar que nos han quitado¡±.
La sutil diferencia entre ¡°caca¡± y ¡°mierda¡±
Pero, ?qu¨¦ actitud puede tener una persona que llegue a identificarse con alguno de sus v¨ªdeos? ¡°Me gusta pensar que no se llegan a enfadar del todo porque te llaman ¡®caca¡¯, no ¡®mierda¡¯, adem¨¢s son bonitas, tienen colorcitos suaves y son muy simp¨¢ticas en cuanto a sus formas. Creo que les peta la neurona y no saben si enfadarse o no y, adem¨¢s, se preguntar¨¢n: ¡®pero, ?me est¨¢ insultando o no?¡¯ Y esto es productivo porque al no generar un choque creo que hay algo que se queda¡±. Cuando se le pregunta qu¨¦ pueden hacer quienes quieran apoyar la causa feminista Lula explica algo que, de base, parece l¨®gico pero que a juzgar por lo que ocurre no lo es tanto: ¡°Lo primero que deben hacer es no violar, no abusar, no tocar culos¡ Digo esto porque el sistema nos hace creer que los violadores, los que pegan o matan, son monstruos y no tienen nada que ver con nuestro hermano ni con nuestro compa?ero de trabajo. Lo segundo, no molestar, callarse, aprender y escuchar. Y lo tercero, y muy importante, empezar a pararles los pies a sus propios amigos y a la gente de su alrededor. El tipo feminista est¨¢ rodeado de hombres machistas y su trabajo est¨¢ con ellos, con sus amigos¡±.
A esto se suma un factor que se ve de una forma muy f¨¢cil a trav¨¦s de algunos de sus stories: la educaci¨®n desde la infancia. Pablo es su hijo de ocho a?os. Un ni?o cualquiera, de una ciudad cualquiera, al que le diferencia una madre que le ha hablado de feminismo. De la diferencia entre machismo y feminismo. Ahora preg¨²ntense, ?alguien nos habl¨® de estos temas cuando ¨¦ramos peque?os? ¡°Existe la idea de que ¨¦stos son temas muy complejos pero mi hijo es capaz de comprender la saga de Star Wars o de Harry Potter y, el patriarcado, no es m¨¢s que un cuento que nos han contado en el que obtiene beneficios la mitad de la poblaci¨®n mundial. Es un invento, es una historia que se puede explicar a un adulto o a un ni?o. Es una historia de buenos y de malos como cualquier otra que se cuenta en una serie o pel¨ªcula. Y aqu¨ª tambi¨¦n hay una lucha y un objetivo que conseguir. Es el guion de cualquier pel¨ªcula y lo pueden entender los ni?os perfectamente¡±.
Todos, motivos suficientes para no dejar de hablar de feminismo, para avanzar cada d¨ªa un poquito m¨¢s hacia el lugar que nos pertenece por que¡ Si vigilas cada segundo a tu pareja; si crees que los beb¨¦s que hacen caquitas son para las ni?as y los astronautas para los ni?os; si est¨¢s hartx de escuchar sobre el #NiUnaMenos; si consideras que los piropos gratuitos no son para tanto; si crees que los hombres no pueden ir a la huelga del 8M o si no comprendes las razones del feminismo, ERES UNA CACA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.