Militantes o enemigos: qui¨¦n es qui¨¦n en la guerra entre Netflix y el cine tradicional
Steven Spielberg ha sido el ¨²ltimo en pronunciarse en la ¡®Civil War¡¯ que divide a los cineastas m¨¢s prestigiosos de la industria. ?Qui¨¦n milita en cada uno de los bandos contendientes? Aqu¨ª te lo contamos.
![A Netflix le ha surgido un poderoso enemigo, Steven Spielberg.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YXEOSVRNKZK3RKB5E76CEO6GOI.jpg?auth=58500c2d944a22c1090c60670782b88a20f3babb827082d99e9657b720fce309&width=414)
Si el teniente coronel Kilgore, interpretado por Robert Duvall en Apocalypse Now, echara un vistazo a la actual atm¨®sfera de la industria cinematogr¨¢fica seguro que nos alertar¨ªa del ?encantador? olor a napalm. Porque el cine tal y como lo conocemos est¨¢ en guerra. El asalto indiscriminado a las reglas del juego perpetrado por plataformas de streaming como Netflix, tirando de voluntad derrochadora y cero ganas de conciliarse con los actores tradicionales (Amazon s¨ª estrena en salas), ha pillado desprevenida a una industria que jam¨¢s se hab¨ªa encontrado ante una amenaza semejante en las ¨²ltimas d¨¦cadas. Ni la pirater¨ªa, ni la edad de oro de las series de televisi¨®n, hab¨ªan creado tal escisi¨®n en un sector que debe decidir ahora si abrazar o rechazar el canto de sirena del mundo digital, sabiendo adem¨¢s que acertar o no en el veredicto puede ser decisivo para el futuro de su carrera profesional. Los directores de mayor renombre, que pueden permitirse el lujo de decir ?no? a los millones del ¡®bajo demanda¡¯, est¨¢n en medio de la encrucijada. ?Qui¨¦nes se han alistado en cada uno de los bandos?
![Christopher Nolan, Quentin Tarantino y Alejandro G. I?¨¢rritu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UZRYZLWAMBM7TOS76RNPPAIEQA.jpg?auth=7bebf6a4801cb8eb550a35cdf04efbc9cea0ba9dd0b1466dc02a6dc1bfcf4e30&width=414)
En contra
Steven Spielberg
¡°Un peligro para los espectadores¡±. As¨ª de contundente result¨® ser la opini¨®n del conocido como Rey Midas de Hollywood al ser preguntado por la cadena ITV sobre Netflix. Spielberg justific¨® sus palabras al referirse al efecto que hab¨ªan tenido en la industria estas plataformas,?adquiriendo las pel¨ªculas medianas y peque?as y dejando los grandes taquillazos para los estudios tradicionales. ¡°Habr¨¢ cada vez menos directores que se peleen por conseguir presupuesto o por competir en Sundance para poder tener un estreno en pantalla grande¡±, afirm¨®, siendo otra vez muy espec¨ªfico al ofrecer su punto de vista sobre si las pel¨ªculas de Netflix deber¨ªan optar al Oscar: ¡°Una vez que estrenas en televisi¨®n, eres un telefilme. Y si es bueno se merece un Emmy, pero no un Oscar¡±.
Quentin Tarantino
A nadie puede sorprenderle la militancia del director de Pulp Fiction en este bando. Antes de convertirse en uno de los imprescindibles del cine contempor¨¢neo, Tarantino trabaj¨® durante a?os en un videoclub que le report¨® una vasta sabidur¨ªa f¨ªlmica. Defensor de la gran pantalla y el 70mm como formato, no es nada fan del streaming. ¡°Es muy triste para m¨ª. Me sorprende c¨®mo el p¨²blico ha pasado p¨¢gina y no les importa. No estoy en Netflix y no tengo claro ni su funcionamiento exacto pero es un poco como los canales de pago de pel¨ªculas. Accedes a la gu¨ªa, miras la lista y¡ o grabas o ves algo, y a los diez o veinte minutos empiezas a hacer otra cosa. Hemos ca¨ªdo en esto¡±, dijo en una entrevista, lament¨¢ndose de la p¨¦rdida de la din¨¢mica social, de recomendaci¨®n y de b¨²squeda, presente en los videoclub: ¡°Exist¨ªa una inversi¨®n, un compromiso con la pel¨ªcula que eleg¨ªas. Eso se ha perdido¡±.
Christopher Nolan
El realizador de El caballero oscuro, Origen o Dunkerque es quien m¨¢s beligerante se ha mostrado hasta ahora con respecto a la plataforma bajo demanda. La pol¨ªtica de Netflix de estrenar el contenido solo a trav¨¦s de internet ha sido calificada por Nolan como ¡°un sinsentido¡± cuyo ¨²nico objetivo es el de acabar con las salas de cine. Junto a Sofia Coppola (Lost in Translation) pidi¨® expresamente al p¨²blico que siguiera asistiendo a las salas. Sus encendidas palabras hacia Netflix, a la que considera como ¡°una moda¡± que no deber¨ªa participar en festivales o galas de premios, tuvieron tal eco en la prensa que d¨ªas despu¨¦s se disculp¨® por carta al encargado de la misma, Ted Sarandos, sosteniendo que deber¨ªa haber sido ¡°m¨¢s educado¡±. Ava DuVernay, directora de pel¨ªculas como Selma y Un pliegue en el tiempo, no dud¨® en contestarle por Twitter: ??Y si no hay ning¨²n cine en tu barrio?¡±.
Alejandro Gonz¨¢lez I?¨¢rritu
Para el autor de Birdman o El renacido, ver una pel¨ªcula de Netflix en el m¨®vil es como ver un cuadro de Diego de Vel¨¢zquez en una postal: ¡°Has visto la postal, pero no has visto a Vel¨¢zquez¡±. Pese a todo, el mexicano no est¨¢ de acuerdo con los colegas que creen que las obras de la compa?¨ªa de streaming no deben acudir a los festivales de cine: ¡°El 90% de las pel¨ªculas que vemos aqu¨ª no llegar¨¢n a las pantallas del mundo. La realidad es que es mejor que est¨¦n en Netflix porque as¨ª pueden ser vistas¡±.
James Cameron
Quien revolucionara la experiencia de vivir una pel¨ªcula en pantalla grande gracias a los adelantos t¨¦cnicos de pel¨ªculas como Titanic o Avatar no parece dispuesto a trasladarlo al formato dom¨¦stico. ¡°Es una idea est¨²pida. No quiero ver c¨®mo se extingue la experiencia religiosa de acudir al cine. No creo que Netflix vaya a ir a ninguna parte pero a los espectadores no se les deber¨ªa negar la opci¨®n de ver una pel¨ªcula en pantalla grande¡±, dijo al The Daily Telegraph.
![Los pr¨®ximos trabajos de Martin Scorsese y Pedro Almod¨®var apuntan a Netflix.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L5LVJHF2S5K35ECHMGFVNN77PY.jpg?auth=db1ec39914a9d8936faf39b31b18bd852e00d52469d5c42d0ab0ba56b1daedd4&width=414)
Desertores
Martin Scorsese
Es la pel¨ªcula m¨¢s pol¨¦mica del momento en Hollywood y ni siquiera est¨¢ cerca de su estreno. The Irishman, el nuevo trabajo del director que le devuelve al g¨¦nero de la mafia y un reparto de campanillas liderado por Robert de Niro y Al Pacino, trae de cabeza a exhibidores de todo el mundo que ven peligrar sus opciones de acoger en los cines la esperad¨ªsima obra del realizador de Uno de los nuestros. Scorsese, que se hab¨ªa mostrado en contra de las plataformas de streaming por ¡°todas las distracciones¡± que pervierten el visionado de una pel¨ªcula en el hogar, acept¨® unirse al enemigo para sacar adelante este ambicioso proyecto. Netflix fue la ¨²nica productora que no dud¨® en poner sobre la mesa los m¨¢s de 120 millones de euros que necesitaba para rodar The Irishman, unas cifras actualmente solo admitidas por los taquillazos de superh¨¦roes. La batalla ahora est¨¢ en saber si Scorsese conseguir¨¢ que Netflix ceda en su pol¨ªtica de negar la exhibici¨®n de sus pel¨ªculas en salas de cine, requisito anteriormente imprescindible para el director norteamericano. ?Se atrever¨¢n los festivales internacionales o galas de premios como los Oscar a vetar a Scorsese, De Niro o Pacino de no cumplirse este condicionante? De momento, todo apunta a que tendremos que ver esta esperad¨ªsima producci¨®n en la soledad de nuestro sal¨®n.
Pedro Almod¨®var
El director manchego se vio en el centro de la ¡®tormenta Netflix¡¯ durante su presidencia en el pasado festival de Cannes. La presentaci¨®n all¨ª de dos pel¨ªculas de la plataforma, Okja y The Meyerowitz Stories, despert¨® una tremenda pol¨¦mica y dividi¨® al propio jurado sobre la legitimidad o no de permitir competir a filmes que jam¨¢s ser¨¢n proyectados en una sala. Will Smith, protagonista de la pel¨ªcula original de Netflix Bright, se mostr¨® a favor asegurando que pod¨ªa complementarse con el modelo tradicional; mientras que Almod¨®var quiso defender ¡°la capacidad de hipnosis de la gran pantalla¡± frente al resto de dispositivos y las ¡°reglas del juego basadas en las ventanas de exhibici¨®n¡±. En mayo de 2017, varios medios anunciaron un acuerdo del director con la plataforma para dirigir una serie, siendo desmentido por la productora El Deseo horas m¨¢s tarde. Pese a todo, parece que la relaci¨®n entre el manchego y Netflix est¨¢ cerca de la reconciliaci¨®n total, ya que seg¨²n confes¨® el hermano del director, Agust¨ªn Almod¨®var en una entrevista con El Espa?ol, ¡°acabar¨¢n trabajando juntos¡±.
![Dee Rees y Ava DuVernay, dos cineastas nominadas al Oscar por proyectos en los que Netflix ha participado. DuVernay defiende la labor inclusiva de la plataforma con minor¨ªas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WP4S5Y5PT5NXRIQUPWDMEHQJRE.jpg?auth=dee385e8187dfb78e14640b1940900b740bf1b3919b97fdbf5150f6b973a88ed&width=414)
A favor
Ava DuVernay
Nominada al Oscar por el documental 13th, que produjo Netflix, la directora de Selma y Un pliegue en el tiempo solo tiene buenas palabras con el gigante de streaming televisivo. ?Es un espacio seguro, productivo y art¨ªstico?, explic¨® a Variety. ?Con 13th pens¨¦ que el documental se quedar¨ªa en los canales escondidos de Netflix y que apenas algunos libreros se lo descargar¨ªan, pero ellos dijeron: ¡®Esto es algo especial¡¯. Ellos fueron los que iniciaron la campa?a para los Oscar. Ellos fueron los que presionaron para que se estrenase en los cines. Lo encontr¨¦ muy emocionante, especialmente para m¨ª, una persona negra, y adem¨¢s mujer, el poder ver diferentes formas de acceder a espacios donde alcanzar mayores audiencias?.
Alfonso Cuar¨®n
De los conocidos como ¡°los tres amigos¡± (I?¨¢rritu, Cuar¨®n y Del Toro), el primero es el ¨²nico que se muestra reticente a abrazar el cine a trav¨¦s de internet. Del Toro ha firmado una serie de animaci¨®n para la plataforma (Trollhunters) y Cuar¨®n fue especialmente duro con las declaraciones de Christopher Nolan al respecto. ¡°Es tratar de vivir a destiempo, el cine es una expresi¨®n creativa que se ha desarrollado. ?O acaso los pintores tienen que regresar a las cavernas? Me parece de una miop¨ªa total. (¡) Creo que hay generaciones pasadas que dejan de ser relevantes porque dejan de comunicarse o solo lo hacen con personas de su generaci¨®n y eso me parece profundamente ego¨ªsta¡±, afirm¨® en una conferencia.
Dee Rees
?Netflix es la raz¨®n por la que la gente vio mi primera pel¨ªcula y Esta fue relevante durante mucho tiempo?, explic¨® a Vanity Fair la directora de Mudbound. La historia de la nominada a mejor gui¨®n adaptado en los ¨²ltimos Oscar con Netflix viene de largo. Pariah, su debut cinematogr¨¢fico en 2011, alcanz¨® mayor notoriedad cuando estuvo disponible en la plataforma ¨CRees entr¨® en la lista de directores a seguir la pista de The New York Times en 2013 gracias al ¨¦xito en Netflix¨C y allan¨® al camino a su producci¨®n racial de ¨¦poca que consigui¨® cuatro nominaciones a los premios de la Academia. El gigante de streaming, adem¨¢s, fue el ¨²nico distribuidor dispuesto a abonar los millones que requer¨ªa la productora en Mudbound.
David Fincher
Con obras de culto como Se7en o El club de la lucha, Fincher fue uno de los primeros grandes nombres en mudar su talento al streaming con House of Cards. ¡°Veo en Netflix a gente lo suficientemente valiente e interesada como para construir un espacio de juego entre el cine y la televisi¨®n. Ese patio de recreo es un refugio seguro para el drama adulto, que ha sido expulsado de las multisalas¡±, declar¨® durante el lanzamiento de su m¨¢s reciente serie, el thriller psicol¨®gico Mindhunter.
Spike Lee
¡°Les suelo decir a mis estudiantes de cine en la NYU (Universidad de Nueva York) que no hay una ¨²nica manera de hacer las cosas. Hay que adaptarse y ser flexible cuando el mundo cambia. Y claramente est¨¢ cambiando¡±, asegur¨® el legendario cineasta que ha estrenado recientemente en Netflix un remake de su ¨®pera prima, She¡¯s Gotta Have It (Nola Darling) en forma de ficci¨®n seriada. ¡°Netflix y Amazon han cambiado el juego. Eso es bueno para los cineastas, para las pel¨ªculas y para los espectadores¡±.
Judd Apatow
El actual mandam¨¢s de la comedia estadounidense, director de pel¨ªculas como Virgen a los 40 y productor de series como Girls o Love, se ha mostrado tambi¨¦n a favor de la llegada de las plataformas digitales a la industria del entretenimiento. ¡°Hacemos estas pel¨ªculas y nos encanta que se vean en los cines. Pero yo siempre le digo a la gente con la que colaboro esto: ¡®Aseg¨²rate de que te gusta porque la gente va a estar viendo esto por televisi¨®n durante los pr¨®ximo 60 a?os. Ah¨ª es donde la mayor parte de la gente ve todo¡±, dijo en declaraciones a Los Angeles Times.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.